La BOS inaugura Musika-Música con un programa de impacto
Con Wagner, Chaikovski y Borodin dan la salida a un maraton de 70 conciertos
Orquestas, solistas, agrupaciones musicales...más de 1.500 intérpretes ofrecerán 70 conciertos en Bilbao dentro del Festival Musika-Música 2025, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, que celebra su 24ª edición del 7 al 9 de marzo, reafirmándose como una de las citas más destacadas de la música clásica en el Estado.
La inauguración oficial tuvo lugar este jueves en el Teatro Arriaga, con un concierto de apertura a cargo de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) y la Sociedad Coral de Bilbao, interpretando obras de Wagner, Chaikovski y Borodin. Antes del concierto, se llevó a cabo un acto institucional con la presencia de autoridades locales y personalidades del mundo cultural.
Durante estos tres días el Palacio Euskalduna se convierte en el centro neurálgico del evento, con múltiples escenarios funcionando en simultáneo, entre los que se encuentran actividades para públicos muy diferentes y también familiares.
Uno de los momentos más esperados fue el homenaje de la Orquesta Sinfónica de Galicia a Maurice Ravel, destacando su legado en la música impresionista en el mismo día de la apertura de este festival.
El concierto inaugural fue interpretado por la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) y la prestigiosa Sociedad Coral de Bilbao, ofreciendo un programa de gran impacto que incluyó la Obertura de «El holandés errante«, de Richard Wagner, Suite de «El lago de los cisnes», de Piotr Ilich Chaikovski y Danzas polovtsianas, de Aleksandr Borodin.
Esta cuidada selección de piezas hizo la velada del Arriaga resultara tan vibrante como emocionante, con la fuerza dramática de Wagner, la belleza melódica del ballet de Chaikovski y la intensidad rítmica de las danzas de Borodin.Tras el concierto de apertura, Bilbao vive un maratón musical.
El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, el Concejal de Cultura y Gobernanza, Gonzalo Olabarria, la Directora de Musika-Música, Begoña Escribano, y una amplia representación de la sociedad bilbaina y vizcaina aficionada a la música clásica asistieron al inicio del Festival en el Teatro Arriaga.
Mientras, a las puertas del Teatro Arriaga los músicos de la BOS tal y como habían anunciado protagonizaron la primera de las protestas en un acto en el que tras una pancarta aludieron a las diferencias entre músicos y dirección por el convenio.
Musika-Música ofrecerá también sesiones familiares en la sala 0E con las actuaciones de Musbika Ensemble y su espectáculo inmersivo de música e ilustración en directo “Emociones en escena”; y de Cor de Teatre con “Operetta”, una obra que combina música a capela, teatro gestual y humor.
En este mismo espacio, como ya es tradición, también el cine tendrá su propia sección, con dos sesiones que se desarrollarán hoy y mañana o por la tarde, con el pianista Ander Marzana, el periodista César Coca y la musicóloga Patricia Sojo.
Las y los jóvenes intérpretes tendrán su espacio en el Kiosko, donde en 12 conciertos, actuarán diferentes conservatorios y centros de educación musical de diferentes comunidades.
Musika-Música 2025 introduce las siguientes novedades en su programación. Por primera vez, la danza estará presente en el festival. La Orquesta Sinfónica de Navarra y el grupo de danza KUKAI presentarán “Las criaturas de Prometeo” de Ludwig van Beethoven, en una puesta en escena que fusionará música y movimiento.