No es una excepción que los espectáculos teatrales estén presentes en las carteleras teatrales. Todo lo contrario. Cada vez, ocupan un espacio más destacado. Sin embargo, la presencia de un programa tan intenso y extenso como el de ‘Música, Música’, con su oferta tan plural, es digna de destacarse.

MÚSICA-MÚSICA

Esta propuesta variada y polifacética dentro de los géneros musicales ocupa todo el fin de semana. Es ya la edición número 24. Incluye 70 espectáculos. Participan más de 1500 intérpretes. La inauguración tendrá lugar en el teatro Arriaga. El resto de la programación se desarrolla en el palacio Euskalduna. Existe la posibilidad de organizar unas audiciones a gusto propio.

Junto a esas propuestas, no desmerece la presencia de numerosas obras de teatro, con una gran variedad de autores, interpretes y temáticas. Quizá, en está ocasión, pueda sobresalir la presencia de muchas mujeres. Éstas son algunas de las propuestas que se presentan.

‘LA REGENTA’

El texto clásico de Leopoldo Alas Clarín, que se interpreta en el teatro Arriaga, ha sido adaptado por Eduardo Galán. La dirección escénica corresponde a Helena Pimenta. Tiene especial incidencia la musica y el espacio sonoro de Iñigo Lacasa y las coreografías de Nuria Castejón.

'ELECTRA’

Es una versión libre del clásico griego realizada por la compañía madrileña Pílades Teatro que se ofrece en el Teatro Barakaldo. Ellos mismos la califican como adaptación ‘envolvente y cercana llena de comicidad e irreverencia’. Viene acreditada por el premio de espectáculo revelación en los galardones Godot.

‘BISONTE MASTODONTEAREN BILA’

Se trata de un muy cuidado espectáculo en euskera destinado al público más joven. Es presentado como emocionante aventura prehistórica en Aralar. El texto es de Nerea Urbizu. Se presenta también en Barakaldo.

‘MIERDA DE CIUDAD’

Este espectáculo que se ofrece en el Teatro Social de Basauri, lleva un subtitulo explicativo que indica: Historia del rock radikal vasco. La dirección escénica es de Olatz Gorrotxategi, que también participa en la interpretación.

‘’¿QUIÉN NOS DISPARÓ?’

Es una fabula protagonizada por una familia rumana en cuya trayectoria se ve reflejada la historia de este país en los últimos tiempos. El autor es el escritor rumano establecido en Euskadi Alexandru Stanciu. La dirección escénica ha sido realizada por Ramón Barea.

‘FILIA ET FOBIA’ & ‘LA MORT’

La compañía catalana La Taimada presenta en la sala La Fundición estas dos piezas de danza. Están dirigidas por Olga Álvarez y Jordi Cabestani. La primera propuesta se define como aséptica. La segunda como demoledora.

UNIPERSONALES

Como viene siendo costumbre en el Teatro Campos Elíseos y en su sala Kúpula, se presenta una muestra variada de monólogos o espectáculos unipersonales. Entre los de este fin de semana se puede citar ‘Utopía’ de Arkano; ‘Plátano’ de Taka Gómez; ‘The boss, la leyenda de Bruce Springsteen’ de Manel Fuentes; ‘Nací en un bar’ de Javier Alba , y ‘Las huellas de dios’ de Jose Carlos Gómez.