Dirigida por Borja Cobeaga, la película Los aitas llegará a los cines el próximo 21 de marzo. El cineasta vasco se atreve ahora con una road movie ambientada en el Bilbao de finales de los 80, donde un grupo de padres deberá acompañar a sus hijas a un campeonato de gimnasia rítmica en Berlín.
Protagonizan la película Quim Gutiérrez (El cuerpo en llamas, Amor de madre, Primos), Juan Diego Botto (En los márgenes, No me gusta conducir) y Ramón Barea (Cinco lobitos, García y García). Además, participan en la película la joven actriz Sofía Otero, que ganó el Oso de Plata a comienzos de 2023 por su trabajo en la ópera prima de Estibaliz Urresola, 20.000 especies de abejas. Completan el reparto Irati Goitia Arraibi, Mara Garcés Renedo, Vera López Monreal, Irati García Pérez y los actores Aitor Sanz, Iñaki Ardanaz, Mikel Losada y Laura Weissmahr.
Película coral
Cobeaga, que coescribe el guión junto a Valentina Viso (La Voluntaria, Uno para todos), ha explicado que la acción de esta película transcurre en 1989, “año en el que yo tenía 12 años. Es la edad que tienen las chicas protagonistas de la película. Soy padre y éste es el primer guion que escribo sobre la paternidad, pero me he dado cuenta de que la historia va sobre todo de ser hijo o hija. De cómo el modelo de paternidad cambió entre la generación de mi padre y la mía. La forma de contarlo es a través de una comedia tierna. Los aitas es una película de carretera que busca emocionar y hacer reír.”
Confiesa el director donostiarra que “nunca había hecho una película tan coral y ése es uno de los desafíos del proyecto. Pero también tiene la ventaja de que así trabajo con un montón de actrices y actores. Desde el perfecto combo de padres al que dan vida Quim, Juan, Mikel e Iñaki al reparto infantil. Nunca había trabajado con niñas y niños protagonistas y estos me lo están poniendo fácil. Es la primera vez que trabajo con Laura Weissmahr y es perfecta para el papel de entrenadora. Y es la sexta o séptima vez que Ramón Barea está en algo mío. Y está perfecto, como siempre.”
Como director y guionista, el primer largometraje de Borja Cobeaga fue Pagafantas, al que siguieron No controles, Negociador y Fe de etarras. Coescribió con Diego San José la película más taquillera del cine español, 8 apellidos vascos, su secuela, 8 apellidos catalanes y la adaptación cinematográfica del cómic Superlópez. En televisión ha escrito guiones para las series El Ministerio del Tiempo o Muchachada Nuí y ha dirigido episodios de Justo antes de Cristo y Vamos Juan.