Folk, punk, rock, rap, reggaetón, jazz y flamenco. La oferta musical de este jueves 9 de enero en Bizkaia no puede resultar más ecléctica. Liderada por el veterano punk aragonés Manolo Kabezabolo, incluye también conciertos de artistas vascos como Petti & Etxeko Uzta, La Furia y Albina Stardust, así como el jazz de Antonio Mazzei Trio y el flamenco de Alicia Morales.

Petti & Etxeko Uzta

En la sala Kutxa Beltza, el piso superior del Kafe Antzokia de Bilbao, desde las 22.15 horas

Petti & Etxeko Uzta

Actuación del cantautor eléctrico de Bera con su grupo. Hará un recorrido por su repertorio y por el de su último proyecto, publicado por Elkar y titulado Frankestein agurgarria. Victor Frankenstein gutun musikatua, compartido con los textos de Ana Galarraga y con la colaboración de Anari, a la voz, en el tema Bergmanaren mamuak. Como siempre, música de calidad y alto octanaje emocional situada entre el rock, el folk y el blues.

La Furia y Albina Stardust

En el Kafe Antzokia de Bilbao, desde las 21.00 horas. 14 euros en taquilla

La Furia

La Furia

Dos años después de Post morten, la rapera navarra La Furia acaba de regresar con un disco nuevo, Ultra (Baga Biga), un cuarto trabajo que ofrece un repertorio bilingüe y ecléctico en ritmos con varias colaboraciones y que se abre cada vez más al euskera. “No tengo miedo, no tengo nada que perder”, se oye rapear a esta artista de profundas creencias feministas que le sigue plantando cara al heteropatriarcado y al capitalismo.

Antes de la presentación del disco nuevo de La Furia, turno para la del debut de Albina Stardust, Voz de la diversidad del programa Biba Zuek de EiTB, la travesti vasca, que ha actuado en sus espectáculos con un vestido a modo de ikurriña, ha puesto a la venta Izar (Baga Biga Musika), un primer trabajo en el que mezcla empoderamiento, reivindicación y una combinación de sonidos electrónicos con detalles del folk euskaldun.

Izar se muestra como “un recorrido por mi trayectoria”, según Albina, un compendio de ocho composiciones en las que se encuentran colaboraciones de Divina Comedia, Yourinha Borova, Kai Nakai y Harribitxi.

Manolo Kabezabolo

En Bira Kulturgunea, desde las 20.00 horas. 15 euros en taquilla

La gira de celebración del cuadragésimo aniversario de la trayectoria de este punk aragonés llega a Bilbao coincidiendo con la presentación de su nuevo disco, el doble Punkatarsis, con la compañía de Issi Sáez y el anuncio de varias “colaboraciones especiales”.

Entre andanadas de punk libertario y desafinado, Kabezabolo es historia viva del punk en castellano. Bien en solitario o arropado por diversos grupos, entre ellos Los Ke Se Van del Bolo, ha superado las tres décadas de canciones –No komas keso en exzeso, Spizofrenia, Militares subnormales, Viva yo y mi kaballo...– en las que combina un humor vitriólico con fieros discursos contra el poder.

“Quítate el uniforme, verás kómo te meto”, le canta a la policía este aragonés que el año pasado estrenó un exitoso documental, dirigido por Alberto Andrés Lacasta, en el que, a lo largo de hora y media, este icono contracultural repasa su anárquica vida y obra, sus problemas con las drogas y su enfermedad mental, entre las palabras laudatorias de los cantantes de La Polla y Marea, y escritoras como Cristina Morales. “El documental me ha ayudado mucho, sobre todo para saber qué compañías no quiero”, explicó el músico aragonés a DEIA.

Antonio Mazzei Trio

En Jazzon, desde las 20.00 horas. Entradas a 20 euros en taquilla

El pianista y compositor venezolano Antonio Mazzei, es considerado uno de los músicos más relevantes de su generación de su país. Estudió en el Instituto Universitario de Estudios Musicales en Caracas, y en 2012 Nueva York gracias una beca para The New School for Jazz and Contemporary Music, donde se estableció derante años.

Como colaborador, ha trabajado en una amplia gama de géneros con artistas destacados como Paquito D'Rivera, Nella, Joel Frahm, Rubén Blades, Steve Khan, Janis Siegel, Will Vinson, Doug Weiss, Jean Toussaint, Dave Douglas, Marta Gómez, Antonio Sánchez, Petros Klampanis o Thalía. También ha sido productor de varios cantautores, incluyendo a Nella, ganadora del Latin GRAMMY al Mejor Nuevo Artista en 2019, Luz Pinos o Camila Pérez. Actuará junto al batería Juan Luis Castaño y el contrabajista Juan Pablo Balcazar.

Alicia Morales

En el Centro Muxikebarri de Getxo, a las 20.30 horas. Con invitación en taquilla o en Romo Kultur Etxea.

Fundación SGAE y Getxo Kultura, ofrecen en colaboración, un total de cuatro conciertos de la cuarta edición del ciclo Neguan Flamenco 2024-2025, cuyo objetivo es unir vanguardia y tradición en todos estos encuentros capitaneados por mujeres. En esta ocasión, Alicia Morales, cantaora cuyas cuerdas vocales destilan la esencia de Granada y cuya carrera ha sido respaldada con el Premio Miguel Hernández, actuará acompañada de la guitarrista y compositora más reconocida de la escena flamenca: Antonia Jiménez.