Las actuaciones de dos importantes grupos estatales, uno veterano como Standstill y otro joven como Biznaga, así como los conciertos gratuitos de la Azoka de Durango marcan este fin de semana musical, que ofrece también el musical Chicago y conciertos de Foyone y el Michael Olivera Trío, entre otras propuestas.
VIERNES 6
Biznaga y Nakar
En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 22.00 horas. Entradas agotadas.
11 canciones de amor y acción. Una pegatina con este contundente lema introduce desde su portada el último y ya quinto disco de Biznaga, ¡Ahora! (BMG. Montgri). Grupo entre el punk y el rock, el cuarteto radiografía con rabia, amor e insurgencia el Estado actual del ¿Bienestar? a ritmo de guitarrazos y proclamas. Con Madrid nos pertenece, Domingo especialmente triste o Una nueva época del terror ya nos habían emocionado y golpeado, pero es ahora, con la publicación de su cuarto disco, que ha coincidido con su aparición en La revuelta de Broncano, ante dos millones de espectadores, cuando Biznaga vive su mejor momento de gloria.
Cronistas de la sociedad indigna que vive la juventud, esa que le da la espalda y le arrebata sus sueños desde que les impide independizarse con un sueldo y un techo digno en el que dar sus primeros pasos, Álvaro García (voz y guitarra), Jorge Navarro, Milky y Torete suenan contundente en lo musical, entre el rock y el afterpunk, y en sus textos, que además de mala hostia, frustración y hastío, se alumbran con cierta luz y optimismo.
Ofrecen alegría y amor, guitarras que atraen y sugieren, y magia a la hora de acercarse a los estribillos, con una filosofía punk y política aunque con orientación claramente pop en temas como El futuro sobre plano, Imaginación política, Espejo de caos, La gran renuncia y, sobre todo, El entusiasmo, el himno estatal rock de este 2024, una “declaración de amor y guerra” que plantea “el entusiasmo y disidencia contra la sumisión”.
El musical ‘Chicago. El Musical’
Hasta el 28 de diciembre, en el Teatro Arriaga. De 20 a 59 euros.
Musical de Broadway por excelencia, incluye una partitura mítica de John Kander, un libreto en el que participó Bob Fosse y coreografías inolvidables bajo la dirección de Andreu Gallén. Historias sobre la avaricia y asesinatos en el mundo del espectáculo, ofrece números como All That Jazz y Razzle Dazzle, y se ha representado ante más de 34 millones de espectadores en 38 países.
The Comes The Silence, Je T´Aime y Txarly Usher y Los Ejemplares
Sala Santana 27 de Bilbao, desde las 20.30 horas.
Hasta Marte
En Bilbao, en Nave 9, desde las 20.30 horas.
Foyone
En Santana 27, a las 21.00 horas.
Paco Moreno
En el Cotton Club de Bilbao. A las 20.00 horas.
Sonia Gómez
En Bilbao, en el café teatro La Nube, a las 21.30 horas.
Pupy Santiago
En Bilbao, en Santana 27, a medianoche.
El Oso de Benalúa y sus Sabandijas
Blues desde Granada en Zelaieta Zentroa, en Amorebieta–Etxano. 20.00 horas.
Esta banda de blues de Granada la encabeza Toni Través, conocido como El Oso de Benalúa, un bluesman con un estilo absolutamente personal. Lo acompaña una banda de músicos experimentados y solventes: Tony Molina a la guitarra, Dani Lévy al bajo eléctrico y Giggs Nother a la batería, todos ellos músicos reconocidos en la escena local que han acompañado a Fernando Beiztegui, Chino Swingslide, Richard Ray Farrell, Mingo Balaguer, Ñaco Goñi… El grupo transita entre el furibundo Chicago Sound de Otis Rush o Muddy Waters, el West Coast de T– Bone Walker o el sonido más swing y boogie woogie de Louis Jordan o Fats Domino.
Azoka de Durango
En el espacio Ahotsenea, en Plateruena y desde las 11.00 horas. Gratis.
Presentarán sus discos nuevos Ainke, Mikel Artieda eta Leire Berasaluze, Maskak, Nize y Zinkha, por este orden.
Y en sesión vespertina, desde las 15.30 horas y hasta cerca de las 21.00 horas, turno para Mirari, Albina Superstar, Kai Nakai, Hok Ttuk Amalau y Xsakara.
SÁBADO 7
Standstill
En el Kafe Antzokia de Bilbao. 22.00 horas. 23 euros en taquilla.
Tras Biznaga, el Antzokia ofrece el regreso de los barceloneses Stanstill de Enric Montefusco, que han vuelto a la escena con un repertorio que viajó, en 15 destacados años de búsqueda, del hardcore en inglés a magníficas canciones en castellano donde convivían el kraut rock, la electrónica experimental a lo Radiohead, el post-rock, la canción de autor indie…
El grupo ha regresado con sus mismos integrantes, con Montefusco, Ricky Falkner, Piti Elvira y Ricky Lavado, y el aval de casi dos décadas de trabajo libre y emocionante, siete discos de estudio y más de 500 conciertos.
Michael Olivera Trío
En Jazzon Aretoa, desde las 20.00 horas. 27 euros en taquilla.
El reconocido baterista cubano Michael Olivera presenta en Bilbao el nuevo trabajo de su trío, que incluye a otros dos grandes y aclamados músicos: el contrabajista cubano Gastón Joya y el pianista Alex Conde.
La Bella y la Bestia
Teatro Campos. Hoy y mañana. A las 12.00 horas, desde 22 euros.
Voces en directo para una historia de amor inolvidable convertida ya en clásico gracias al cine.
Azoka Durango
En Plateruena Ahotsenea. Todo el día, conciertos gratis.
Sesión matinal con Orhi, Karena y Ehki Lambert & Haize Carricaburu y Kokein. Y por la tarde, Txopet, Neu Troia, Kaskezur, TOC, Ezpalak, Odei Barroso y Benizze.
DOMINGO 8
Famijazz
En Getxo, en Muxikebarri. 18.00 horas, 6 euros.
Concierto-taller sobre jazz para público familiar y con la participación espontánea de algunos de los más jóvenes asistentes. Actuarán Kike Mora (bajo), Rakel Arbeloa (batería), Mar Andino (saxo) y Mikel Gaztañaga (piano).
Azoka de Durango
Ahotsenea Musika en Plateruena, desde las 11.00 horas. Gratis.
Actuarán Xabaltz, Saji, Kuartz, Xabier Badiola, Keia, Ander Erzilla, Miriam Lujua y Tu–K.
Black Bomba, Dust Bolt y Space of Variations
En la sala Groove de Portugalete. A las 18.30 horas.