Síguenos en redes sociales:

José Luis Alcaine recibe el Mikeldi de Honor de Zinebi

El certamen de cortometrajes bilbaino baja hoy el telón de la edición número 66 en el Teatro Arriaga

José Luis Alcaine recibe el Mikeldi de Honor de ZinebiOskar González

El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao-Zinebi clausurará hoy su 66ª edición, en el Teatro Arriaga, donde el director de Fotografía José Luis Alcaine recogerá el premio Mikeldi de Honor en reconocimiento a la “maestría de uno de los nombres indiscutibles del cine estatal”.

“Ganador de 5 Premios Goya, su innovador uso del color y su dominio de la luz para contar historias se ha revelado fundamental en la obra de cineastas mayores del cine del siglo XX como Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Brian De Palma, Adolfo Aristarain o Montxo Armendáriz”, destacó ayer Zinebi.

José Luis Alcaine compareció ayer jueves ante los medios de comunicación en el Teatro Arriaga, acompañado por el concejal de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria, y el director de Zinebi, Joseba Lopezortega.

Alcaine ha trabajado junto a los cineastas españoles más importantes de su tiempo: desde Manuel Gutiérrez Aragón, Josefina Molina, Fernando Fernán Gómez o Vicente Aranda hasta Pedro Almodóvar (a finales de los años 80 en Mujeres al borde de un ataque de nervios y el año pasado, con su penúltimo trabajo, Extraña forma de vida), Víctor Erice (con el que rodó El sur en 1983), Carlos Saura, Fernando Trueba o Montxo Armendariz (con quien hizo Tasio en 1984).

Nacido en Tetuán en 1938 (cuando Tetuán era capital del Protectorado español de Marruecos), en su prolongada lista de directores se encuentran nombres como Brian de Palma, Alberto Lattuada, Umberto Lenzi, Manuel Mur Oti o Francisco Regueiro. Décadas de trabajo especializado en el manejo de la luz en el cine “no han sido obstáculo para un operador que, más allá de los brillantes resultados obtenidos a lo largo de su carrera, ha sabido combinar su oficio con el estudio y reflexión sobre la historia del cine”, apuntaron desde el festival. Estudió en la Escuela Oficial de Cinematografía de Madrid, donde comenzó a formarse en el arte de la cinematografía.