Síguenos en redes sociales:

Proyectos de documentales competirán en Zinebi Networking

Se entregarán 30.000 euros a los mejores y se desarrollarán en el foro numerosas actividades

Proyectos de documentales competirán en Zinebi NetworkingAYUNTAMIENTO DE BILBAO

El Foro Profesional de Cine Documental Zinebi Networking anunció ayer martes que 14 proyectos de largometraje documental competirán por un total de 30.000 euros el próximo 15 de noviembre. La séptima edición de Zinebi Networking entregará un premio en metálico de 15.000 euros a los ganadores de las categorías galardón al mejor proyecto de largometraje documental de Euskadi (Premio Zinebi Networking EITB 2024), y la misma cantidad al mejor proyecto procedente del resto del Estado (Premio Zinebi Networking 2024).

Los galardones serán otorgados por un jurado compuesto por ocho profesionales del sector audiovisual, en la ceremonia de clausura en el Teatro Arriaga. Desde Zinebi se destaca que el foro contribuye al fortalecimiento del tejido audiovisual local, así como a la dinamización de la relación que existe entre agentes del sector y las instituciones locales e internacionales de la industria cinematográfica y audiovisual.

La programación ha incluido un “amplio” catálogo de actividades con varias charlas, presentaciones, formaciones y encuentros de la mano de diversos profesionales del sector entre el 11 y el 14 de octubre. Este año Zinebi ha decidido trasladar el grueso de sus actividades al espacio Bilbao As Fabric en la isla de Zorrozaurre.

Los proyectos seleccionados que optan al Zinebi Networking EITB 2024, porque cuentan con producción o coproducción en el País Vasco, son Ante la sombra, de Natxo Leuza, Correspondiencias para habitar el mundo, de Laura Gabay; Irailak 27, de Izaskun Arandia y Y así seguirán las cosas, de Marina Palacio, producido por Lara Izaguirre.

Por su parte, los proyectos que lizan por el Premio Zinebi Networking son The Dutchbat, de Guillermo Roqués, Rafael Honrubuia y Javier Marín; Level, de Anna Berkhof y Carlos Mora; Luna en escorpio, de Maria Corriàs y Aizpea de Atxa; M de Álex (Ivan Blanco) y el colectivo BRBR; A montaña na miña parede, de Carla Andrade; Murmur, de Lupe Pérez García; La noche de la infancia, de Xisi Sofía Ye Chen; On eres quan hi eres? de Joana Montllor; The Possibility of Man, de Vanessa Abajo Pérez, y Sempre nsieme, de Alberto Baldini.

Programa de actividades

De manera paralela a la celebración del encuentro, el festival ha organizado una agenda de actividades como charlas, proyecciones o mesas redondas entre los días 11 y 14 de noviembre.

Entre otras cosas, Zinebi ofrece el Encuentro de programadoras: los festivales de cine desde adentro, con la participación de Marion Czarny, responsable de Campus en Fipadoc; Louise Martin Papasian, miembro del comité de selección del FIDMarseille; Paola Buontempo, programadora del Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata (Festifreak) y Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; y Maui Alena, coordinador de proyectos Zinebi Networking y comisario.

El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao Zinebi celebrará entre los días 8 y 15 de noviembre su 66 edición. En la presente edición, se han programado 132 películas procedentes de 44 países.