Síguenos en redes sociales:

Hirian adelanta el Bilbao BBK Live en Rekalde

Al aire libre y gratis, Pablo Und Destruktion sufrió la lluvia antes de Pipiolas, Ezpalak, Huda, Las Odio o Carlangas

Hirian adelanta el Bilbao BBK Live en RekaldeHirian

El cielo aguó en parte la celebración en Basurto el año pasado de Hirian, la cita festivalera del Bilbao BBK Live en la ciudad, contemplada como un aperitivo de la concentración internacional de Kobetamendi. Hoy, en su sexta edición, ha trasladado su escenario al barrio de Rekalde, con 18 artistas y grupos vascos y estatales, la mayoría emergentes, que no han dejado de mirar al cielo durante el inicio de la jornada y que se han repartido por cuatro escenarios ante un público entregado a las propuestas de Las Odio, Carlangas y Los Cubatas, Ezpalak, Pipiolas o Pablo Und Destruktion, entre otros. 

No ha habido que lamentar cancelaciones este año aunque la lluvia sí ha estado presente –y bastante molesta– en el arranque de Hirian. Le ha tocado el pato a Pablo Und Destruktion, que ha abierto el escenario principal, el Bat, en la rana del parque de Errekalde, a las 13.30 horas, entre un público escaso pero muy entregado al particular repertorio de este gijonés que, en formato de quinteto y con el público repartiéndose entre birras y marianitos, ha ofrecido lo que se esperaba de él: un repertorio entre la poesía rebelde, la dulzura y la mala hostia.

A caballo entre el cante y la declamación, entre el folk díscolo y el rock indie, entre Nick Cave y Nacho Vegas, la lluvia no ha arredrado a un Pablo que, en tono dramático y tras declararse “un pesimista esperanzado”, abrió con La paz de los justos antes de repasar El aire puro; Powder; conflictos internacionales y “espirituales”; Pierde los dientes España o A veces la vida es hermosa... Versos entre el progreso, el barro, las sombras, el miedo y las llamadas a la unidad ciudadana –“solo somos sus putas”, se oyó– y a la insurgencia con la guadaña en la garganta.

Todos los conciertos de Hirian: 18 artistas actuarán gratis en RekaldeDeia

14

"Animan al barrio"

Los bilbainos Rubén, de 42 años, y Javi, que el año disfrutaron del concierto de Chikos del Maiz en Basurto, ha vuelto a hacerlo en esta ocasión con Pablo. “Estas iniciativas gratis y al aire libre nos parecen bien”, indicaban. A su lado, tres jubiladas de Errekalde –Gonzali, Teresa y la tímida María–, también ven positivos los conciertos. “Están bien, animan al barrio aunque está a un volumen… nos vamos a quedar sordas”, explicaba la primera entre risas.

Después de que los hosteleros vaciaran algún barril de cerveza, hemos escuchado a Huda, joven de origen magrebí que se mostró radiante al poder estrenar su disco Jamila, editado por Oso Polita y dedicado a su madre, ante un público más joven y urbano. Entre chándales y sudaderas, y con un MC, una corista, una violinista y autotune, se ha puesto “las pilas y los guantes” para desfigurar los límites del trap con la ayuda de $kyhook en Benzo.

Desde primera hora de la tarde las actuaciones, de casi una hora cada una, se han empezado a solapar. Les ha ocurrido a Coolnenas y su discoteca de sonrisas, bailes y piruletas, a Ezpalak y al dúo Pipiolas. Mientras los euskaldunes atronaban en el escenario Bat, el dúo formado por Paula y Adriana luchaba por hacerse oír debido a los problemas de sonido que ha sufrido y que retrasaron el inicio de su cita. La falta de vatios y pegada ha lastrado su concierto, especialmente su faceta más eléctrica y rock, ablandando su sonido en exceso. Aún así, la gente ha disfrutado con la pegada pop –a dos voces– de temas como el sensual Baby, con su impronta funk, Domingo raro, No soy un xoxo... Y cuando han sonado Semana del mono y Narciso, y el sonido ha cobrado prestancia y pegada. La música, eso sí, se prolongará todavía hasta medianoche.

Herrian, en Sondika

Tras la celebración este sábado de Hirian, aún queda como aperitivo del BBK Live la llegada de Herrian, que surgió tras el éxito de su hermano mayor y cuyo objetivo es el mismo aunque se traslada de un barrio de Bilbao a un pueblo del herrialde. Tras el estreno en Lekeitio el año pasado, la segunda edición tendrá lugar en Sondika el próximo 15 de junio, con el mismo objetivo de convertir convertido por un día sus calles y plazas en una jornada festiva con una programación musical de vanguardia, ecléctica y abierta a todos los públicos y para todos los gustos. El dúo rockero Cala Vento, los navarros Chill Mafia, María Escarmiento, El Último Vecino, Gazzi, The Lizzards, Sal del Coche, los folkies Korrontzi, Alejo, Yougurinha Borova, Suave, Sarria y el rapero bermeotarra Xsakara han sido los elegidos para actuar en el ciclo en esta ocasión.