El Teatro Arriaga se convertirá en el escenario de Vania x Vania el último proyecto de la compañía Teatro Kamikaze– la próxima semana. Se trata de un proyecto escrito y dirigido por Pablo Remón que ofrece un doble acercamiento a Tío Vania, pieza del dramaturgo ruso Antón Chéjov.

Interpretadas por un reparto formado por Javier Cámara, Israel Elejalde, Marta Nieto, Marina Salas, Jun Codina y Marina Paso, las piezas funcionan de manera independiente, porque cada una se aproxima de manera distinta al libreto de Chéjov.

Así, el próximo martes (28 de mayo, a las 19.30 horas) el elenco llevará a escena Vania (versión 1), una representación de Tío Vania desde un punto de vista minimalista que se cristaliza tanto en el texto como en la puesta en escena con el objetivo de construir "un Chéjov desnudo, esencial", según fuentes del Arriaga.

Los dos próximos días (el miércoles, 29; el jueves, 30) la plaza acogerá "sendas funciones" de Vania (versión 2), con un planteamiento escénico ya completo visualmente en lo que se refiere a la escenografía y el atrezzo. El reparto es el mismo a excepción de Marina Salas. En esta ocasión, es Laura Galán quien se pone en la piel del personaje que interpreta Salas.

Pasado, presente y preguntas de difícil respuesta

La obra, concebida como un todo, propone una reescritura de Chéjov en dos tiempos. Una retrotrae al espectador a la Rusia imperial del siglo XIX; la otra catapulta al patio de butacas a la Castilla contemporánea. Según el Teatro Arriaga, las dos versiones de Tío Vania construyen "un juego teatral para cuestionar diversos aspectos". "¿Cómo dialoga la obra original con una reescritura actualizada? ¿Hasta qué punto las preguntas de la obra original siguen vigentes hoy", plantean desde la plaza bilbaina.