Síguenos en redes sociales:

Las píldoras teatrales en euskera vuelven la próxima semana a Bilbao

'Lautan hiru' ofrecerá ocho representaciones, monólogos y talleres durante el mes de febrero

Las píldoras teatrales en euskera vuelven la próxima semana a BilbaoEuskaltzaindia

Son pequeñas píldoras teatrales, de menos de una hora de duración, que se representan en euskera en diferentes bares y espacios culturales del Casco Viejo de Bilbao. El festival Lautan Hiru regresa la próxima semana a la capital vizcaina con ocho representaciones, monólogos y talleres todos los jueves de febrero, de la mano de artistas como Telmo Irureta, Cecilia Paganini y Gorka Ganso, Laura Penagos o Amaia Bono.

La iniciativa, impulsada por Euskaltzaindia y el Ayuntamiento de Bilbao, alcanza este año su sexta edición, con un "público fiel" que llega a agotar el centenar de entradas que se ponen a la venta para cada función. Como otros años, en esta ocasión se ofrecerán bonos para las dos funciones de cada jueves por siete euros -desde este mismo viernes en el Café Bar Bilbao y en el centro cultura- y entradas únicas de cuatro euros por actuación, que se podrán adquirir el mismo día.

Si la pasada edición el festival se centró en la dramaturgia, este año la temática estará centrada en el teatro corporal. Ganará, además, un espacio más, La Sinsorga Kulturgunea, en la calle Askao, que se suma a los cinco habituales: Bira, Café Bar Bilbao, Euskaltzaindia, el gaztetxe 7Katu y Kalderapeko, de AEK.

El programa arrancará el próximo jueves, 8 de febrero, a las 19.00 en la sede de Euskaltzaindia, donde Ainhoa Artetxe e Itsaso Paya impartirán un taller participativo para trabajar la conciencia expresiva del cuerpo. Desde ahí, a las 20.15 horas en La Sinsorga Laura Penagos representará Putaren bakarrizketa eroetxean. El siguiente jueves, Iñigo Elosegi, Eneritz Sanchez e Iñaki Cid ofrecerán Duzhe Dobre en Bira, y Amaia Bono, Belarriprest en 7Katu.

La compañía La Piel, que ha recibido el premio a la producción, estrenará Beren izenez en Kalderapeko, mientras que el galardonado actor Telmo Irureta narrará sus experiencias en Goya non-stop. Ya el día 29, los clowns Cecilia Paganini y Gorka Ganso darán vida a su particular versión de Hamlet en The Question. Una fiesta en el Café Bar Bilbao a partir de las 20.00 horas, con las lecturas dramatizadas de Iñaki Cid y Pantzo Hirigai, además de la entrega de los premios que llevan el mismo nombre del establecimiento, pondrán punto y final a esta sexta edición.

"Microcosmos" en el Casco Viejo

Tanto la concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional del Ayuntamiento de Bilbao, Eider Inunciaga, como el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, han explicado que el festival sigue manteniendo vivos los tres objetivos con los que se puso en marcha, como son "dinamizar el teatro en euskera, incidir en el ambiente euskaldun en las Siete Calles de la villa y ofrecer a los dramaturgos nuevos espacios para exhibir sus obras".

También han destacado la fuerza que ha ido ganando el festival, hasta convertirse en "una especie de microcosmos. Ha creado un ambiente, unas ganas de ver teatro... El público cuida el festival y responde a lo que ofrecemos llenando las salas. El euskera y el teatro han encontrado un lugar para expandirse en el corazón de Bilbao".