El Instituto Etxepare une la cultura de Flandes y de Euskadi
El programa ya está en marcha como un intercambio de artes escénicas, plásticas, música y literatura
El Instituto Etxepare presentó ayer miércoles en el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera de Donostia el proyecto de intercambio cultural Vlaanderen-Baskenland o Flandes-Euskadi, según ha informado Etxepare Euskal Institutua. El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco, Bingen Zupiria; la directora del Instituto Etxepare, Irene Larraza; el ministro-presidente de Flandes, Jan Jambon; la directora general de Tabakalera, Edurne Ormazabal, y el director general de Dantzaz, Fernando Sáenz de Ugarte, detallaron el programa que ya está en marcha y que tendrá continuidad en 2024. Tal como explicaron, se trata de “un proyecto de ida y vuelta tiene un doble objetivo”: por un lado, “unir a los agentes culturales, experimentar y aprender unos de otros y promover la colaboración entre agentes culturales y la red de artistas, creadores e industrias culturales a través de un programa rico que incluirá más de once proyectos de diferentes ámbitos”, y por otro “desarrollar en colaboración propuestas culturales concretas para hacer pública la calidad y el carácter innovador de la creación en ambos territorios”.
Este proyecto “es el resultado de dos años de relación”, según señalaron sus impulsores. En 2021 y 2022 se organizaron visitas de trabajo a Euskadi y Flandes para conocer el ecosistema cultural y creativo flamenco y vasco, así como para establecer conexiones entre los diferentes agentes, en colaboración con Lehendakaritza, la Cancillería el Departamento de Cultura de Flandes y el Flanders Arts Institute.
Temas
Más en Cultura
-
'La voz de Hind Rajib', sobre el drama en Gaza, deja en shock a Venecia
-
Radiohead confirma su vuelta a los escenarios con cuatro conciertos en Madrid
-
Los museos de Bizkaia ofrecerán gratis teatro, música, danza, magia, bertsolarismo y juegos de misterio en el marco de MusEkintza
-
Bilbao será escenario de ‘Jazzfera’, un nuevo ciclo para revitalizar el jazz