Si exceptuamos al ya nonagenario John Williams, que aún sigue en activo, Hans Zimmer es el compositor vivo más popular y exitoso de las últimas décadas. El músico alemán, que actúa hoy en el BEC con todas las entradas vendidas, encabeza la agenda de los conciertos del jueves en Bizkaia, que se completa con citas con Bengo, Murae o Iago Fernández 5tet. Quienes deseen coger la carretera, los míticos Jethro Tull les esperan en Donostia, en el Kursaal.
El exitoso compositor de bandas sonoras Hans Zimmer ha incluido Bizkaia en la gira europea que realiza en 2023. El autor de la música de películas como Gladiator, Piratas del Caribe, El Rey León, Origen, Interestelar, Dunkerque, la nueva Dune o El caballero oscuro, se cita hoy con el público vizcaino tras ganar dos premios Oscar. En este tour europeo, en el que el propio Zimmer está presente, se están empleando más de trescientos instrumentos musicales distintos.
Zimmer es el propio director de una banda formada por 19 músicos y a la Odessa Opera Orchestra & Friends, que interpreta los grandes éxitos mundiales de una carrera basada en la confluencia de sonoridades orquestales y sonidos electrónicos. El desembarco de Zimmer en Bizkaia se enmarca en la segunda parte de su gira europea, que incluye 32 conciertos en grandes estadios y pabellones de 15 países, con paradas en el Estado, Portugal y Eslovaquia, entre otros, incluyendo nuevas fechas en Alemania, Francia o Reino Unido.
Encantado
“Estoy encantado de volver a los escenarios para otra gira en Europa y emocionado de compartir este fenomenal espectáculo con la banda”, explica Zimmer. “Estoy agradecido de poder tocar nuestra música, que reúne a tanta gente para una experiencia verdaderamente inolvidable”, apostilla el compositor y multi–instrumentista. A su conocida música se suma un espectacular diseño de producción que ha contado con la participación de algunas de las mejores mentes creativas del mundo del espectáculo estadounidense.
OTROS CONCIERTOS
Bengo
Kafe Antzokia. En Kutxa Beltza (piso superio). A las 20.30 horas. Entradas agotadas.
Ma belle, compartido con Peru, en 2019, con sus aires africanos, nos descubrió no hace tanto a Bengo, uno de los nombres emergentes de la escena urbana euskaldun actual. Después llegó, ya en solitario, Rockstar, cantada en castellano, a la que siguió Vente conmigo antes de que su paso al euskera cristalizara con Denbora, en 2020. Sus sonidos de pop, electrónica y versos rapeados crecieron con el EP 4taupada y dieron el salto con la banda orgánica –bajo, batería y guitarras eléctrica– con la que ha grabado su debut en largo, titulado Bizirik, en el que ofrece ocho cortes urbanos que saltan del caos a la melancolía y las dudas, y del reggae al pop, el rock y el electro–rap entre guiños a futbolistas, Eskorbuto o Nirvana.
Muare
Bira Kulturgunea de Bilbao. 20.30 horas.
Otro nombre emergente de los sonidos más urbanos y actuales en Euskal Herria. Muare es un dúo gipuzcoano y femenino formado por Eli y Maddi. Provienen del grupo Koban y se presenta con una fusión de voz, folk minimal y sonidos electrónicos en canciones como Bizar urdin o Bals. Su repertorio puede recordar en algunos temas al de Verde Prato.
Iago Fernández 5tet
En Jazzon Aretoa. A las 20.00 horas. Entradas a 15 euros.
El batería gallego presentará su cuarto disco como líder, titulado Luzada, en formación de quinteto, junto a Santi de la Rubia (saxo tenor), Xan Campos (sintetizadores), Miguel Meirinhos (piano) y Camil Arcarazo (contrabajo). Fernández, también escritor de poemas y pintor colorista, lleva en el circuito del jazz desde los 18 años y ha tocado en en toda Europa, especialmente en Suiza, Portugal y el Estado. En ocasiones, lo ha hecho junto a instrumentistas de renombre como Avishai Cohen, Steve Nelson, Perico Sambeat, Jesse van Ruller, Jorge Rossy y Steve Nelson, entre otros.
Ezta Ilen
En Abadiño, en Amaraun Arte Fabrika, en el marco del Piskofest 2032. A las 19.30 horas.
Jethro Tull
En el Kursaal de Donostia. A las 19.30 horas. Entradas desde 45 euros.
Tras pasar por Bilbao recientemente, el mítico grupo liderado aún por su cantante y flautista Ian Anderson, regresa a Euskadi con la gira de presentación de su último disco, The Zealot Gene, el primero que publica en dos décadas. Jethro Tull se formó a finales de la década de los años 60 en Inglaterra y fue uno de los grupos más vendedores de los años 70, donde representó el rock progresivo de la época junto a otras bandas como Genesis, ELP, Yes o Pink Floyd. Junto a sus nuevos temas, el grupo repasará sus grandes éxitos, entre los que destacan clásicos del rock como Aqualung, Thick as a brick o Living in the past.