Azoka de Durango arranca este viernes, por primera vez en su historia -y ya son 55 años- con tienda on line, debido a las circunstancias sanitarias. Más de cien actividades culturales aglutina una programación que se extenderá hasta el próximo martes y que presenta de manera virtual más de 2.300 productos, disponibles desde hoy en la web de la feria, www.durangokoazoka.eus.
Dena prest, bihar, 55. Durangoko Azokak ateak irekitzeko. Ate birtualak izango dira aurtengoak. Klik eta erosketa bakoitza TAUPADA! izango da euskal kulturarentzat! pic.twitter.com/oELP84nBdV
— Durangoko Azoka (@durangokoazoka) December 3, 2020 En la gran plaza de la cultura vasca se dan a conocer en esta edición 852 novedades, de las que 636 son libros, 100 productos musicales, 44 revistas y 72 otros contenidos y formatos, con la presencia de 185 participantes entre discográficas, editoriales y asociaciones. Esta tienda on line es la principal novedad de esta edición, en un año marcado por la pandemia y las restricciones de movilidad, por lo que a los más de cien actos que se desarrollarán solo podrán acudir vecinas y vecinos de Durango y sus localidades limítrofes. Las entradas se pueden reservar en la web de forma gratuita y todos los actos serán retransmitidos en modalidad streaming.
LANDAKO SIN GENTE
Por primera vez en la historia de la Azoka el Pabellón Landako no es ese espacio repleto de gente y puestos de venta, pero tampoco está vacío: se ha habilitado a modo de almacén y está lleno con los productos de la tienda on line. Además, allí tendrán lugar las actividades culturales del programa. Toca vivir la feria de otra manera.
La Azoka es más que un espacio para la compra-venta. Es una oportunidad para disfrutar de la cultura vasca, descubrir nuevas creaciones en ese ámbito, compartir reflexiones y sentir que la cultura sigue viva a través de conciertos, mesas redondas o proyecciones.
El centenar de actividades organizadas se celebran este año en dos espacios: Landako Gunea y la sala Plateruena. Entre estas dos sedes se desplegarán las citas de un programa muy plural, que abarca todas las disciplinas de la Azoka: Ahotsenea, Kabi@, Szenatokia, Saguganbara, Plateruena, Irudienea y Areto Nagusia, en una edición en la que conviven artistas ya consolidados entre el gran público con creadores emergentes.