Agenda
- oharrakCorte de tráficoBilbao. Desde hoy y hasta el 22 de febrero, de 08.00 a 14.00 horas, se cortará el tráfico rodado en plaza La Salve, entre la calle La Salve y la avenida Universidades, sentido hacia avenida Universidades.Corte de tráficoBilbao. Hasta el 15 de marzo, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico en la calle Manuel Allende, entre las calles General Eguia y Autonomía.Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 20.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: calle Cueva Arenaza (taller mecánico (sin número); calle General Eraso (números 2, 4 y 6) y calle Jon Arrospide (números pares: del 20 al 26).
- antzerkiaIrrien LagunakBilbao. En el centro cívico de Atxuri, a las 18.00 horas, actuación teatral de Irrien Lagunak, dentro del programa ‘Ikusi eta ikasi’.
- ipuinak‘Beldur pixkat nahi?’Bilbao. En Zurbaranbarriko Udaltegia, a las 18.00 horas, Alberto Bargos presenta el cuentacuentos infantil y en euskera ‘Beldur pixkat nahi?’.
- zinema‘Ver a una mujer’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 18.00 horas, documetal de Zinegoak 2019, titulado ‘Ver a una mujer’.Ciclo de cortosBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, ciclo de cortos ‘Begiradak emakumeak’, del Festival Zinegoak 2019.‘Une histoire intersex’Bilbao. En Bilborock, a las 19.00 horas, pase del documental ‘Ni d’Ève, ni d’Adam. Une histoire intersex’; y a las 21.15 horas, proyección de ‘Un coteau dans te coeur’, dentro del Festival Zinegoak 2019.‘Gurs. 70 años del infierno ...’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, a las 19.00 horas, el ciclo Tardes de cine proyecta el documental ‘Gurs. 70 años del infierno vasco’, de Karmelo Vivanco.
- musikaOMA + Perky PatBilbao. En el Muelle, a las 20.00 horas, concierto de OMA+ Perky Pat.Berri TxarrakBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, concierto de Berri Txarrak.XLVI Semana Coral VizcainaBilbao. En la basílica de Nuestra Señora de Begoña, a las 20.00 horas, concierto de la XLVI Semana Coral Vizcaina con: Pispillu Abesbatza + Coral Zorno-tza + Abes kimu Abesbatza + Mundakako Abesbatza + Basauri Koral Elkartea.
- erakusketak‘Después del 68. Arte y ...’Bilbao. En el Museo de Bellas artes, hasta el día 28 de abril, exposición antológica ‘Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco, 1968-2018’ donde se revisa cinco décadas de arte vasco, arrancando en el emblemático año 1968, momento en el que una nueva generación de artistas vascos nacidos en los años cuarenta va a incorporarse a la escena artística y a compartirla con los veteranos integrantes de los grupos de la Escuela Vasca, que tienen como referentes a Jorge Oteiza y Eduardo Chillida.‘El mundo de Lego’Bilbao. En el Museo Rialia, hasta el día 22 de febrero, la exposición ‘El mundo de las construcciones Lego’ consta de más de 230.000 piezas y unas 1.700 minifiguras, que representarán diferentes escenas que van desde la época medieval hasta el mundo ‘Star Wars’, pasando por escenas cotidianas relacionadas con el mundo del ferrocarril y urbano. La muestra se completa además con figuras individuales (un templo japonés, la Sagrada Familia, tanques de la II Guerra Mundial, etc.).‘De Van Gogh a Picasso’Bilbao.En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘De Van Gogh a Picasso. El legado Thannhauser’ presenta casi cincuenta obras de grandes figuras del impresionismo y del posimpresionismo, así como de los primeros maestros modernos, como Paul Cézanne, Edgar Degas, Édouard Manet, Pablo Picasso y Vincent van Gogh. Hasta el 24 de marzo.‘Donaciones. 2013-2018’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el próximo día 24, la exposición ‘Donaciones. 2013-2018. Construyendo museo’ permite contemplar una obra excepcional de gran valor histórico y artístico: el majestuoso tríptico de Elejabarri.‘Architecture Effects’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 28 de abril de 2019, se presenta ‘Architecture Effects’, una exposición sobre arquitectura, arte y storytelling en el singular contexto cultural y tecnológico que emerge con el siglo XXI. El punto de partida lo constituye una pregunta intemporal: ¿qué hace que la arquitectura sea más que mera construcción?‘Bosque ideal’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el día 27 de marzo, la exposición ‘Bosque ideal’ es un trabajo realizado por el fotógrafo naturalista Kaiko en las zonas naturales de la península ibérica, prestando especial atención a las del País Vasco. El objetivo del proyecto es dar a conocer su rica diversidad y concienciar de los problemas que sufren para frenar su deterioro, en beneficio de las generaciones presentes y futuras: conocer, concienciar y conservar.‘Plazaren bihotzean’Bilbao. En la plaza del Corazón de María, hasta el día 26 de mayo, la exposición ‘Plazaren bihotzean. El tesoro de San Francisco’, un lugar mágico que transporta al siglo XV. Por otra parte, el Museo de Reproducciones contará con una selección de objetos encontrados en las diversas campañas de excavación del yacimiento. Además, estampas, grabados y objetos del Bilbao contemporáneo de este lugar.
- hitzaldiak‘Testimonios de dolor’Bilbao. En Rekalde Udaltegia, a las 19.30 horas, jornadas “Testimonios de dolor en Bilbao. Mina, dolumina, bakemina” que organiza el Foro Bilbao para la Paz y la Convivencia. Participarán María José Aguirre, hermana del ertzaina José María Aguirre asesinado por ETA en 1997, e Inés Núñez de la Parte, hija de Francisco Núñez muerto tras ser torturado por las fuerzas de seguridad en 1997.Bidebarrieta CientíficaBilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.00 horas, Ana Zubiaga, doctora de Bilogía y Genética en la UPV/EHU, dará la charla ‘Zaude lasai, Gustiok gara mosaiko genetikoak-eta’.‘El arte fantástico’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, a las 19.00 horas, Agustín Sánchez Vidal, catedrático emérito de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza, dará la conferencia titulada ‘Magias, fantasmagorías, sueños y pesadillas cinematográficas’.Filosofía en el mundo griegoBilbao. En el Centro civico La Bolsa, a las 19.00 horas, el profesor en Filosofía José Ramón Arana, dará la charla ‘Platón y la novela policíaca actual’, de la mano de la Asociación Sociocultural filohelena Periplo.‘¿Sabes lo que comes?’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, Nutrición Bilbao dará la charla ‘¿Sabes lo que comes?’.
Más en Cultura
-
Bilbao BBK Live deja más de 23,6 millones de impacto económico en la ciudad, con más de 115.000 asistentes
-
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
-
Del Txapel Reggae a La La Love You, Los Zigarros y Los Amigos Invisibles