• oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. Desde hoy y durante un mes, se ocupará la acera y el aparcamiento en la plaza Ensanche entre los números 1 y 3 y en Colon de Larreategui a la altura de los números 22 y 24.Ocupación de aceraBilbao. Desde hoy y durante tres semanas, se ocupará la acera, la calzada y el aparcamiento en la calle Juan de Garay, a la altura de los números 49 y 51, junto al Colegio Zabala.Ocupación de aceraBilbao. Desde hoy y durante tres semanas, se ocupará la acera, la calzada y el aparcamiento en la calle Dos de Mayo.Corte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en las calles Bizkargi (Números pares del 2 al 24), Esperanto (Número 6), Gordoniz (Número 99); Leon de Uruñuela (Números 1-A y 1-B) y en la Plaza Errekalde (Número 3).Supresión de servicioBilbao. Hasta el próximo día 13, se suspende temporalmente el servicio del ascensor inclinado de Iturribide.
  • erakusketakArte y diversidad sexualBilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, hasta el 31 de agosto, la exposición colectiva ‘Arte vasco por la diversidad sexual’, dentro del Bilbao Bizkaia Pride 2018, reúne a nueve artistas, cinco hombres y cuatro mujeres de distintas generaciones, que abarcan la evolución del panorama artístico LGBT del territorio.Veinte naufragiosBermeo. En el Arrantzaleen Museoa, hasta el próximo día 29, Ana María Benito y Javier Mazpule, de Arkeolur, presentan una muestra compuesta por mapas, paneles y objetos de los naufragios, con los cuales el visitante se acercará a veinte buques naufragados en el litoral vasco desde 1976 a 2016.‘Paisajes: De la plata al pixel’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta edía 6 de agosto, las obras fotográficas que presenta ‘Paisajes: De la plata al pixel’ recorren las diferentes formas de la fotografía de paisaje. Desde sus formas más clásicas a las más contemporáneas los visitantes disfrutarán de gran variedad de piezas, incluyendo tanto naturaleza como ciudad. En algunas de ellas la figura humana forma parte como protagonista y en otras, como testigo.‘Oteiza’Bilbao. En la galeria Michel Mejuto, hasta el próximo día 27, la exposición sobre Jorge Oteiza. muestra 17 esculturas figurativas del artista realizadas entre 1951 y 1992, y un conjunto de doce medallones fundidos en bronce, su último trabajo, que se muestran acompañados de sus originales en yeso, así como diez obras abstractas.‘... y las cosas que hacemos’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 16 de septiembre, la exposición ‘? y las cosas que hacemos’, expande las intenciones y propuestas planteadas este año por Prototipoak: intenciones y propuestas que se orientan a proyectos artísticos que reflexionan sobre los usos compartidos que hacemos de la ciudad.‘Chagall. Los años decisivos’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 2 de septiembre, la exposición ‘Chagall. Los años decisivos, 1911-1919’ reúne una selección de más de ochenta pinturas y dibujos realizados en los inicios de su carrera por este pintor singular e inconfundible, cuyo universo, en apariencia sencillo, encierra una realidad compleja en la que se entrelazan mundos antagónicos.‘Fu la Spagna!’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el dí2 de septiembre, la exposición temporal ‘Fu la Spagna! La mirada fascista sobre la Guerra Civil Española’ es una muestra fotográfica que exhibe, por primera vez en su totalidad, la representación en imágenes de la intervención de la Italia fascista en el conflicto cuando se cumplen ochenta años de la guerra.
  • jaiakFiestas de San KristobalMungia. Con motivo de las fiestas: a las 12.00 horas, txupinazo y ofrenda florar a San Kristobal; al mediodia trikipoteo; a las 17.00 horas, personajes de ‘Star Wars’ en vivo, juegos infantiles y juveniles; a las 19.00 horas, chocolatada, y desde las 20.30 horas, romeria con el grupo Anaia y verbena con DJ Ibai.
  • bisitakAzkuna ZentroaBilbao. Hasta el 2 de septiembre, ; de lunes a jueves, a las 13.00 y a las 19.00 horas, con una duración de 45 minutos, se llevarán a cabo visitas guiadas, a Azkuna Zentroa, en un recorrido que permite descubrir la transformación del antiguo almacén de vinos, ideado por Ricardo Bastida y reinventado por Philippe Starck.Zurbaran y ZurbaranbarriBilbao. Hasta el próximo día 28; martes y miércoles, a las 17.00 y 18.45 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 10.00 y 12.00 horas, con salida desde el número 35 de la calle Zumaia, 35, se llevarán a cabo visitas guiadas y paseos a pie, centrados en los barrios de Zurbaran y Zurbaranbarri, una de las zonas rurales de la antigua anteiglesia de Begoña, que además de huertas y txakolis, conservan uno de los más interesantes ejemplos de urbanismo social de la villa. Reservas en el 944 010 010.
  • musikaGrisesBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, concierto del grupo Grises y presentación de su nuevo álbum ‘De peces y árboles’.The XXBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, concierto Night & Day con The XX.
  • tailerrakTalleres infantiles de veranoBilbao. En el Museo de Arte Sacro, de 9.30 a 11.30 horas, talleres de verano para los artistas de la familia. Hoy: ‘Vaya fauna’ y ‘Leer y mirar el arte’.Talleres de veranoMungia. En el Gaztegune, a las 11.30 horas, juegos en la calle.
  • zinema‘La noche + corta’Getxo. En la Plaza Biotz Alai, a las 21.00 horas, muestra de cortometrajes en euskera bajo el título ‘La noche + corta’.
  • bestelakoakUdako liburutegiakBilbao. Hasta el próximo día 20, en el Parque de Elorrieta (San Inazio), Jardines de Gernika (Miribilla) y Plaza del Ferial (Zorrotza), la nueva edición de ‘Udako Liburutegiak/Bibliotecas de Verano’, además de libros, revistas y prensa diaria, organiza juegos, talleres y actividades de animación a la lectura, en especial, para el público infantil.Bibliotecas de veranoGetxo. Hasta el próximo día 28, bibliotecas de verano en el parque Gernika (Neguri) y plazas Iturgitxi (Algorta) y Sarri (Andra Mari).Ludoteca de LomboArrigorriaga. Hasta el próximo día 20; de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas, la Ludoteca de Lombo estará disponible para niños nacidos en 2013.