oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. Desde hoy y durante un período de un mes, se ocupará la acera y el aparcamiento en la plaza Ensanche entre los números 1 y 3 y en Colon de Larreategui a la altura de los números 22 y 24.
musikaCoro Luckley HouseBilbao. En la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Indautxu, a las 20.30 horas, concierto a cargo del coro Luckley House (Reino Unido) bajo la batuta de Janice Ellwood.
tailerrakTalleres infantiles de veranoBilbao. En el Museo de Arte Sacro, de 09.30 a 11.30 horas, talleres de verano para los artistas de la familia, hoy: ‘Descubre el museo’ + ¡Que cara!’.Talleres de veranoMungia. En el Gaztegune, a las 11.30 horas, taller de Álbun tipológico de árboles, para jóvenes.
zinemaCiclo Harley DavisonBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, dentro del ciclo ‘115 años de Harley Davison’, proyección de Los angeles del infierno’, de Roger Corman.Ciclo Ingmar BergmanBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección en VOSE de ‘Persona’.
bestelakoakUdako LiburutegiakBilbao. Nueva edición de “Udako Liburutegiak/Bibliotecas de Verano”, libros, revistas, prensa diaria, se organizarán juegos, talleres y actividades de animación a la lectura, en especial, para el público infantil. Hasta el 20 de julio, estaran situadas en: Parque de Elorrieta (San Inazio), Jardines de Gernika (Miribilla) y Plaza del Ferial (Zorrotza).Bibliotecas de veranoGetxo. Hasta el día 28 de julio, se podrán otro año más las Bibliotecas de verano en el parque Gernika (Neguri) y plazas Iturgitxi (Algorta) y Sarri (Andra Mari).Ludoteca de VeranoArrigorriaga. Hasta el día 20 de julio, en horario de Lunes a viernes entre las 10.00 y las 14.00 horas, la Ludoteca de Lombo estará disponible para niños y niñas nacidos en 2013.
bisitakZurbaran y ZurbaranbarriBilbao. Hasta el día 28 de julio se llevaran a cabo visitas guiadas y paseos a pie, centrados en los barrios de Zurbaran y Zurbaranbarri, una de las zonas rurales de la antigua anteiglesia de Begoña, que además de huertas y txakolis, conservan uno de los más interesantes ejemplos de urbanismo social de la villa. Los recorridos, con salida desde la calle Zumaia, 35, se realizarán los martes y miércoles a las 17.00 y 18.45 horas, los jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas y los sábados a las 10.00 y 12.00 horas. Reservas en: 944 010 010.Azkuna ZentroaBilbao. Se llevaran a cabo visitas guiadas, hasta el día 2 de septiembre, de lunes a jueves, a las 13.00 y a las 19.00 horas, , con una duración de 45 minutos. El recorrido permite descubrir la transformación del antiguo almacén de vinos, ideado por Ricardo Bastida y reinventado por Philippe Starck.
erakusketakExposición sobre genealogíaBilbao. En el Archivo Historico de Euskadi, hasta el día 13 de julio, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas, con motivo del Día Internacional de los Archivos, exposición sobre genealogía que lleva por título ‘Quieres encontrar a tus antepasados? El Archivo te ayuda’.Exposición Agustín IbarrolaBilbao. En el Edificio del Ensanche, hasta el día 18 de julio, en 1982, Agustín Ibarrola comenzó a pintar sobre los troncos de más de 500 pinos en Oma, Kortezubi. Enclavado en el corazón de la Reserva de Urdaibai, el Bosque Pintado se ha convertido en una singular referencia internacional del Arte vinculado y entroncado con la naturaleza.‘Ascenso y caída del ...’Bilbao. En el Muelle Evaristo churruca, hasta el día 18 de julio, exposición de Ricardo García Vilanova. ‘Ascenso y caída del Estado Islámico (2012-2018)’, donde retrata el impacto de la guerra, la crisis de las personas refugiadas y la destrucción de ciudades en Siria, Irak y Libia.‘De Bilbao a París’Santurtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el día 12 de julio, de lunes a sábado, en horario de 09.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.30 horas, exposición de fotografía “De Bilbao a París”, de Francisco Javier Gil.20 naufragios del litoral vascoBermeo. En el Arrantzaleen Museoa, hasta el 29 de julio, Ana Mª Benito y Javier Mazpule, de Arkeolur, nos presentan esta muestra compuesta por mapas, paneles y objetos de los naufragios, con los cuales el visitante se acercará a 20 buques naufragados en el litoral vasco desde 1976 a 2016.‘Oteiza’Bilbao. En la galeria Michel Mejuto, hasta el día 27 de julio, exposición del artista vasco Jorge Oteiza. La exposición mostrará 17 esculturas figurativas del artista realizadas entre los años 1951 y 1992, y un conjunto de 12 medallones fundidos en bronce, su último trabajo, que se muestran acompañados de sus originales en yeso, y 10 obras abstractas.‘Prototipoak’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 16 de septiembre, bajo el título ‘? y las cosas que hacemos’, la exposición expande las intenciones y propuestas planteadas este año por Prototipoak: intenciones y propuestas que se orientan a proyectos artísticos que reflexionan sobre los usos compartidos que hacemos de la ciudad.‘Chagall. Los años decisivos’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 2 de septiembre, exposición ‘Chagall. Los años decisivos, 1911-1919’ reúne una selección de más de 80 pinturas y dibujos realizados en los inicios de su carrera por este pintor singular e inconfundible, cuyo universo en apariencia sencillo encierra una realidad compleja en la que se entrelazan mundos antagónicos.Exposición del AlumnadoBilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el día 2 de septiembre, exposición formada por cerca de 100 trabajos realizados, a lo largo del curso, por los alumnos que han tomado parte en las clases de Dibujo y Pintura 2017-2018, en el propio Museo. La exposición será una muestra enteramente representativa de todos los niveles y edades a las que dan acogida los cursos de Dibujo y Pintura del Museo.Arte y China después de 1989Bilbao. En el Museo Gugenheim, hasta el día 23 de septiembre, exposición ‘Arte y China después de 1989: El teatro del mundo’, la mayor muestra celebrada hasta la fecha de arte contemporáneo chino correspondiente al periodo más transformador de su historia reciente: entre 1989, año de las protestas de Tiananmén, y 2008, fecha de celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín.Aprendiendo a través del arteBilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el día 16 de septiembre, la muestra ‘Aprendiendo a través del arte’ recoge el trabajo de 140 escolares, de entre 6 y 12 años, pertenecientes a centros educativos del País Vasco.