Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharraOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy hasta el próximo día 13 se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Rafaela Ybarra, entre la avenida Madariaga y la calle Blas de Otero.
  • erakusketak‘Goya y la corte ilustrada’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 28 de mayo, la exposición ‘Goya y la corte ilustrada’ es la primera en la capital vizcaina dedicada a Francisco de Goya, compuesta por cerca de cien obras, procedentes de museos y colecciones privadas que el pintor elaboró como encargo de la Corte de Carlos III y Carlos IV.‘Afrodita. Caos. Desioa...’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 20 de mayo, la exposición ‘Afrodita. Caos. Desioa. Sexo. Amodioa?’ tiene su origen en una idea aportada por un grupo de alumnas de Begoñazpi Ikastola durante la realización de un proyecto escolar en colaboración con la institución vizcaína.‘Sota, new perspective’Bilbao. En la Sala Yimby Sota, hasta el 31 de mayo, la exposición fotográfica ‘Sota, new perspective’, de Mauri Martín, reúne una serie de doce ‘collages’ fotográficos de cincuenta por setenta centímetros que muestran una visión diferente del edificio que precisamente las acoge.Bruce DavidsonBilbao. En la sala Rekalde, hasta el 6 de mayo, llega la retrospectiva más amplia realizada sobre la obra de Bruce Davidson (Chicago, 1933), uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, representante imprescindible de la nueva ola de fotógrafos documentalistas que surgió a comienzos de los 60.‘By all means’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a hasta el 6 de mayo, la exposición de Itziar barrio ‘By all means’, comisariada por Johanna Burton, es la primera gran muestra que reúne proyectos que la artista ha trabajado en la última década.‘La línea recta no es la...’Bilbao. En la Antesala de Exposiciones de Azkuna Zentroa, hasta el 6 de mayo, la exposición ‘La línea recta no es la más corta’ de Miriam Isasi (Gasteiz, 1981) y José Manuel Mesías (La Habana, 1990), es el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa Amphitryon.‘Dance!’Leioa. En Kultur Leioa, hasta el 6 de mayo, la exposición fotográfica ‘Dance!’, de David Hornback, pretende demostrar que fotografiar la danza es transformar el arte y el talento del bailarín, su energía, el movimiento fluido, en una imagen bidimensional estática y muerta.‘Si aparezco, aparezco’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 20 de mayo, la exposición de Raisa Álava ‘Si aparezco, aparezco/Momentuz Ez’ es cultura, nativa pero digital; hiperconectada, en las que las imágenes cargadas de simbolismo no dejan de ser atractivas por el desconocimiento del mismo, crean una especie de ‘collage’ con elementos de distintas iconografías que se combinan en relación a su forma.‘Trazas’Santurtzi. La Casa Torre Santurtzi acoge, hasta el próximo día 20, la muestra colectiva de arte ‘Trazos’ reúne un gran abanico de artistas que presentan sus pinturas y esculturas.‘Detrás de la emergencia’Bilbao. En la estación ADIF de Abando, hasta el próximo día 10, la exposición protagonizada por trabajadores reales de Acción contra el Hambre,refleja el ‘backstage’ del trabajo que realizan las organizaciones humanitarias.‘Boxeadores’Getxo. En el Aula de Algorta, hasta el próximo día 21, Sergio Monedero presenta ‘Boxeadores’, una muestra compuesta por quince retratos que comenzó a principios de 2016.‘Endogamia’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el próximo día 20, Alicia Martín presenta ‘Endogamia’, una muestra que relaciona dos series sobre la imagen como representación de propuestas estéticas.‘Colibri Bri’Basauri. En la Torre de Ariz, hasta el 6 de mayo, exposición de Beatriz Setién, ‘Colibri Bri’.
  • hitzaldiak‘Educación afectivo-sexual’Mungia. En Katetxean, a las 18.00 horas, conferencia ‘Educación afectivo-sexual’, para padres con niños de 3 a 6 años.‘Un verano sin hombre’Bilbao. En Deustuko Udaltegia, a las 19.00 horas, taller de crítica literaria ‘Un verano sin hombre’, de la mano de la Asociación Escribe Lee.Julián López, ‘El Juli’Bilbao. En la Sociedad Bilbaina, a las 19.30 horas, con motivo del 90º aniversario del Club Taurino de Bilbao, charla con el maestro Julián López, ‘El Juli’.‘¿Seremos inmortales...’Portugalete. En el Gran Hotel Puente Colgante, a las 20.15 horas, el Rotary Club de Portugalete organiza la conferencia ‘¿Seremos inmortales en el siglo XXI? La verdad sobre el antiaging’, de la mano del medico especialista en medicina del bienestar y antienvejecimiento, Ángel Uriarte.‘El futuro energético...’Getxo. En el centro de Voluntariado Gobelaurre, a las 19.00 horas, el ingeniero industrial eléctrico Eduardo Urturi dará la conferencia ‘El futuro energético en nuestra manos: casos de éxito de lo global a lo local’.
  • bisitaVisitas guiadas a ‘Muga’Bilbao. En la Biblioteca Foral, hasta el próximo día 30; de lunes a viernes, a las 11.00, 12.00, 17.00 y 18.00 horas, y los sábados, a las 11.00 y 12.00 horas, visitas guiadas a la exposición ‘Muga’, de Jesús Mari Arruabarrena, en la que muestra el límite entre el norte y el sur por medio de 51 fotografías.
  • zinema‘Noche y niebla’Bilbao. A las 19.00 horas, en la sala Bilbao Arte, proyección de ‘Noche y niebla’, con entrada libre.‘Días de radio’Bilbao. En la Fnac, a las 18.00 horas, proyección de ‘Días de radio’, dirigida por Woody Allen y protagonizada por Mia Farrow y Dianne Wiest.
  • liburua‘Nada es tan terrible’Bilbao. En el Salón El Carmen, a las 20.00 horas, presentación del libro ‘Nada es tan terrible’, el manual de autoterapia más completo, basado en la psicología cognitiva, la escuela terapéutica más eficaz y científica.
  • azokaMercadillo del libro usadoArrigorriaga. En la Biblioteca Municipal, hasta el próximo día 30, duodécima edición del Mercadillo del libro usado.
  • bestelakoaIpuin kontaketaBilbao. En el Centro municipal de Olabeaga, a las 18.00 horas, cuentacuentos infantil en euskera ‘Mundu Berri’, de la mano de Apika Taldea.