Síguenos en redes sociales:

Las medusas más peligrosas, ahora en el Aquarium de Donostia

Los visitantes pueden conocer la Ortiga del Atlántico, una de las especies más letales, además de ver cómo se alimenta a los peces, entre ellos, a los tiburones

Las medusas más peligrosas, ahora en el Aquarium de Donostia

UNA visita al Aquarium deDonostia constituye siempreun acertado plan deocio en familia, contemplando la faunamarina y aprendiendo sobre lasnumerosas especies allí presentes.Pero estos días, el atractivo es aúnmayor, ya que a partir de ahora, quieneslo visiten tienen la oportunidadde conocer, en vivo, una de las medusasmás peligrosas que viven en nuestrascostas, la conocida como Ortigadel Mar del Atlántico.

La Chrysaora Quinquecirrha(Desor, 1848) es una de las últimasapuestas del Aquarium donostiarraque suscita el interés de grandes ypequeños. Se trata de un ejemplar demedusa ampliamente localizable enaguas templadas a lo largo de las costasdel océano Atlántico. Tanto porsu belleza como por su rareza, estaespecie tan delicada de medusa hasido durante los últimos cinco añosla gran apuesta y logro de los técnicosdel equipo de biología del Aquariumde Donostia, los cuales hicieronun intercambio de pólipos con el CentroNacional del Mar Nausicaá (BoulogneSur Mer, Francia) para hacerposible este cultivo tan metódico.Esta hermosa criatura gelatinosaexiste hace más de 600 millones deaños y puede llegar a alcanzar los 25centímetros de ancho. Su cuerpo enforma de cúpula a menudo incorporaun color blanco con rayas rojas opuntos visibles a través de la copa ylos tentáculos, y están compuestascasi en su totalidad de agua. No obstante, y a pesar de su belleza, estamedusa tiene un impacto negativo enlos humanos, ya que es una de aquellasmedusas que impiden que nadadores,visitantes a la playa y turistasaccedan al agua ya que, “si una personaentra en contacto físico con laOrtiga del Atlántico, miles de nematocistospicantes de los tentáculosintroducen las toxinas en la piel, causandouna erupción dolorosa”, tal ycomo explican fuentes del Aquarium.Su veneno es letal para pequeñaspresas, y a pesar de que, en principio,para los seres humanos no lo sea, sise produce una reacción alérgicaacompañada de un agudo escozor enla zona de la picadura puede llegar aserlo. Por ello, los acuaristas tomanmedidas de precaución cada día a la hora de alimentarlas,haciendouso de guantes especialespara evitar el contacto.

VARIADAS ACTIVIDADES Estos días devacaciones aún para muchos, ademásde esta nueva atracción, los visitantespodrán seguir disfrutando delos 32 acuarios diferentes, del museocon su auténtico esqueleto gigante deballena, de más de 14 metros de longitud,y hasta de los dos tiburones(Txuri y Kontxita) favoritos de losniños.

Asimismo,mañana, a las12.00 horas, los acuaristasdarán de comer a lospeces del oceanario, lo que constituyeun espectáculo que puede verse insitu en el famoso túnel. Todo unatractivo añadido del Aquarium, queesta Semana Santa está registrandolas mejores cifras de visitantes de losúltimos 20 años. Ello le convierte enuno de los lugares más frecuentadosde Euskadi en estas fechas festivas,con los vizcainos en cabeza en cuantoa procedencia de las visitas.