Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • hitzaldiak‘Hombres por la Igualdad’Bilbao. En el auditorio de Torre Iberdrola, de 12.00 a 14.00 horas, la autora del libro ‘Hombres por la Igualdad’, Nuria Coronado reúne a algunos de los hombres que hablan claro en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres.‘Alzheimer’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, conferencia del neurólogo Pablo Martínez - Lange, director Científico de la Fundación CITA Alzheimer, sobre los aspectos más relevantes de esta patología. Bajo el título “Prevenir y tratar la enfermedad de Alzheimer: Una visión moderna”.Taller de crítica literariaBilbao. A las 19.00 horas, en el Centro Municipal Deustu, taller de crítica literaria con ‘El asombroso viaje de Pomponio Plato’ (Eduardo Mendoza), de la mano de la Asociación Escribe-Lee.
  • antzerkia‘La edad de la ira’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 09.30 y 12.00 horas, La Joven Compañía presenta ‘La edad de la ira’, un retrato realista y poético de toda una generación, un canto a la diferencia, a la búsqueda libre y valiente de su identidad.‘Lyceum Club’Bilbao. A las 19.30 horas, en Bizkaia Aretoa, teatro ehuKultura-Bizkaia (UPV-EHU) con la compañía esZena: ‘Lyceum Club’.
  • musikaGernikako LekuekGernika. En la sala Arima, a las 20.30 horas, Gernikako Lekuek 2018 con Ibon RG.
  • liburua‘Devuélveme la Luna’Getxo. En el Aula de cultura de Algorta, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘Devuélveme la Luna’, de Elena Moreno.
  • zinemaCiclo ‘Thinking Football’Bilbao. A las 19.00 horas, en la Sala BBK, Thinking Football Film Festival, con la proyección de ‘Kenny’, en VOSE y de Stewart Sugg.Ciclo ‘Migradas y refugiadas’Bilbao. A las 19.00 horas, en el BilboRock, dentro del ciclo ‘Migradas y refugiadas: superviviente de las fronteras’, proyección de ‘Manzanas, pollos, y quimeras’ de Inés París.Ciclo ‘Isabel Coixet’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de ‘Mi vida sin mi’.Ciclo ‘Infieles’Bilbao. En el colegio de la Abogacía de Bizkaia, a las 19.30 horas, proyección de ‘Un extraño en mi vida’.Ciclo Robert BressonBilbao. A las 19.00 horas, en la sala Bilbao Arte, Ciclo Robert Bresson, con la proyección de ‘Un condenado a muerte se ha escapado’, en VOSE.
  • erakusketak‘Goya y la corte ilustrada’Bilbao. En el Museo de bellas Artes, hasta el día 28 de mayo, llega la exposición ‘Goya y la corte ilustrada’, la primera en la capital vizcaína dedicada al pintor zaragozano Francisco de Goya, compuesta por cerca de 100 obras, procedentes de museos y colecciones privadas que el artista elaboró como encargo de la Corte de Carlos III y Carlos IV.‘Eduardo Arroyo’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 9 de abril, exposición ‘Eduardo Arroyo. Le retour des croisades’, que reúnen 43 obras del artista, algunas de ellas realizadas este último año coincidiendo con su 80º cumpleaños.Itxaropena iñoiz ez da?Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, de martes a domingo, hasta el día 31 de marzo de 2018, exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’, la muestra indaga en lo que ocurrió hace 80 años cuando, caída Bilbao, Encartaciones se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.Hierro al marMuskiz. En la Ferrería de El Pobal, hasta el 31 de marzo, exposición temporal ‘Hierro al mar’, aporta documentos novedosos, un material gráfico inédito o poco conocido, dibujos expresamente elaborados para este proyecto y dos preciosas maquetas del siglo XIX, que representan a sendos cargaderos del ferrocarril de Triano. Son auténticas joyas que mostramos de nuevo en Bizkaia tras 30 años de su última exhibición al público.Roberto RodetBilbao. En Ondare Aretoa, hasta el día 7 de abril, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, exposición ‘Obras de 1942 a 1986’ de Roberto Rodet.‘Harriak ez du begirik’Basauri. En la Torre de Ariz, hasta el próximo día 1 de abril, exposición del artista Oier Iruretagoiena, bajo el titulo ‘Harriak ez du begirik’, un trabajo a medio camino entre la escultura, el sonido y el texto.SokatiraBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 18 de marzo, Marta Zelaia (Urduliz, 1962) presenta ‘Sokatira’, su último proyecto.Encartaciones, 1937.Sopuerta. En el Museo de Las Enkartaciones, hasta el dia 31 de marzo, exposición ‘Encartaciones, 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ que pretende presentar la primera visión global sobre el conflicto bélico en la comarca, incluye fotografías, piezas bélicas, planos y publicaciones de la época, con 50 testimonios, recogidos en vídeo, que añaden un apartado de memoria histórica en homenaje a todas las personas que participaron o sufrieron la guerra en el entorno.Afrodita. Caos. Desioa...Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el día 20 de mayo, exposición ‘Afrodita. Caos. Desioa. Sexo. Amodioa?’, que tiene su origen en una idea aportada por un grupo de alumnas de Begoñazpi Ikastola, durante la realización de un proyecto escolar en colaboración con la institución vizcaína.‘Sota, new perspective’Bilbao. En la Sala Yimby Sota, hasta el día 31 de mayo, exposición fotográfica “Sota, new perspective” de Mauri Martín. Se trata de una serie de 12 collage fotográficos de 50 por 70 centímetros que muestran una visión diferente del edificio que precisamente las acoge.Bruce DavidsonBilbao. En la sala Rekalde, hasta el día 6 de mayo, llega la retrospectiva más amplia realizada sobre la obra de Bruce Davidson (Chicago, 1933), uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, un representante imprescindible de la nueva ola de fotógrafos documentalistas que surge a comienzos de los años 60.Bi Dos TwoBilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 8 de abril, Bi Dos Two pone el acento en producciones recientes realizadas por artistas cuyo trabajo tiene que ver, por origen o ámbito de influencia, con nuestro entorno más cercano.‘By All Means’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a hasta el día 6 de mayo, exposición de la artista Itziar barrio titulada ‘By All Means’, comisariada por Johanna Burton, la primera gran muestra que reúne proyectos que Itziar barrio a trabajado en la última década.