Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakOcupación de carrilBilbao. Hoy, de 10.00 a 16.00 horas, se ocupará un carril de circulación y se suprimirá el aparcamiento en la calle Doctor Espinosa Orive, entre las calles Ángel Ortiz Alfau y Julián Zugazagoitia.Corte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en las calles Sagarminaga (Números 6, 10 y 12) y Georgia (Números 1 y 3).
  • liburua‘Estallido en el silencio’Bilbao. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘Estallido en el silencio’, de Mari Carmen Crespo.
  • erakusketak‘Harriak ez du begirik’Basauri. En la Torre de Ariz, hasta el 1 de abril, la exposición de Oier Iruretagoiena ‘Harriak ez du begirik’ es un trabajo a medio camino entre la escultura, el sonido y el texto.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 8 de abril, la exposición ‘Andrés Gangoiti Cuesta & Eretza Mendi ‘’The last voyage’ es de un viaje atrás en el tiempo para contar la historia de Andrés Gangoiti Cuesta, marinero del ‘Eretza-Mendi’, a través de la obra de su sobrino Andrew Gangoiti Robinson, que reúne obras de gran formato, en los que se mezclan diferentes técnicas artísticas.SokatiraBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 18 de marzo, Marta Zelaia (Urduliz, 1962) presenta la exposición ‘Sokatira’.‘Goya y la corte ilustrada’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 28 de mayo, la exposición ‘Goya y la corte ilustrada’ es la primera en la capital vizcaína dedicada al pintor Francisco de Goya, compuesta por cerca de cien obras, procedentes de museos y colecciones privadas que el zaragozano elaboró como encargo de la Corte de Carlos III y Carlos IV.Bruce DavidsonBilbao. En la sala Rekalde, hasta el 6 de mayo, llega la retrospectiva más amplia realizada sobre la obra de Bruce Davidson (Chicago, 1933), uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, un representante imprescindible de la nueva ola de fotógrafos documentalistas que surge a comienzos de los años 60.‘El mejor equipo del mundo’Bilbao. En el Fnac, hoy último día, exposición de veinte de las ilustraciones recogidas en el libro ‘El mejor equipo del mundo’, del periodista e infógrafo Tomás Ondarra con textos del director de marketing Carlos Ranedo, que es un homenaje a los más de cien años de historia del Athletic.Hierro al marMuskiz. En la Ferrería de El Pobal, hasta el 31 de marzo, la exposición temporal ‘Hierro al mar’ aporta documentos novedosos, un material gráfico inédito o poco conocido, dibujos expresamente elaborados para este proyecto y dos preciosas maquetas del siglo XIX, que representan a sendos cargaderos del ferrocarril de Triano. Son auténticas joyas que se muestran de nuevo en Bizkaia tras treinta años de su última exhibición al público.Afrodita. Caos. Desioa...Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 20 de mayo, la exposición ‘Afrodita. Caos. Desioa. Sexo. Amodioa?’ tiene su origen en una idea aportada por un grupo de alumnas de Begoñazpi Ikastola, durante la realización de un proyecto escolar en colaboración con la institución vizcaína.‘Sota, new perspective’Bilbao. En la Sala Yimby Sota, hasta el 31 de mayo, la exposición fotográfica ‘Sota, new perspective’, de Mauri Martín, reúne una serie de doce ‘collages’ fotográficos de cincuenta por setenta centímetros que muestran una visión diferente del edificio que precisamente las acoge.‘Encartaciones, 1937’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, hasta el 31 de marzo, la exposición ‘Encartaciones, 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ presenta la primera visión global sobre el conflicto bélico en la comarca, incluye fotografías, piezas bélicas, planos y publicaciones de la época, con cincuenta testimonios, recogidos en vídeo, que añaden un apartado de memoria histórica en homenaje a todas las personas que participaron o sufrieron la guerra en el entorno.
  • musikaLes Files de IllighadadBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, concierto de Les Files de Illighadad.The Ominous CircleBarakaldo. En la Sala Edaska, a las 20.30 horas, concierto de The Ominous Circle y Weedo Syrup.
  • hitzaldiak‘Encuentros con la salud’Bilbao. En la Biblioteca Bidebarrieta, a las 19.00 horas, bajo el título ‘Ojos sanos, desde el párpado hasta el interior’, Jon Federío, oftalmólogo especialista en oculoplástica y órbita del Hospital Quironsalud Bizkaia, ofrecerá una conferencia gratuita y abierta al público dentro del programa ‘Encuentros con la salud’.‘Las mujeres en la medicina’Bilbao. En el Centro Cívico de La Bolsa, a las 18.30 horas, Lucía Gallego, investigadora y profesora de la UPV, impartirá la conferencia ‘Reivindicando el papel de las mujeres en la medicina’.‘Ignacia de Zabalo’Bilbao. En la Biblioteca Foral, a las 19.00 horas, dentro del ciclo titulado ‘Clásicas & modernas. Pioneras del siglo XX’ presenta la conferencia ‘Ignacia de Zabalo, la pionera del cómic en euskera’, a cargo de Josune Muñoz.
  • tailerrakTaller creativo familiarBilbao. En el Centro Municipal de Zurbaranbarri, a las 18.00 horas, espacio creativo familiar ‘Lo que nos cuentan los tambores’, a partir de 4 años, en euskera y castellano.Taller de microrrelatosBilbao. En el Centro Municipal de Castaños, a las 19.30 horas, taller de microrrelatos ‘El arte de la brevedad’, un espacio creativo para publico adulto, con Anabel Alonso.
  • zinema‘Planeté sauvage’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 17.00 y 19.00 horas, proyección de ‘Planeté sauvage’, en versión original subtitulada, de René Laloux.‘The day the earthstood...’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, proyección de ‘The day the earthstood still’, en versión original subtitulada, de Robert Wise.
  • antzerkia‘Magia parratsan’Bilbao. En el Centro Municipal de Rekalde, a las 18.00 horas, el mago Imanol ituño, presenta el espectáculo de magia infantil ‘Magia Parratsan’.
  • bestelakoakCuentacuentosBilbao. En la Fnac, a las 18.00 horas, cuentacuentos ‘El tesoro de los sabuesos’, con Marisa Amigo, dentro del ciclo Kontu Kontari.