Agenda
- oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hoy, de 23.00 a 6.00 horas, se ocupará la calzada y se suprimirá el aparcamiento en la avenida Julián Gayarre, a la altura del número 61.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy hasta el 9 de marzo se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Licenciado Poza, a la altura del número 16.Ocupación de aparcamientoBilbao. Desde hoy hasta el 2 de marzo se ocupará el aparcamiento a ambos lados en Camino Peñascal, entre los números 104 y 112.Corte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 20.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en las calles Blas de Otero (números 53 al 63 impares) y Músico Sarasate (números 2 y4).
- erakusketak‘Ciudades invisibles’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 8 de abril, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Ciudades invisibles: Proyectos no construidos en el entorno de la ría de Bilbao’ pretende sumergirse en los archivos para rescatar algunas visiones no construidas en el entorno de la ría de Bilbao.‘By all means’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 6 de mayo, comisariada por Johanna Burton, la exposición de Itziar Barrio titulada ‘By all means’ es la primera gran muestra que reúne proyectos que Itziar Barrio ha trabajado en la última década.‘La línea recta...’Bilbao. En la Antesala de Exposiciones de Azkuna Zentroa, hasta el 6 de mayo, la exposición ‘La línea recta no es la más corta’ de Miriam Isasi (Gasteiz, 1981) y José Manuel Mesías (La Habana, 1990) muestra el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa Amphitryon.Bruce DavidsonBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 6 de mayo, llega la retrospectiva más amplia realizada sobre la obra de Bruce Davidson (Chicago, 1933), uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, un representante imprescindible de la nueva ola de fotógrafos documentalistas que surge a comienzos de los años 60.‘Naturaleza eterna’Santurtzi. En la Casa Torre, hasta el 1 de marzo, exposición de pintura ‘Naturaleza eterna’, de José Ángel Tejero Fernández.‘Bilbao sin ir más lejos’Bilbao. En el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro, hasta mañana, de 9.00 a 14.00 horas, Iñaki Oñate presenta la exposición fotográfica ‘Bilbao sin ir más lejos’.Bi Dos TwoBilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 8 de abril, Bi Dos Two pone el acento en producciones recientes realizadas por artistas cuyo trabajo tiene que ver, por origen o ámbito de influencia, con nuestro entorno más cercano. La exposición, mediante una selección de obras y proyectos de diferente naturaleza, busca activar la recepción pública de algunas prácticas y tendencias desarrolladas en el contexto artístico vasco.‘Winterreise’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el 2 de marzo, la exposición ‘Winterreise’, de la artista becada en 2017 Inés García, en forma de dibujos, clips de vídeo e instalaciones que la bilbaina combinará con pintura, poesía y música hasta llegar al cine.‘Henri Michaux...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 13 de mayo, la exposición ‘Henri Michaux. El otro lado’, a través de más de 200 piezas, documentos y objetos, ofrece una mirada panorámica en torno a la figura humana, el alfabeto y la psique alterada.‘El mejor equipo del mundo’Bilbao. En el Fnac, hasta mañana, de 10.00 a 21.00 horas, exposición de veinte de las ilustraciones recogidas en el libro ‘El mejor equipo del mundo’, del periodista e infógrafo Tomás Ondarra con textos del director de marketing Carlos Ranedo, un homenaje a los más de cien años de historia del Athletic.Roberto RodetBilbao. En Ondare Aretoa, hasta el 7 de abril, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, exposición ‘Obras de 1942 a 1986’, de Roberto Rodet.‘Encartaciones, 1937’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, hasta el 31 de marzo, la exposición ‘Encartaciones, 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ presenta la primera visión global sobre el conflicto bélico en la comarca, con fotografías, piezas bélicas, planos y publicaciones de la época, más cincuenta testimonios recogidos en vídeo que añaden un apartado de memoria histórica en homenaje a las personas que sufrieron la guerra.
- liburuak‘Secuelas de nuestras...’Barakaldo. En la Casa de Cultura Clara Campoamor, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘Secuelas de nuestras guerras y derrotas de la república modelica democrática’, de José María del Palacio Alonso.
- hitzaldiakLiteratura francesaBilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, encuentro con la literatura francesa: ‘Amores’, con Leonor Redondo.‘Destapando a Ecoembes’Bilbao. En la Ekoetxea, a las 19.00 horas, Jesús Pérez, de Ecologistas en Acción, impartirá la conferencia ‘Destapando a Ecoembes’.
- tailerrakTaller Mama CreaBilbao. En el Centro municipal de Castaños, a las 18.00 horas, taller familiar ‘Experiencias narrativas en familia’, a partir de 4 años.Taller de fotoBilbao. En la Fnac, a las 19.00 horas, taller fotográfico ‘Cómo usar los modos de mi cámara’, con Ana Pampín.
- zinema‘La carrera de la muerte...’Santurtzi. En Mamariga kulturgunea, a las 18.00 horas, proyección de ‘La carrera de la muerte del año 2000’.‘Iniciación/La herida’Bilbao. En el Salón El Carmen, a las 19.45 horas, proyección d ‘Iniciación/La Herida’, dentro del Festival Zinegoak.
- antzerkia‘Emozioen jaia’Bilbao. En el Centro Municipal de Begoña, a las 18.00 horas, teatro con ‘Emozioen jaia’, la ilusión, la magia y el humor se unen en el nuevo espectáculo infantil del Mago Eriz.
- olerkiaLectura poéticaBilbao. En La Morada (Bailén, 1), a las 20.00 horas, lectura de poesía ‘Homenaje a Machado, José García Nieto, Violeta Parra, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro y Víctor Hugo’.
- musikaJam session acústicaBilbao. En la sala Hika Ateneo,a las 20.30 horas, jam session acústica de folk.