Agenda
- oharrakCorte de tráficoBilbao. Desde hoy y hasta el viernes, de 9.30 a 19.00 horas, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la camino Berrizbidea, entre el Camino Miramar y Grupo Virgen del Pinar.Corte de tráficoBilbao. Hasta el viernes, de 8.30 a 14.00 horas, se cortará el tráfico rodado y en las calles Fontecha y Salazar y en la calle Tristán de Leguizamón, en el tramo Huertas de la Villa con paseo Campo Volantín.Ocupación de aceraBilbao. Hoy y mañana, se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Ondarroa, entre los números 1 y 3.Corte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: Grupo Bidegain (Números del 2 al 12), calle Trauko (Números impares del 23 al 27) y calle San Valentín de Berriotxoa (Números 6 y 8).Corte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 20.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: Plaza Nueva (Números del 7 al 12), Plazuela San Nicolás (Número 4) y en las calles Libertad (Número 2), Cueva Altxerri (Número 3) y Cuevas Ekain (Todos los números)
- hitzaldiakCiencia y Derechos HumanosBilbao. En el Salón de Grados de la Universidad de Deusto, a las 19.00 horas, Mikel Mancisidor impartirá la conferencia ‘La ciencia, la gran desconocida de los Derechos Humanos’, de la mano de Mikel Mancisidor, miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas.‘Kresala’Bilbao. En Euskaltzaindia, a las 19.00 horas, en las jornadas tituladas ‘Profundizando en la obra ‘Kresala’ de Txomin Agirre’, Bernardo Atxaga hablará sobre ‘Literaturaren eskuak’.
- erakusketak‘Afrodita. Caos. Desioa...’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 20 de mayo, la exposición ‘Afrodita. Caos. Desioa. Sexo. Amodioa?’ tiene su origen en una idea aportada por un grupo de alumnas de Begoñazpi Ikastola, durante la realización de un proyecto escolar en colaboración con la institución vizcaina.Roberto RodetBilbao. En Ondare Aretoa, hasta el 7 de abril; de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, exposición ‘Obras de 1942 a 1986’, de Roberto Rodet.‘Sokatira’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 18 de marzo, Marta Zelaia (Urduliz, 1962) presenta la exposición ‘Sokatira’, su último proyecto.‘David Hockney’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el próximo día 25, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘David Hockney: 82 retratos y 1 bodegón’ reúne un destacado conjunto de obras en las que el artista retoma el retrato con renovado vigor creativo y ofrece una visión íntima del panorama artístico de Los Ángeles y de las personas que se han cruzado en su camino a lo largo de los años.‘Censuras-Zentzurak’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el próximo día 28, exposición ‘Censuras-Zentsurak’, sobre Agustín Ibarrola.‘La sustancia visionaria II’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el viernes, exposición ‘La sustancia visionaria II. Poligrafías del regreso’, de Josué Pena (Barakaldo, 1964).‘Ser dos’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta el 3 de marzo, June Crespo presenta ‘Ser dos’, exposición que se manifiesta en gran medida con superficies que no tienen ni interior ni exterior.‘Sota, new perspective’Bilbao. En la Sala Yimby Sota, hasta el 31 de mayo, la exposición fotográfica ‘Sota, new perspective’, de Mauri Martín, reúne una serie de doce ‘collages’ fotográficos de cincuenta por setenta centímetros que muestran una visión diferente del edificio que precisamente las acoge.‘Encartaciones, 1937’Sopuerta. En el Museo de Las Enkartaciones, hasta el 31 de marzo, la exposición ‘Encartaciones, 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ pretende presentar la primera visión global sobre el conflicto bélico en la comarca, incluye fotografías, piezas bélicas, planos y publicaciones de la época, con cincuenta testimonios, recogidos en vídeo, que añaden un apartado de memoria histórica en homenaje a todas las personas que participaron o sufrieron la guerra en el entorno.‘Winterreise’Bilbao. En la sala BilbaoArte, hasta el 2 de marzo, la exposición ‘Winterreise’, de la artista becada en 2017 Inés García, muestra dibujos, clips de vídeo y una instalación en la que la bilbaina combina pintura, poesía y música hasta llegar al cine.Bruce DavidsonBilbao. En la sala Rekalde, hasta el 4 de mayo, llega la retrospectiva más amplia realizada sobre la obra de Bruce Davidson (Chicago, 1933), uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, un representante imprescindible de la nueva ola de fotógrafos documentalistas que surge a comienzos de los 60.
- liburua‘La bolsa y la vida’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘La bolsa y la vida’, una minuciosa investigación sobre la extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial, de la mano de Florencio Dominguez Iribarren, Pablo Díaz Morlan, Joseba Arregi Aramburu y Josu Ugarte Gastaminza.
- tailerrakTaller de risoterapiaBilbao. En el Centro Municipal de Begoña, a las 18.00 horas, taller de risoterapia, donde se libera la risa interior en familia, mediante juegos grupales y varias dinámicas buscando el lado cómico de la sensación de ridículo personal.Taller AppleBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, taller de Apple ‘iPhone, primeros pasos’, con Kevin Jaén.
- zinemaCine Club FasBilbao. En el Salón El Carmen, a las 19.45 horas, cine club fas con la proyección de ‘La bella durmiente’, de Adolfo Arrieta.Cine ClubSanturtzi. En Mamariga Kulturgunea, a las 18.00 horas, proyección de ‘Lemmy contra Alphaville’.
- musikaClaveBilbao. En la sala Hika Ateneo, a las 19.00 horas, concierto de clave, con baladas y bossa de Brasil.Concierto de guitarraErmua. En Lobiano Kulturgunea, a las 19.00 horas, concierto de guitarra de los alumnos de la escuela de Música Alboka.
- bestelakoakCompartiendo juegosErmua. La localidad celebra el día Internacional del Euskera, con juegos y talleres infantiles en Lobiano Kulturgunea, de 17.30 a 19.30 horas.