Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hoy, se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Astarloa, entre las calles Rodríguez Arias y la Gran Vía.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 9 de febrero, se ocupará la calzada y la acera en la calle Bruno Mauricio Zabala, a la altura del número 2.Corte de sentidoBilbao. Hasta las 18.00 horas del 1 de febrero, se cortará el sentido de circulación descendente en la calle Zabalbide, a la altura del número 25, entre las calles Iturribide y Fika.Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: Calle Trauko (Números pares: del 6 al 14) y Calle Monte Arno (Número : 1).Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: Calle Francesc Macia (Nº pares: del 2 al 89, Calle Hermanos Agirre (Nº: 1 y 2, Univ. de Deusto), Ribera de Botica Vieja (Nº: 1) y Puente de Deusto (Nº impares: del 1 al 13).
  • antzerkia‘Lara Larika’Bilbao. En el Centro Municipal de Rekalde, a las 18.00 horas, Zirika Zirkuz presenta el espectáculo de circo ‘Lara Larika’, canciones infantiles , malabares, bailables y una buena dosis de humor componen este show.
  • zinemaCiclo de cine FrancésBilbao. En la Sala BilbaoArte, a las 18.30 horas, la cita del último miércoles con el cine francés: ‘LÍnhumaine’ en VOSE de Marcel L’Herbier.ZinematekaBilbao. En Azkuna Zentro, a las 19.00 horas, dentro del ciclo ‘Cuerpos desplazados II. bailando entre el escenario y la mesa de montaje’, proyección de ‘Rosas danst Rosas’, en VOSE, y de Anna Teresa de JKeersmaker + Thierry de Mey.Cine clubBilbao. En la sala BilbaoArte, a las 18.30 horas, proyección de la película muda ‘La inhumana’, de Marcel L’Herbier.
  • hitzaldiakMedicina RegenerativaBilbao. En el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, Felipe Prósper Cardoso, director del Área de Terapia Celular y codirector de Hematología de la Clínica Universidad de Navarra, ofrecerá una conferencia sobre medicina regenerativa y el uso de células madre para el tratamiento de enfermedades humanas.Jornadas ‘Herriok bidean’Bilbao. En Zirika (Erronda Kalea, 12), a las 19.00 horas, dentro de las jornadas ‘Herriok bidean. Hojas de ruta para la liberación nacional y social’, charla: ‘Catalunya: Lucha social en la construcción nacional’, de la mano de Isabel Valle y el Colectivo La Base.
  • liburua‘Los resistentes’Bilbao. En el Hotel Ercilla, a las 19.30 horas, Sara Hidalgo, licenciada en Historia Contemporánea y doctora en Ciencias Políticas, presenta su libro ‘Los resistentes. Relato socialista sobre la violencia de ETA (1984-2011)’.
  • musikaSemana Coral VizcaínaBilbao. En la basílica Nuestra Señora de Begoña, a las 20.00 horas, concierto coral con: Begiargiak-Durangoko Ganbera Abesbtza + Grupo Coral Otxote Danok Bat de Portugalete + Itxartu Abesbatza de Getxo + Irutasun Abesbatza de Algorta + Coral Ondarreta Abestaza de Getxo.Comback Kid + NastyBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.30 horas, concierto de Comback Kid + Nasty.
  • bestelakoakFirma de discosBilbao. En el Fnac, a las 17.00 horas, firma de discos con el cantante Jose Mª Ruiz de La Voz Kids, y su nuevo trabajo, ‘Caminando juntos’.
  • erakusketak‘David Hockney’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 25 de febrero, de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas, exposición ‘David Hockney: 82 retratos y 1 bodegón’ reúne un nuevo y destacado conjunto de obras en las que el artista británico retoma el retrato con renovado vigor creativo y ofrece una visión íntima del panorama artístico de Los Ángeles y de las personas que se han cruzado en su camino a lo largo de los últimos años.‘Más allá del negro’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 26 de febrero, el Museo se suma al VI Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao con ‘Más allá del negro. El grabado en color en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao’, una exposición de producción propia con 59 grabados pertenecientes a la colección del museo.‘Itxaropena iñoiz ez da?’Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, de martes a domingo, hasta el día 31 de marzo de 2018, exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’, la muestra indaga en lo que ocurrió hace 80 años cuando, caída Bilbao, Encartaciones se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘La sustancia visionaria II’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el día 9 de febrero, exposición titulada ‘La sustancia visionaria II. Poligrafías del regreso’, del artista Josué Pena, Baracaldo-1964.Mikel Díez AlabaBilbao. En el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, hoy último día, de 9.00 a 14.00 horas, exposición del pintor Mikel Díez Alaba, una pintura inmediata y libre y pintura elaborada llena de matices.‘Artistas en pequeño formato’Bilbao. En la Galería Ederti, hoy último día, exposición de artistas en pequeño formato, enfocada a los regalos de estas fechas.‘Get Up! Porcelanas &...’Bilbao. En la Galería 8360, hoy último día, exposición de la artista Aintzane De Luna, ‘Get Up! Porcelanas & Mariposas’. Se trata de una colección de 15 platos de porcelana antigua intervenida y una edición limitada de seis platos decorados con calcos vitrificables.‘Ser dos’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta el día 3 de marzo, June Crespo presenta ‘Ser dos’, exposición que se manifiesta en gran medida con superficies que no tienen ni interior ni exterior.‘Ilustrando el mar’Getxo. En Getxo Aquarium, hoy último día, la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV, junto con Getxo Aquarium, presenta la exposición ‘llustrando el mar’, con los trabajos del alumnado del título ‘Especialista Universitario en Ilustración Científica’.‘Hierro al mar’Muskiz. En la Ferrería de El Pobal, hasta el 31 de marzo, exposición temporal ‘Hierro al mar’, aporta documentos novedosos, un material gráfico inédito o poco conocido, dibujos expresamente elaborados para este proyecto y dos preciosas maquetas del siglo XIX, que representan a sendos cargaderos del ferrocarril de Triano. Son auténticas joyas que mostramos de nuevo en Bizkaia tras 30 años de su última exhibición al público.