- antzerkia‘Chichinabo cabaret’Bilbao. En el Pabellón 6, a las 21.00 horas, Laboratorio Teatral de Pabellón 6 presenta la obra ‘‘Chichinabo cabaret’, un cabaret mental, risueño y japonés.‘Arratoitxo pinpirina’Bilbao. En la Sala BBk, a las 17.00 y 19.00 horas, Glu Glu Producciones trae a escena el famoso cuento clásico ‘La ratita presumida’, en euskera y en formato musical, para niños de 3 a 9 años.‘Astonauta’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 16.30 y 18.30 horas, teatro para niños con ‘Astonauta’, donde los amigos quieren mejorar el mundo y se dirigen a la Luna, donde encuentran a un burro que hace magia y a un marciano.
- dantza‘Bailando el silencio’Barakaldo. En el Teatro Barakaldo, a las 20.00 horas, la compañía Arymux presenta el espectáculo familiar de signodanza ‘Bailando el silencio’, ideado por Rakel R.R., que aúna diferentes disciplinas artísticas, teatro, danza, música y poesía.
- azokakRastrillo NavideñoGaldakao. Hasta el día 5 de enero, Rastrillo navideño de la mano de la ONG local Mundu Bat, cuya recaudación irá a SOS Refugiados. Estará ubicado en la calle Araba, 1.
- bisitakHarino Panadero en IralaBilbao. Hasta el día 4 de enero, en horario de lunes a viernes a las 10.15, 12.00, 16.15 y 18.00 horas, visitas teatralizadas para familias ‘Harino Panadera, el corazón de Irala’, que permitirán conocer el trabajo que se hacía en el edificio y aprender los oficios de entonces. Serán bilingües y de carácter gratuito, durarán aproximadamente hora y media. Reservas: 944 010 010.
- tailerrakTalleres infantilesSanturtzi. En Mamariga Kulturgunea, de 17.30 a 19.30 horas, taller de videojuegos + gafas de realidad virtual y de creación de hojas de papel reciclado y encuedernación.Talleres infantilesSanturtzi. En Santurtzi Itxasoa Museoa, a las 11.30 horas, taller de disfraz de submarinista.Taller de ReyesBilbao. En el Museo de arte Sacro, desde las 10.00 a las 13.00 horas, taller de Reyes, con manualidades y decoración navideña con la historia de los Reyes Magos.
- bestelakoakGetxolandiaGetxo. En la Plaza de la estación de Areeta, hasta el día 7 de enero, en horario de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas, atracciones y actividades infantiles.PIN en ErmuaErmua. En el Polideportivo Municipal, hasta el día 4 de enero, de 11.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas, parque infantil de Navidad con castillos hinchables, camas elásticas, ludoteca, videoconsolas, juegos y talleres infantiles.PIN en el BECBarakaldo. En el BEC, hasta el día 7 de enero, en horario de 11.00 a 20.00 horas, parque infantil de Navidad, con multitud de barracas, juegos, actuaciones y talleres de actividades didácticas, deportivas, educativas y culturales. El día 5 de enero cerrará a las 17.00 horas y y el 6 de enero permanecerá cerrado.Gabonetako ParkeaLeioa. En el Polideportivo Kandelazubieta, hasta el día 5, parque infantil de Navidad, con talleres y ludoteca para niños y bebes. En horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas (el día 5 solo a la mañana).
- erakusketakIxone SádabaBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 14 de enero, exposición de Ixone Sadaba, ‘En este lugar, 138 veces’. La exposición es un recorrido sobre el acto intencionado de hacer desaparecer. Ya que nada desaparece porque sí, sino como producto de un ejercicio consciente.125 años ferrocarril La RoblaBalmaseda. En el Hotel Convento San Roque, hasta el día 21 de enero, exposición ‘125 años del ferrocarril de La Robla’. Esta compuesta por 23 paneles gráficos realizados por el Museo Vasco del Ferrocarril, para conmemorar los 125 años de la entrada en servicio del primer tramo de esta infraestructura, entre Balmaseda y Espinosa de los Monteros, que, con el paso del tiempo, se convertiría en la mayor línea de vía métrica de Europa.‘De la madera al hierro’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia hasta el día 12 de enero, el creador donostiarra Efrén presenta la exposición ‘De la madera al hierro’.‘Una galaxia muy cercana’Santurtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el 17 de enero, exposición ‘Star Wars. Una galaxia muy cercana’, de Ricardo Herbosa del Valle y Asier Larrondo Ibañez.Exposición Rolls- RoyceBilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el día 7 de enero, se puede contemplar por primera vez una espectacular selección de automóviles Rolls- Royce perteneciente a la colección Miguel de la Vía - Torre Loizaga. La muestra recoge la historia de la familia Ochoa García de Loizaga y del fundador del Museo, el empresario Miguel de la Vía, creador de la única colección de Europa de Rolls-Royce, que incluye todos los modelos fabricados entre 1910 y 1998.‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero, los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10.00 a 19.00 horas, los sábados de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas y domingo de 10.00 a 14.00 horas. La muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.‘Qué morena estás’Bilbao. En la sala Rekalde, hasta el día 7 de enero de 2018, presenta en el Gabinete Abstracto la exposición Qué morena estás de Damaris Pan (Mallabia, 1983), incluída en el programa Barriek 2017 destinado a mostrar los trabajos de los/as artistas que han disfrutado de las Becas de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia.‘Margaret Harrison’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 14 de enero de 2018, exposición ‘Margaret Harrison. Diálogos entre el sexo, la clase y la violencia’, comisariada por Xabier Arakistain. La primera retrospectiva de gran formato de esta artista británica, pionera del arte feminista.David HockneyBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 25 de febrero, de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas, exposición ‘David Hockney: 82 retratos y 1 bodegón’. La muestra reúne un destacado conjunto de obras en las que el artista británico retoma el retrato con renovado vigor creativo y ofrece una visión íntima del panorama artístico de Los Ángeles y de las personas que se han cruzado en su camino a lo largo de los últimos años.‘Violencia en la convivencia’Bilbao. En el Centro Municipal de Abando, hasta el día 12 de enero, exposición con los mejores trabajos presentados en el III Certamen Artístico Internacional Askatasunarte 2017, bajo el título ‘Violencia en convivencia’.