Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • erakusketakExposición de dioramasGetxo. En el Centro Comercial Artea, hasta el 6 de enero de 2018, exposición de dioramas de Navidad.Belenes del mundoBilbao. En el Claustro del Museo de Arte Sacro, hasta el día 8 de enero de 2018, exposición de belenes del mundo‘De la madera al hierro’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia hasta el 12 de enero de 2018, el donostiarra Efrén presenta la exposición ‘De la madera al hierro’.‘Actus’Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporánea, hasta el próximo día 15, la exposición ‘Actus’, de Miguel Oriola, muestra más de medio centenar de fotografías de un creador que define su trabajo como, “fogonazos de belleza extraídos del caos y la penumbra de la vida”.‘Margaret Harrison’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 14 de enero de 2018, la exposición ‘Margaret Harrison. Diálogos entre el sexo, la clase y la violencia’, comisariada por Xabier Arakistain, es la primera retrospectiva de gran formato de la británica, pionera del arte feminista.‘Que morena estás’Bilbao. El Gabinete Abstracto de la Sala Rekalde, hasta el 7 de enero de 2018, presenta la exposición ‘Qué morena estás’, de Damaris Pan (Mallabia, 1983), incluida en el programa Barriek 2017 destinado a mostrar los trabajos de los artistas que han disfrutado de las Becas de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia.‘Las sombras de la mente’Bilbao. La Sala Yimby, hasta el 21 de enero de 2018, presenta la exposición ‘Las sombras de la mente’, que afronta el reto de fotografiar emociones como el duelo, la ira, la derrota, la culpa o la soledad.Ixone SádabaBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 14 de enero de 2018, exposición de Ixone Sádaba, ‘En este lugar, 138 veces’, un recorrido sobre el acto intencionado de hacer desaparecer.> ‘Les camouflages’Basauri. En la Casa de Cultura, hasta el próximo día 10, exposición de Omer Zaballa Larumbe, ‘Les Camouflages’.‘La elegante montaña’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 28 de enero de 2018, ‘La elegante montaña’ es una exposición centrada en una selección de más de setenta piezas, escogidas por los comisarios Aldo Audisio, Laura Gallo y Cristina Natta-Soleri, todas provenientes de la colección del italiano Museomontagna de Turín, que consta de casi 200 ejemplares de grandes firmas de la moda.‘Más allá del negro’Bilbao. El Museo de Bellas Artes, hasta el 26 de febrero de 2018, se suma al VI Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao con ‘Más allá del negro. El grabado en color en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao’, una exposición de producción propia con 59 grabados pertenecientes a la colección del museo.Itxaropena iñoiz ez da?Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, hasta el 31 de marzo de 2018, de martes a domingos, la exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ indaga en lo que ocurrió hace ochenta años cuando, caída Bilbao, Enkarterri se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero de 2018; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, la muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.‘Arcimboldo. Las floras y ...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 5 de febrero de 2018, la exposición ‘Arcimboldo. Las floras y la primavera’, del pintor milanés Giuseppe Arcimboldo, reúne por primera vez obras de Arcimboldo conservadas en colecciones estatales, junto con otras pinturas y documentación que ayudan a su contextualización.
  • azokakNavidad en el ConventoBilbao. En el Museo Diocesano de Arte Sacro de Bilbao, hasta el próximo día 20; lunes, domingo y festivos, de 10.30 a 13.30 horas, y de martes a sábados, de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, el museo acoge una delicada selección de productos navideños procedentes de veinte conventos.Artesanía belenistaBilbao. Hasta fin de año, de lunes a sábado (excepto festivos), de 10.30 a 13.30 horas y de 16.30 a 20.00 horas, la Asociación Belenista bilbaina Santos Justo y Pastor habilita en la trasera de la catedral de Santiago, ubicada en la calle Tendería, un puesto de exposición y venta de artesanía belenista con el que paliar la desaparición de las tiendas donde se adquirían las figuras y complementos necesarios para poder montar los tradicionales belenes familiares.
  • bisitak‘Irala, mas que un barrio’Bilbao. De lunes a viernes, a las 17.00 horas, y los sabados, a las 10.15 y 12.00 horas, se realizan visitas guiadas gratuitas que llevan por título ‘Irala, más que un barrio’, un recorrido a pie por algunos de los lugares más emblemáticos del barrio, que duran hora y media. Parten y terminan en la fábrica de Harino Panadera.
  • liburuak‘Los años que amamos...’Bilbao. En el Salón El Carmen, a las 20.00 horas, Rosa Villacastín hablará de su libro ‘Los años que amamos peligrosamente’.‘Eternamente en el infierno’Bilbao. En la Fnac, a las 18.00 horas, José Angel Martínez Markiegi firmará ejemplares de su libro ‘Eternamente en el infierno’.
  • hitzaldiakTaller de crítica literariaBilbao. En Deustu Udaltegia, a las 19.00 horas, taller de critica literaria ‘Matemos al tío’, de la mano de la asociación Escribe-Lee.
  • musikaMario San MiguelBilbao. En la Fnac, a las 19.00 horas, Mario San Miguel presenta en concierto su último disco, ‘ArteSanaMente (El delicioso placer de verse)’.
  • bestelakoakIpuin kontaketaBilbao. En la biblioteca de Castaños, a las 18.00 horas, cuentacuentos infantil en euskera e inglés ‘Sir Gawain &Sorgina’, a cargo de Joaquín Ponte y Pedro Ruiz.Bertso saio literarioakBilbao. En Deustu Udaltegia, a las 19.30 horas, Bertso saio literarioak, con Maialen Lujanbio, Unai Iturriaga, Uxue Alberdi y el escritor Peru Magdalena.