Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en: Calle Barroeta Aldamar (números pares: del 2 al 8), y Calle Ibáñez de Bilbao (número: 8).Ocupación de aceraBilbao. Desde hoy y durante un mes, aproximadamente, se ocupará la acera, la calzada y el aparcamiento en la calle Manuel Allende, frente al número 23.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy y durante cuatro meses, aproximadamente, se ocupará la acera, la calzada y el aparcamiento en la calle Ercilla, entre la plaza Jado y la calle Henao.
  • zinemaBideodromo 2017Bilbao. En el Art House Zinema de BilbaoArte, de 17.00 a 21.00 horas, Festival de cine y vídeo experimental Bideodromo 2017. Hoy proyección de: ‘Fidelity’ + ‘Catch the move’ + ‘The lovely way to the restaurant’ + ‘New Madrid’ + ’Memory of the Land’+ ‘L’home llop’ + ‘Identity parade’ + ‘Studio’ + ‘Orgánico’.
  • tailerrakTaller de fotografíaBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, taller de fotografía para cámaras híbridas, no solo automático, de la mano de Ana Pampin.
  • musikaMy Name is NobodyBilbao. En la sala Shake, a las 19.30 horas, concierto de My Name is Nobody + Kevin Robert Thomson.
  • bisitakVidrieras de BilbaoBilbao. Hasta el próximo día 29, de lunes a viernes, a las 11.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 11.00 horas, la artista y restauradora Paula Mónica Betanzos ofrece unas visitas guiadas a las vidrieras de Bilbao, con punto de encuentro en la plaza Circular nº1. La ruta abarca la estación de Abando, el kiosco de El Arenal, la catedral de Santiago, el mercado de La Ribera y el Museo de Reproducciones. Más información y reservas: 658 700 599.Ferrería El PobalMuskiz. Hasta el día 31 de diciembre, se llevarán a cabo visitas guiadas a la Ferrería El Pobal, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y domingo y festivos, de 10.00 a 14.00 horas, cada hora. Se trata de un recorrido guiado que pretende facilitar al público la comprensión de unos procesos y de unas tecnologías que ya han desaparecido en la actualidad, pero que fueron claves en la economía y en la sociedad de tiempos pasados.La ZamakoladaBilbao. Hasta el próximo día 30, martes y miércoles a las 16.00 y 18.00 horas, jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas y el sábado a las 10.00 y a las 12.00 horas, se han organizado unos paseos a pie, con salida en la iglesia de San Vicente, que recorrerán la antigua anteiglesia de Abando, para conocer algunos lugares que fueron escenario de la revuelta conocida como Zamakolada en 1804.> Bermeoko Jaiak Bermeo. Con motivo de las fiestas: a las 16.30 horas, taller de acrobacias aéreas en la txosna para todos los públicos; a las 17.30 horas, campeonato de mus en bermeoko Kafe Antzokia; a las 17.30 horas, ‘Basoko ipuinak’, títeres para niños en la txosna; a las 19.00 horas, concierto de Maren & Leire en la Lamera, y a las 20.00 horas, gran PlayBack de Bermeo, también en la Lamera.
  • jaiakFiestas en GaldakanoGaldakano. Con motivo de la fiestas: a las 14.00 horas, fiesta de las personas mayores en Kurtzeko Plaza, con comida popular y bailables; a las 17.00 horas, partidos de txikitenis en el Colegio Urreta y parque infantil y taller de maquillaje en la plaza Santi Brouard; a las 19.00 horas, pasacalles de los txistularis de Ad Libitum y alumnado de trikitixa de la Escuela de Música Máximo Moreno, partidos de pelota en el frontón Kurtzea y verbena infantil en la plaza Santi Brouard y cabezudos en Mugaburu; y a las 20.00 horas, la compañía A la Boina presenta ‘I’m a real artist’ en Gandasegi.
  • erakusketak‘The Last Voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo desde las 10.00 hasta las 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The Last Voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Los invitados’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 12 de noviembre, de 10.00 a 20.00 horas, ‘Los invitados’ (‘The guests’), de Ken Jacobs. Es la undécima pieza que se programa en la sala Film & Video desde que esta se inaugurara en 2014 para albergar obras clave del videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento como medio artístico.‘Frivolité’Bilbao. En Euskal Museoa, hasta el 7 de enero, los lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; los sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingo, de 10.00 a 14.00 horas. La muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas, no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de San Sebastián.‘Santa Comida’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, de martes a domingo, hasta el día 1 de octubre, exposición ‘Santa Comida (1984-1989)’. Esta instalación reflexiona sobre las relaciones de imposición del cristianismo y los mecanismos de supervivencia de la religión yoruba a través de la simbología de la ofrenda y la comida.‘Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 1 de octubre, exposición ‘Miralda Madeinusa’ del artista Antoni Miralda, realizada durante su larga estancia en Estados Unidos desde mediados de los años setenta.‘Itxaropena iñoiz ez da?’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, de martes a domingo, hasta el día 31 de marzo de 2018, exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’. La muestra indaga en lo que ocurrió hace 80 años cuando, caída Bilbao, Encartaciones se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘La transformación de Bilbao’Bilbao. En Abandoibarra, hasta el próximo día 30, ‘La transformación de Bilbao’, un proyecto que ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao y su transformación en la ciudad que es hoy, modelo de calidad de vida y foco de atracción turística.‘Molinos y ferrerías’Ziortza-Bolibar. Hasta el día 21 de diciembre se podrá visitar la exposición ‘Molinos y ferrerías’, de Ziortza Bolívar, en el Museo Simón Bolívar. En horario de martes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Lunes cerrado. Sábados, domingos y festivos, 12.00 a 14.00 horas.