oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. Se comunica que desde hoy y durante un mes, se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Fika, entre los números 69 y 81. Y en la calle Juan Viar, a la altura de los nº 4 y 2.
hitzaldiak‘Ayuda en tareas escolares’Bilbao. En Basurtuko Udaltegian, a las 18.00 horas, conferencia sobre ‘Ayuda en tareas escolares’. Entrada gratuita para todos los padres y madres interesados.
musikaConcierto cámara de la BOSBilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 19.30 horas, concierto de Cámara de la temporada nº 5 de la BOS, con obras de E.Angulo + A. Bax + J . Albert (trío de flauta, viola y arpa BOS) + obra de Mendelssohn (Quinteto de cuerda con piano BOS).
antzerkia‘Una de dos’Bilbao. En Bilborock, a las 20.00 horas, monólogo interactivo ‘Una de dos’, con el actor Saturnino García.
zinemaCiclo refugiadosBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, dentro del ciclo de Refugiados y Emigración , proyección de la película ‘Hope’, de Boris Lojkine.
bisitakMurales de Bilbao La ViejaBilbao. En SC_Gallery, a las 16.00 horas, visitas guiadas gratuitas a algunos de los murales más representativos de Bilbao la Vieja. La ruta mostrará las principales obras que han realizado artistas de prestigio internacional, informando con detalle de los trabajos, autores, las técnicas, la idiosincrasia de los lugares en que se ha intervenido e incluso alguna anécdota sucedida durante su realización.
erakusketak‘D. C. Paleolitoa’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 29 de enero, exposición ‘D. C. Paleolitoa’ donde conocer el arte paleolítico a través de la tecnología.ExpodistritoBilbao. Hasta el próximo 31 de marzo, las bilbainas y bilbainos que se acerquen a los centros de Abando-Barrainkua, San Inazio-Ibarrekolanda, Otxarkoaga, Begoña, San Frantzisko, Castaños, Errekalde y La Bolsa podrán disfrutar de cuatro exposiciones pictóricas de otros tantos artistas con estilos expresivos y técnicas muy diferentes, como son Mª Ángeles Ruiz de Gopegui, Jorge Ronda Suberviola, Nistal Mayorga y la Asociación Artística Vizcaina, además de las muestras de fotografía de María Casuso Aguado e Iñaki Marquina.La cultura del vinoBilbao. En el Museo Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el día 6 de febrero, exposición de maestros del grabado de la Colección Vivanco que reúne 79 obras que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 29 de enero, exposición ‘Estereoskopiak 16+16’ que rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, que se apreciará con gafas para ver en 3 dimensiones, y el presente oral, que se escuchará con audioguías, en femenino plural.‘Adiós al rombo’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 29 de enero, exposición ‘Adiós al rombo’, de Teresa Lanceta que muestra tapices, pinturas, dibujos, un texto y una serie de vídeos realizados a partir de entrevistas con mujeres de la región.‘Uhartearen Altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskera y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’. La exposición hace un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.‘Fotógrafos de la Naturaleza’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta el día 31 de enero, nueva edición de la exposición ‘Fotógrafos de la Naturaleza 2016’, que recopila 85 imágenes premiadas en el Wildlife Photografer of the Year, uno de los más influyentes concursos de fotografía del mundo.‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el día 16 de marzo, nueva exposición, ‘Arte en la cuevas, arte contemporáneo’, de la artista cántabra Maximina Espeso. La artista contemporánea, de reconocida trayectoria en la interpretación del arte rupestre, presenta su mirada personal y su singular percepción de los grabados y pinturas de las cuevas vascas.Fotografías de Helena GoñiBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 5 de marzo, exposición ‘Tell me how close we are to a riot’, de la artista Helena Goñi, incluida en el programa Barriek 2017. Baños, tatuajes, chupas y demás imágenes no son solo elementos que documentan un contexto, una pertenencia a un grupo de amigos, a una cultura urbana, unos elementos performativos del estilo y la identidad.‘Helmugak’Getxo. En la sala Torrene de Algorta, hasta el 29 de enero, de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de miércoles a viernes y de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, los sábado y los domingos de 12.00 a 14.00 horas, exposición de Endika Basaguren titulada ‘Helmugak’.‘Levitation’Getxo. En el Aula de Algorta, de 08.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 21.30 horas, exposición fotográfica ‘Levitation’ de la artista Vanesa Pires.‘Palabra de conejo’Bilbao. En la Galería Carreras Mugica, hasta el dia 18 de febrero, en horario de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 y sábado de 11.00 a 14.00 horas, exposición de dibujos del artista Raúl Dominguez bajo el título ‘Palabra de conejo’.‘Un Quijote para el siglo XXI’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el dia 28 de febrero, en horario de lunes a viernes de 09.00 a 21.00 y sábado, domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas, exposición de dibujo de Miguel Ángel Martín titulada ‘Un Quijote para el siglo XXI’, donde se muestra 80 de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con ‘b’, como él siempre firmó sus obras.‘Corazón de Indio’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 30 de marzo, exposiciónNynhã Aba, Corazón de Indio’ de la artista portuguesa Ângela Berlinde. Poesía visual y antropología fotográfica en el corazón del indigenismo brasileño.‘Naturaleza Urbana’Getxo. En el Aula de Algorta, hasta el día 25 de enero, exposición de óleos del artista ‘Jakue Barea’, bajo el título ‘Naturaleza Urbana’.Alfonso GortázarBilbao. En la Galería de Arte Juan Manuel Lumbreas, hasta el dia 3 de febrero, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘Alfonso Gortázar & his friends” del artista Alfonso Gortázar.El Conde del ValleBilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 26 de marzo, exposición ‘El conde del Valle. Modernidad y tradición’. El fin de una época, una muestra con fotografías de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.