Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de calleBilbao. Se comunica que hoy se cortará el tráfico y se ocupará el aparcamiento en el vial del Barrio Uretamendi, entre el parque de Gaztelapiko y la carretera Circunvalación.Ocupación de calzadaBilbao. Se comunica que hasta el próximo día 20 se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Cardenal Gardoqui.Corte de tráficoBilbao. Se comunica que desde hoy, de 9.00 a 16.00 horas, se cortará el tráfico rodado en la calle Santander, a la altura de los números 2 y 12 de la trasera de la calle Jon Arróspide.Corte de aguaBilbao. Se comunica que hoy, de 16.00 a 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte afectará a las siguientes zonas: calle Errondoko (número 2), calle Mikel Zarate (todos los números), y calle Escultor Francisco Durrio (números 3 y 5).Supresión de aparcamientoBilbao. Se comunica que desde hoy, se suprimirá definitivamente el aparcamiento en la calle Gurtubay, entre la calles Pérez Galdós y Capuchinos de Basurtu.
  • erakusketak‘Palabra de conejo’Bilbao. En la Galería Carreras Mugica de Bilbao, hasta el 18 de febrero, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00, y sábados, de 11.00 a 14.00 horas, se presenta la exposición de dibujos de Raúl Dominguez bajo el título ‘Palabra de conejo’.‘Un Quijote para el siglo XXI’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 21.00 horas, exposición de dibujos de Miguel Ángel Martín, titulada ‘Un Quijote para el siglo XXI’, donde muestra ochenta de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con b, como él siempre firmó sus obras.Fotografías de Helena GoñiBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 5 de marzo, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Tell me how close we are to a riot’, de Helena Goñi, incluida en el programa Barriek 2017. Baños, tatuajes, chupas y demás imágenes no son ya solo elementos que documentan un contexto, sino también una pertenencia a un grupo de amigos, a una cultura urbana, a la identidad.‘Helmugak’Getxo. En la sala Torrene de Algorta, hasta el 29 de enero, de miércoles a viernes, de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; los sábados, de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, y los domingos, de 12.00 a 14.00 horas, Endika Basaguren expone ‘Helmugak’.‘Fotógrafos de la naturaleza’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta el próximo día 31, la exposición ‘Fotógrafos de la naturaleza 2016’ recopila 85 imágenes premiadas en el Wildlife Photografer of the Year, uno de los más influyentes concursos de fotografía del mundo.La colección de los RupfBilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 23 de abril, ‘La colección de Hermann y Margrit Rupf’ es una exposición que reúne setenta piezas de la Colección Rupf, entre las que se hallan obras de artistas clave de la historia del arte de la primera mitad del siglo XX hasta la actualidad.La cultura del vinoBilbao. En el Museo Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 6 de febrero, exposición de maestros del grabado de la Colección Vivanco que reúne 79 obras que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.‘Uhartearen altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskera y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’. La exposición hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.‘Titanic: The Reconstruction’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el 19 de febrero. La exposición ‘Titanic: The Reconstruction’ se abre al visitante con una hoja de ruta que suma trece espacios temáticos que ilustran con gran detalle y sorprendentes piezas, diferentes aspectos de la construcción, la vida en el barco y los dramáticos y emotivos episodios de su final, el 15 de abril de 1912, en el Atlántico Norte.
  • hitzaldiakTertulia literariaBilbao. En el Café Lago, a las 19.30 horas, tertulia literaria sobre ‘Muerte en el seminario’, de P. D. James, de la mano del taller de escritura Creativa Alfa.
  • musikaConcierto de arpa y trompaBilbao. En la Sociedad Bilbaina, a las 19.30 horas, las Juventudes Musicales de Bilbao ofrecerán un concierto para arpa y trompa, con la actuación de los solistas Valentina Casades y Cristian Polan.Magda LaláBilbao. En ViaDeFuga café (Gordomiz 5), a las 21.00 horas, concierto de la cantautora punk y feminista Magda Lalá.
  • bisitakMurales de Bilbao La ViejaBilbao. En SC_Gallery, a las 16.00 horas, visitas guiadas gratuitas a algunos de los murales más representativos de Bilbao La Vieja. La ruta mostrará las principales obras realizadas por artistas de prestigio internacional, informando con detalle de los trabajos, autores, las técnicas y la idiosincrasia de los lugares.
  • dantza‘Urbeltzen dantza ganbara’Bilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, ‘Urbeltzen dantza ganbara’, un espectáculo donde el folclorista Juan Antonio Urbeltz anima al público a participar en los bailes tradicionales.
  • antzerkia‘Una de dos’Bilbao. En Bilborock, a las 20.00 horas, monólogo interactivo ‘Una de dos’, con Saturnino García.
  • bestelakoakCasting para PasapalabraBilbao. En el Fnac, a las 10.30 horas, se llevará a cabo una nueva edición del ‘casting’ para el programa ‘Pasapalabra’.Concurso Rafael MikoletaBilbao. Concurso de cuentos Rafael Mikoleta, dirigido a alumnas/os que cursan primaria y secundaria en los distintos centros escolares de Bilbao. Los trabajos se podrán presentar hasta las 14.00 horas del próximo día 31. Bases en: www.bilbao.net y en www.bilbaoeuskaraz.com.Pista de hieloBilbao. En La Casilla, hasta el día 15, hoy y el domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 22.00 horas, y de jueves a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 23.00 horas, gran pista de hielo de 700 metros cuadrados y tobogán gigante.