eL amor, sus dificultades diarias o su carencia es, casi siempre, el combustible de nuestras vidas? y del arte. El grupo barcelonés Elefantes le rinde un homenaje en Nueve canciones de amor y una de esperanza (Warner), un disco de pop elegante, melódico y con guiños aflamencados y mexicanos que el cuarteto presentará hoy en la Sala BBK, con la colaboración de DEIA.
El rinoceronte marcó hace dos años el regreso de Elefantes tras casi una década separados. El paquidermo, que creó discos claves y exitosos del pop del nuevo milenio como Azul y canciones como Y yo no lo sabía, reincide por segunda vez con Nueve canciones de amor y una de esperanza, en clara referencia al libro 20 poemas de amor y una canción desesperada, de Neruda. “El anterior era un disco de reencuentro, este es más Elefantes”, según Shuarma, su vocalista.
Enmarcado en una portada bellísima de David de las Heras, el álbum explota todas las virtudes del grupo en un disco que “gira en torno al amor”, de su celebración (Que todo el mundo sepa que te quiero) a sus problemas, como muestra Duele, el tema que el grupo comparte con Bunbury. No es la única colaboración del disco, ya que Sidonie y Love of Lesbian, dos de los grupos que han logrado dar el salto de la escena independiente a la comercial, aparecen en su versión de Te quiero, de José Luis Perales.
flamenco y méxico En ese clásico de Perales se advierte el gusto de Elefantes por la canción melódica y romántica española. “Perales fue un referente y el tema iba como anillo al dedo en un disco como este, sobre el amor”, según Shuarma, que evidencia también su pasión por los requiebros aflamencados en Oigo tus pasos, con ecos de Triana, y la canción mexicana en su versión de No me amenaces, de José Alfredo Giménez.