Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en las calles Monte Intxorta y San Adrián.Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 18.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en las calles Elcano, Máximo Aguirre y Colón de Larreategui.
  • musikaEuskel AntiquaBilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, el conjunto Euskal Barrokensemble reivindica en directo el legado musical del País Vasco con un repertorio que incluye canciones vascas de hace más de 500 años.Ulf Wakenius TríoBilbao. En la sala BBK, a las 20.00 horas, concierto del grupo de jazz sueco Ulf Wakenius Trío.Golden WoodBilbao. En ViaDeFuga café (Gordoniz 5), a las 21.00 horas, concierto acústico del cantante y guitarrista Golden Wood donde repasará algunos de sus temas y realizará exquisitas versiones de clásicos del folk, pop y rock.28 concurso pop-rockBilbao. En Bilborock, a las 20.00 horas, continúa la 28 edición del concurso pop-rock Villa de Bilbao con las actuaciones de Kinsale, Albert Cavalier y Ramón & The Go Go Dancer.Flying coloursBilbao. En Satélite T, a las 21.00 horas, concierto especial por el 15º aniversario Bilboloop de la mano del grupo Flying colours.
  • zinema‘Todo por la pasta’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.15 horas, se proyectará la película ‘Todo por la pasta’, de Enrique Urbizu, dentro del ciclo Bilbao en pantalla grande.‘20.000 días en la tierra’Bilbao. En la fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas, se proyecta en el Art House Zinema de Bilbao Arte el documental británico ‘20.000 días en la tierra’, de Iain Forsyth y Jane Pollard.‘Un otoño sin Berlín’Santurtzi. En Serantes Kultur Aretoa, a las 18.00 horas, se proyecta la película ‘Un otoño sin Berlín’ seguido de un coloquio con su directora Lara Izaguirre.
  • tailerrakTaller de EspectadoresBilbao. En La Fundición, a las 20.00 horas, Taller de Espectadores dirigido a personas interesadas en debatir y analizar temas relacionados con artes escénicas con nuevos temas, personajes y actividades.
  • hitzaldiak‘Euskal Irudigileak’Bilbao. En la fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas, conferencia sobre las becas de animación ‘Euskal Irudigileak’ con Nicolai Troshinsky.‘Cambio climático’Bilbao. En la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, a las 19.00 horas, charla con Aitor Urresti bajo el título ‘Cambio climático ¿Es el cambio climático un cuento o una realidad?’.BilbaopoesíaBilbao. En la biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, el poeta y ensayista sirio ‘Adonis’ abrirá el festival literario Bilbaopoesía con un recital poético en el que conversará de cara al público con Mouin Saleh Hakim.
  • antzerkia‘On/Off. La travesía, en un...’Bilbao. En el Centro Municipal de Rekalde, a las 19.30 horas, Lola Markaida interpretará la obra ‘On/Off. La travesía, en un instante’, en la que reflexiona sobre la importancia de la actitud ante la vida.
  • erakusketak‘Entrañable’Bilbao. En Windsor Kulturgin-tza, a las 19.30 horas, inauguración de la exposición de Iñaki de la Fuente titulada ‘Entrañable’, en la que plasma la necesidad de entenderse y entender algo de su oficio.‘Argihizkiak’Getxo. En la sala Torrene Aretoa de Algorta, a las 19.30 horas, inauguración de la exposición ‘Argihizkiak’, 5º certamen de textos breves en euskera inspirados en fotografía.‘Migración. Las otras censuras’Bilbao. En la Sala Ondare, a las 19.30 horas, inauguración de la exposición fotográfica de Olmo Calvo que se centra en la dura realidad de las personas llegadas al campo de refugiados de Idomeni como consecuencia de la guerra de Siria.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, estará abierta al público la exposición titulada ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ en la que se incluyen algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘Intervalos negros’Bilbao. En la sala 32 del Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Intervalos negros’ una obra procedente de la Colección Centro José Guerrero donde se muestra un óleo sobre lienzo fechado en 1971 y característico de un breve periodo en el que Guerrero introdujo las cerillas como motivo protagonista de sus composiciones.Francis BaconBilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, estará abierta al público una selección de noventa pinturas que se cuentan entre las más importantes y atractivas del artista Francis Bacon.‘Suspiro (Sigh)’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, instalación audiovisual compuesta de ocho proyecciones donde la artista S. Taylor-Johnson profundiza en las emociones humanas más crudas, aislándolas y presentándolas de manera fragmentada modificando nuestra percepción de la imagen y sonido.1937. Sobre GernikaBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, exposición que se articula en tres apartados: Picasso y el ‘Guernica’; el Pabellón Español de 1937 y la influencia del cuadro en otros artistas del momento.‘Reverberantes’Bilbao. En la fundación Bilbao Arte, de 17.30 a 20.30 horas, exposición de instrumentos musicales inusuales del autor Jonathan García Lana.BilbaoargazkiBilbao. En CMD Abando, de 08.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.30 horas, inauguración de la exposición fotográfica ‘Miradas y almas’ de Manu Barreiro.
  • bestelakoakCuentacuentosIgorre. En la casa de cultura, a las 19.30 horas, cuentacuentos para adultos en el que se contarán historias con mensaje sobre las diversas discriminaciones, por raza, por sexo, por clase social?Club de lecturaZalla. En la biblioteca, a las 18.30 horas, primera sesión del club de lectura en la que se comentará el libro de Mikel Santiago ‘El mal camino’.Presentaciones de librosBilbao. En FNAC, a las 19.15 horas, presentación de los libros ‘La capital del mundo’, de Gonzalo Garrido, y ‘Nuestra historia’, de Pedro Ugarte.
  • bisitakGalerías Punta BegoñaGetxo. En Getxo, a las 12.30 y a las 18.30 horas, se organizarán visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones del siglo XX más significativas de Bizkaia.