‘Obaba’, entre los 100 mejores universos literarios
El libro de Laura Miller incluye el mundo ficticio de Bernardo Atxaga
bilbao - El libro Literary wonderlands, coordinado por Laura Miller, seleccionó los cien principales universos literarios de la historia, y decidió, según dio a conocer el Instituto Etxepare, incluir entre ellos Obaba, el mundo creado por el escritor asteasutarra Bernardo Atxaga.
En el catálogo Literary wonderlands: A journey through the createst fictional worlds ever created, un grupo de editores dirigido por Laura Miller selecciona diferentes lugares mágicos de la historia de la literatura en los que Obabakoak, de Bernardo Atxaga, comparte espacio con La odisea, Alicia en el país de las maravillas, El señor de los anillos, El Quijote, Cien años de soledad o Pedro Páramo, entre otros muchos.
Literary wonderlands describe casi 2.000 años de creación literaria. Cada libro elegido incluye un argumento, una descripción del escritor y un acercamiento a su universo creativo. En el caso de Atxaga se destaca que “se trata de un autor que rompe fronteras entre la literatura y la oralidad, vasca y no vasca, llegando a diferentes audiencias”.
Obabakoak (1988) reúne las apasionantes historias de los habitantes del territorio de Obaba: el profesor de geografía que recuerda su extraña relación amorosa con una chica que sólo conoce por sus cartas, la joven maestra que tiene que aprender a combatir la soledad a lo largo de un frío invierno, la relación de un canónigo con un niño perdido en el bosque, el escritor que da un giro a su vida cuando descubre un detalle asombroso en la ampliación de una vieja foto de la escuela... Bernardo Atxaga hila con maestría todas estas historias para celebrar el poder de la palabra.
El libro fue llevado al cine en 2005 por Montxo Armendáriz, quien eligió ocho de los 28 relatos de la obra original para hacer un puzle mezclando personajes de unos y otros. El filme, con guión del propio Armendáriz y fotografía de Javier Aguirresarobe, comienza con la llegada al pueblo de Lourdes (Bárbara Lennie), una estudiante de cine que va a realizar un trabajo. Allí descubre unos personajes anclados en el pasado y unos sentimientos que la terminarán cambiando. La película va viajando al pasado de los habitantes de este pueblo a través de la memoria de algunos de sus vecinos.