Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • zinemaAxut + Cuba corazónBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 y a las 19.30 horas, se proyectarán las películas ‘Axut’ y ‘Cuba corazón’ como parte del ciclo Jose Mari Zabala.Dos en la carreteraBilbao. En la sala BBK, a las 20.00 horas, se proyectará el largometraje clásico ‘Dos en la carretera’.
  • hitzaldiakCrear un personaje en 3DBilbao. En FNAC, a las 19.00 horas, charla sobre ‘Cómo crear un personaje en 3D’ en la que se mostrará el proceso de creación de un personaje en 3D conociendo las herramientas más importantes de Maya.XamarBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 10.30 horas, conferencia con Xamar, profesor de oficio, que en los últimos años ha escrito varios libros de referencia sobre la historia del euskara, de su cultura y de su pueblo, en su último libro ‘Su lengua a través de la historia’ se basa la serie documental ‘Euskara Jendea’ coproducida por las asociaciones culturales Ibaizabal-Mendebalde y Zenbat Gara.
  • tailerrakProyectos pedagógicosBilbao. En la sala polivalente del Teatro Arriaga, curso ‘Proyectos pedagógicos: Suzuki y Viewpoints con la SITI Company’ dirigido a profesionales y estudiantes de artes escénicas impartido por J. Ed Araiza y Barney O’Hanlon, miembros de la SITI Company de Nueva York.Interpretación ante la cámaraBilbao. En Haceria Aretoa, de 10.30 a 14.00 horas, taller de interpretación frente a la cámara que impartirá Richard Sahagún (actor, y coach de actores profesionales) en el que los asistentes harán un análisis y preparación de un monólogo y dos escenas.
  • erakusketakJavier OyarzunLeioa. En Kultur Leioa, de 10.00 a 20.00 horas, Javier Oyarzun presenta su exposición en la que juega con el 3D para conseguir un realismo mucho más claro y espectacular.‘Sombras’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Sombras’ de Andy Warhol en una muestra que reúne los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, de 10.00 a 20.00 horas, la obra titulada ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘El ideal infinitamente...’Bilbao. En Azkuna Zentroa, de 11.00 a 21.00 horas, la exposición ‘El ideal infinitamente variable de lo popular’, del artista Jeremy Deller, abarca un extenso periodo de su producción desde los años 90 hasta la actualidad.Escultura hiperrealistaBilbao. En la sala BBK del Museo de Bellas Artes, en horario de apertura del mismo, se expone ‘Escultura hiperrealista 1973-2016’ una selección de 34 esculturas realizadas por los 26 artistas más representativos de este movimiento organizada con el propósito de mostrar una revisión profunda de la figuración humana a lo largo de los más de cincuenta años de existencia del hiperrealismo.Intervalos negrosBilbao. En la sala 32 del Museo de Bellas Artes, en horario de apertura del mismo, se expone ‘Intervalos negros’ una obra procedente de la Colección Centro José Guerrero donde se muestra un óleo sobre lienzo fechado en 1971 y característico de un breve periodo en el que Guerrero introdujo las cerillas como motivo protagonista de sus composiciones.‘Pico y agallas’Bilbao. En el Narata Design Studio, de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas, la artista Nadia Barkate presenta su exposición ‘Pico y agallas’ donde tras mezclar los dibujos de la serie ‘Liliukalani’ muestra las serigrafías que han surgido.Exposición de fotografíaBilbao. En ViadeFuga Café (Gordoniz 5), desde las 8.30 hasta las 22.00 horas, inauguración de la exposición de fotos de Enrique Moreno Esquivel.Exposición colectivaBilbao. En Kalao, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, exposición colectiva con obras destacadas de los artistas africanos Kamel Yahiaoui, Ndoye Douts y Thonton Kabeya.‘Bilbao Dé-Tour-Nement’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, de 17.30 a 20.30 horas, exposición de fotografías en torno al proyecto ‘Bilbao Dé-Tour-Nement’ de Oihane Sánchez.Amado LoumBilbao. En el Centro Municipal de San Inazio-Ibarrekolanda, desde las 16.15 hasta las 21.45 horas, estará abierta al público la exposición del senegalés Amado Loum en la que presenta una selección de su obra realizada en distintas técnicas en las que combina aspectos simbólicos de las diversas culturas y pueblos que ha conocido en sus múltiples viajes.> ‘Nadie puede empujar el río’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.30 horas, exposición de la artista Claudia Müller donde pretende estudiar la fuerza de gravedad como principal condicionante de la caída y del orden de las cosas por lo que el agua estará muy presente en esta muestra.‘Resurgere’Bilbao. En el Centro Municipal Castaños, de 08.30 a 19.30 horas, estará abierta la exposición de pintura que reúne los trabajos de la ilustradora Paloma San Román, del acuarelista José Antonio López Ruiz y de los pintores Iñaki Bilbao, Miguel Ángel Salgado y Antonio Jarabo.Colectivo HaizeaBilbao. En el Centro Municipal Abando-Barrainkua, de 08.30 a 19.45 horas, exposición de pintura colectiva del Camino de Santiago de los artistas Teresa Riera, Mª Jesús Aguirre, Berta García, Carlos Bizkarrondo, Rafale Villa y Abdul Kader al Khalil.Carmen Ortiz de UrbinaBilbao. En el Centro Municipal de Otxarkoaga, de 08.30 a 22.00 horas, exposición de la pintora Carmen Ortiz de Urbina que se ha especializado en el retrato a lápiz de estilo realista, centrando su trabajo en el rostro humano.‘La puerta de marfil’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, de 08.00 a 20.00 horas, exposición de los artistas Fernando Villena y Nagore Amenabarro en la que producen artefactos reconocibles por sus maneras y sus materiales como la pintura.‘Gehe’Bilbao. En el Espacio Marzana, desde las 16.30 hasta las 20.30 horas, Gehe mostrará sus dibujos inspirados en el cómic japonés en los que recrea e inventa personajes fantásticos de la iconografía japonesa y en los que sus principales herramientas siguen siendo lápices y rotuladores.
  • bestelakoakPresentación de libroBilbao. En la biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, César Coca presentará la nueva novela de Fernando Aramburu ‘Patria’, retablo de una sociedad marcada por el terrorismo de ETA.