Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy martes, día 13, y hasta el 20 de septiembre, aproximadamente, se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Juan de Urbieta, a la altura del número 14.Corte de aguaBilbao. Hoy martes, día 13 de septiembre, entre las 16.00 y las 21.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en las calles Pintores Arrue, Orixe y Navarro Villoslada y en la Plaza Celestino Mª del Arenal.
  • hitzaldiakCharlaOndarroa. En Beikozini, a las 18.30 horas, charla sobre ‘Ciencia técnica en la investigación criminal: la búsqueda de la verdad’ con el profesor de Medicina Legal y Forense de la EHU/UPV, Francisco Etxeberria Gabilondo, como ponente.
  • tailerrakFotografía con móvilBilbao. En FNAC, a las 18.30 horas, taller de fotografía con móvil impartido por especialistas en el que los participantes aprenderán a sacar el máximo rendimiento a sus fotografías.Proyectos pedagógicosBilbao. En la sala polivalente del Teatro Arriaga, curso ‘Proyectos pedagógicos: Suzuki y Viewpoints con la SITI Company’ dirigido a profesionales y estudiantes de artes escénicas impartido por J. Ed Araiza y Barney O’Hanlon, miembros de la SITI Company de Nueva York.
  • zinemaProyección de vídeos+charlaBilbao. En Azkuna Zentroa, a partir de las 19.00 horas, proyección de vídeos cortos y charla dentro del ciclo Jose Mari Zabala con Juan Pérez Aguirregoikoa y Jose Mari Zabala.
  • musikaDirt River RadioBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, concierto de la banda de rock and roll Dirt River Radio.Fita y TximinoBermeo. En las txosnas, a las 20.00 horas, conciertos de los grupos Fita y Tximino.Maider LegarretaGaldakao. En el parque de Muguru, a las 20.00 horas, concierto de la cantante local Maider Legarreta.SemejantesGaldakao. En la calle Guridi, a las 21.30 horas, concierto del grupo de pop rock Semejantes formado por Abel (voz principal), Koldo (guitarra y coros), Aitor (guitarra), Txerran (bajo) y Beti (batería).
  • erakusketak‘Gehe’Bilbao. En el Espacio Marzana, de 16.30 a 20.30 horas, Gehe mostrará sus dibujos inspirados en el cómic japonés en los que recrea e inventa personajes fantásticos de la iconografía japonesa y en los que sus principales herramientas siguen siendo lápices y rotuladores.‘Bilbao Dé-Tour-Nement’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, de 17.30 a 20.30 horas, exposición de fotografías en torno al proyecto ‘Bilbao Dé-Tour-Nement’ de Oihane Sánchez.‘Sombras’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Sombras’ de Andy Warhol en una muestra que reúne los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, de 10.00 a 20.00 horas, la obra titulada ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘El ideal infinitamente...’Bilbao. En la Alhóndiga, de 11.00 a 21.00 horas, la exposición ‘El ideal infinitamente variable de lo popular’ de Jeremy Deller abarca un extenso periodo de su producción desde los años 90 hasta la actualidad.‘Memoria histórica’Gernika. En el Museo de La Paz, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, exposición bajo el título ‘Memoria histórica. Reportaje gráfico sobre las secuelas del franquismo’ donde Jehanne van Woerkom ha registrado en forma de fotomontajes la tragedia de las víctimas y sus familiares durante el franquismo.‘Aprendiendo a través...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, se exponen los trabajos originales que han creado 119 escolares de entre 2 y 12 años en la muestra ‘Aprendiendo a través del arte’. El objetivo del programa es facilitar a los niños el aprendizaje de las materias del currículo escolar por medio del juego y de la práctica artística.‘Intervalos negros’Bilbao. En la sala 32 del Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Intervalos negros’ una obra procedente de la Colección Centro José Guerrero donde se muestra un óleo sobre lienzo fechado en 1971 y característico de un breve periodo en el que Guerrero introdujo las cerillas como motivo protagonista de sus composiciones.> ‘Human bodies’Bilbao. En el Edificio Astarloa, de 10.00 a 21.00 horas, se expone la muestra ‘Human bodies’ formada por 150 órganos humanos y 12 cuerpos completos conservados con la técnica de plastinación.‘Escultura hiperrealista’Bilbao. En la sala BBK del Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Escultura hiperrealista 1973-2016’ una selección de 34 esculturas realizadas por los 26 artistas más representativos de este movimiento organizada con el propósito de mostrar una revisión profunda de la figuración humana a lo largo de los más de cincuenta años de existencia del hiperrealismo.Exposición de fotografíaBilbao. En ViadeFuga Café (Gordoniz 5), desde las 8.30 hasta las 22.00 horas, exposición de fotos de Enrique Moreno Esquivel.‘La Fusión’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, de 10.00 a 18.00 horas, exposición de los artistas Antonio Aldama, Jose Abel y Enrike Zubia donde se resalta la singularidad de cada artista ante una misma temática en más de 20 piezas.
  • bestelakoakJornadas informativasBilbao. En la Universidad de Deusto, de 09.00 a 14.00 horas, jornadas informativas en relación a la oferta de idiomas (euskera, inglés, francés, alemán, italiano, chino mandarín y español para extranjeros) de la universidad dirigida tanto a estudiantes como al público en general.‘Ciudades amigables...’Bilbao. En la Universidad de Deusto, de 09.00 a 13.30 horas, estudiantes de Santa María Ikastetxea de Portugalete participan en la iniciativa intercomunitaria ‘Ciudades amigables para todas las personas’ con el objetivo de potenciar la conciencia cívica en el ámbito de la accesibilidad urbana.35 Festival de TíteresBilbao. En el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Barrainkua, a las 18.00 horas, presentación del cartel del 35 Festival Internacional de Títeres de Bilbao y proyección del reportaje videográfico ‘Festival Internacional de Títeres de Bilbao, 35 años’ del artista getxotarra Víctor González.