• oharrakAfecciones fiestasBilbao. El Ayuntamiento comunica que hoy permanecerá cortado el tráfico en la Avenida Lehendakari Aguirre, se ocupará el aparcamiento en la calle Aragón, en la Avenida Lehendakari Aguirre y en la calle Universidad de Oñati, y se anularán las paradas de Bilbobus en Lehendakari Aguirre, 154, 172 plaza Levante y 179 (Cabecera).Ocupación de aparcamientoBilbao. El Ayuntamiento comunica que hasta el próximo miércoles, se ocupará el aparcamiento de la calle Xenpelar, entre los números 2 y 4.Estrechamiento de carrilBilbao. El Ayuntamiento comunica que hasta el miércoles 10 de agosto, se ocupará el aparcamiento y se estrechará un carril en un sentido en la calle Castaños, a la altura del número 11.Afecciones al tráficoBilbao. El Ayuntamiento comunica que hasta el fin de las obras, a mediados de agosto, aproximadamente, se cortará provisionalmente la conexión de la Avenida Sabino Arana con la calle Biarritz.Corte de calleBilbao. El Ayuntamiento comunica que hasta el 19 de agosto, aproximadamente, se cortará el tráfico y se ocupará el aparcamiento en el Barrio Uretamendi, a la altura del número 18.Ocupación de calzadaBilbao. El Ayuntamiento comunica que hasta finales de agosto, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en Grupo Aldapeta, a la altura del número 5.Corte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento comunica que desde hoy y hasta el viernes, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado en la Avenida Sabino Arana, entre las calles Novia Salcedo y Autonomía; en la Avenida Pintor Lecuona, en el cruce con avenida Sabino Arana; y en la Calle Novia Salcedo, en el cruce con Avenida Sabino Arana.
  • zinema‘8 Apellidos catalanes’Ermua. En la plaza Cardenal Orbe, a las 22.00 horas, se proyectará la taquillera película apta para todos los públicos ‘8 apellidos catalanes’.
  • erakusketakExposición de fotografíaBilbao. En ViadeFuga Café (Gordoniz, 5), desde las 08.30 hasta las 22.00 horas, estará abierta al público la exposición de fotos de Enrique Moreno Esquivel.‘Escultura hiperrealista’Bilbao. En la sala BBK del Museo de Bellas Artes, en horario de apertura del mismo, se expone ‘Escultura hiperrealista 1973-2016’, una selección de 34 esculturas realizadas por los 26 artistas más representativos de este movimiento. La exposición tiene como propósito mostrar una revisión profunda de la figuración humana a lo largo de los más de cincuenta años de existencia del Hiperrealismo.‘El ideal infinitamente...’Bilbao. En Azkuna Zentroa, de 11.00 a 21.00 horas, la exposición ‘El ideal infinitamente variable de lo popular’, del artista Jeremy Deller, abarca un extenso periodo de su producción, desde los años 90 hasta la actualidad.‘Human bodies’Bilbao. En el Edificio Astarloa, de 10.00 a 21.00 horas, la exposición ‘Human bodies’ está formada por 150 órganos humanos y doce cuerpos completos conservados con la técnica de plastinación.‘Bilbao en fiestas...’Bilbao. En el Euskal Museoa, en horario de apertura del mismo, estará abierta al público la exposición ‘Bilbao en fiestas. Gigantes y Cabezudos de Bilbao y carteles de la Aste Nagusia 1978-2016’, donde los asistentes podrán disfrutar de catorce gigantes de más de cuatro metros de altura y diez cabezudos que forman el cortejo festivo de la Aste Nagusia, junto con los carteles anunciadores de las 39 ediciones de Aste Nagusia celebradas desde el año 1978.‘Intervalos negros’Bilbao. En la sala 32 del Museo de Bellas Artes, en horario de apertura del mismo, se expone ‘Intervalos negros’. Este óleo sobre lienzo procedente de la Colección Centro José Guerrero está fechado en 1971 y es característico de un breve periodo en el que Guerrero introdujo las cerillas como motivo protagonista de sus composiciones.Beatriz SetiénBilbao. En Anti Liburudenda, de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas, Beatriz Setién expone su colección de cuadros.‘Los inicios del surf en Bakio’Bakio. En el Txakolingunea, en horario de apertura del mismo, estará abierta al público una exposición bajo el título ‘Los inicios del surf en Bakio. Años 70 y 80’, que muestra a los precursores del surf en esta localidad.‘Pico y agallas’Bilbao. En el Narata Design Studio, de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. La artista Nadia Barkate presenta su exposición ‘Pico y agallas’ en la que, tras mezclar los dibujos de la serie ‘Liliukalani’, muestra las serigrafías que han surgido.‘Altas soledades’Bilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, el fotógrafo Cano Erhardt reúne un conjunto de imágenes de corte clásico junto a otras más modernas, en las que la abstracción y las formas geométricas cobran un mayor valor.‘Quién me delató antes...’Bilbao. En la sala Kaprichos, de 07.00 a 23.00 horas, exposición de pintura titulada ‘Quién me delató antes de nacer’ (Parte 3: ‘Persiguiéndome’) y proyección del documental con el mismo título realizado por Xabier Santos sobre la obra del artista José Manuel Ezkerra.‘Lekeitio. Autour du monde’Lekeitio. En el Palacio Salinas, hasta el 20 de agosto, exposición de Pablo Ugartetxea en la que el autor recrea diferentes Lekeitios en los que cohabitan historia, ficción y leyenda, el presente y el pasado... llenos de referencias políticas, literarias, cinematográficas o del mundo del cómic.
  • bestelakoakIntensivo de pilatesBilbao. En el Espacio Azul (Henao Kalea, 52), de 10.30 a 11.30 horas, taller intensivo de pilates, a cargo de Jessica Vega.‘Ubieta igoera’Zalla. Abierto el plazo de inscripción para la marcha y carrera nocturna de Aranguren de 16 kilómetros de largo, ‘Ubieta Igoera’, hasta el domingo 28 de agosto, en la web www.kirolprobak.com.Cursos de serigrafíaBilbao. En la Fundación Bilbao Arte, desde las 16.00 y hasta las 20.00 horas, Pilar Valdivieso impartirá el curso de iniciación a la serigrafía donde los participantes conocerán diversas técnicas de la serigrafía con el objetivo de posibilitar a aquellos artistas interesados la incorporación de sus posibilidades plásticas y expresivas a su obra creativa.Visitas guiadasKortezubi. La Diputación Foral de Bizkaia organiza un programa de recorridos por el bosque de Oma. A través de las explicaciones de una guía especializada, el visitante podrá acercarse al significado de la obra de Agustín Ibarrola, que comprende 47 figuras pintadas en el bosque. Más información y reservas en el 944651657. Entrada: 3 euros. Hasta el 21 de agosto.