• musikaSantiago AuserónBilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas. Santiago Auserón se sube al escenario para hacer un repaso a su trayectoria acompañado por la Orquesta Sinfónica de Bilbao.Julien Elsie y Ian MasonBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, concierto de Julien Elsie y Ian Mason.Raperos de LabranzaBilbao. En La Fundición, a las 20.00 horas, rock de cámara con el grupo Raperos de Labranza, compuesto por Pit Idoyaga, Luis Echevarría, Juan Gumuzio, Txema Solano y Juan Feijóo Zabalo.‘Lagun artean kantari’Bilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, Zenbat Gara organiza la sesión ‘Lagun artean kantari’, que pretende recuperar canciones de ayer y de hoy y cantar entre todos con la ayuda de Anje Duhalde en ambiente distendido.
  • hitzaldiak‘La lucha de liberación...’Bilbao. En Zirika (calle Errotonda), a las 19.30 horas, un colaborador del Tribunal Permanente de los Pueblos pronuncia la charla ‘La lucha de liberación tamil en Sri Lanka. Una experiencia anticapitalista abortada mediante el genocidio’.
  • erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois bajo el título ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 23 de octubre, la muestra ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado, realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘Louis Latapie. 125 años’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el próximo día 30, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas. La exposición rinde homenaje al genio del cubismo en el aniversario de su nacimiento. La obra de Louis Latapie está llena de sinceridad, de poesía, de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus “hermanos pintores”, como le gustaba llamarles.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendiz, una muestra para la que hay visitas guiadas.‘Retorno al pasado’Santurtzi. En Casa Torre Jauregia, hasta el próximo día 30, Ricardo Renedo presenta su exposición de óleos ‘Retorno al pasado’, en la que muestra una pintura hiperrealista que transciende lo meramente visual.Ander SagastiberriBilbao. En la Galería Cosmos, hasta el 23 de julio, de lunes a sábado, de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 horas, exposición de Ander Sagastiberri en la que presenta pinturas de todos los formatos que representan personajes del mundo tanto imaginario como real (yakuzas y samuráis, amigos y caballeros).Juan de la RicaBilbao. En la Galería Belaza, hasta el 1 de agosto, de lunes a sábado, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas, Juan de la Rica presenta una selección de pinturas de los dos últimos años de trabajo.‘Bajo Tierra’Bilbao. Galería Bozzetto, hasta el próximo día 30: lunes, de 16.30 a 20.00, y de martes a viernes, de 10.00 a 13.30 y 16.30 a 20.00 horas, Malu Riaza presenta la exposición ‘Bajo tierra’.‘Menos da una piedra’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 3 de julio, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30, y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. David Martínez Suárez presenta ‘Menos da una piedra’, una exposición incluida en el programa Barriek 2016.‘La homofobia ya es historia’Elorrio. En la Casa de Cultura Iturri, hasta el próximo día 30, de 9.00 a 21.00 horas, la muestra ‘La homofobia ya es historia. Derechos sexuales=derechos humanos’, incluye paneles informativos.‘Errare’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el 22 de julio, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00 horas. Jesús María Cormán presenta la exposición de pintura ‘Errare’.‘Célula, gorrión, lago...’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta el 16 de julio: de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00, y sábados, de 11.00 a 14.00 horas. Elena Aitz-koa, licenciada en Bellas Artes por la UPV / EHU, presenta ‘Célula, gorrión, lago rupestre’, en la que se podrán ver un conjunto de esculturas, ‘collages’ y dibujos en los que muestra su interés por la manera en la que están hechas las cosas.‘Retorno al pasado’Santurtzi. En la Casa Torre, hasta el próximo día 30, de lunes a sábado de 9.00 a 14.00 y 18.15 a 21.30 horas, Ricardo Renedo (Segovia, 1960) presenta ‘Retorno al pasado’. Los críticos encuadran su obra en un realismo figurativo, aunque el propio artista intenta formar un personalismo renovador y entusiasta.
  • bestelakoakPalacios del Casco ViejoBilbao. En el Casco Viejo, hasta el próximo día 28: martes y miércoles, a las 17.00 y a las 18.45 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y a las 18.00 horas, y sábado, a las 10.00 y a las 11.45 horas, visitas guiadas al Casco Viejo para conocer la historia y arquitectura exterior de cinco palacios emblemáticos del Bilbao originario.Terraza de cuentos y letrasArrigorriaga. El parque Lehendakari Agirre, hasta el 8 de julio, lunes a viernes de 17.30 a 19.30 horas, se convierte en verano en una pequeña biblioteca donde los más pequeños tendrán la posibilidad de leer libros y cómics, participar en talleres de creación literaria, realizar trabajos manuales y disfrutar de numerosos espectáculos.Punta BegoñaBilbao. En el aparcamiento de la playa de Ereaga, hasta el 30 de septiembre: martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles y viernes, a las 18.30 horas, y sábados y domingos, a las 12.30 y 18.30 horas, visitas guiadas a las galerías de Punta Begoña.‘Taller sobre lonjas’Galdakao. En Torrezabal, a las 19.00 horas. A través de este taller sobre lonjas gestionadas por jóvenes, dirigido a padres y madres, tratarán de acercarán este fenómeno, desmitificarán situaciones, compartirán experiencias y profundizarán en el papel que juegan las familias.