• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy y hasta el 26 de agosto, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en el barrio de Masustegi.Corte de calleBilbao. Hasta el próximo día 30, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Cortes de aceraBilbao. Hasta el viernes, aproximadamente, se cortará la acera y se producirán cortes puntuales al tráfico en la calle Prim, frente a los números 10 y 14.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 1 de julio, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la plaza Kepa Enbeita Urretxindorra.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 1 de julio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Prim, entre los números 36 y 52.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 1 de julio, aproximadamente, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Zankoeta, entre los números 3 y 9.Ocupación de aceraBilbao. Hasta el miércoles, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Urazurrutia, a la altura de los números 13, 20 y 40.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.
  • musikaMeido y KillerkumeBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, concierto de las bandas Meido y Killerkume.BedmarBilbao. Junto a la fuente situada en la calle Nicolás Alcorta (Zabalburu), a las 18.00 horas, actuación del alumnado de Max-Mia (3 a 7 años) con interpretaciones instrumentales, grupos de cámara, canto lírico o canción moderna.
  • erakusketak‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Louis Latapie. 125 años’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el próximo día 30, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas, la exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el 125 aniversario de su nacimiento. La obra del pintor francés está llena de sinceridad, de poesía y de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus “hermanos pintores” como a él le gustaba llamarles.‘Retorno al pasado’Santurtzi. En Casa Torre Jauregia, Ricardo Renedo presenta su exposición de óleos titulada ‘Retorno al pasado’, que se exhibirá hasta el próximo día 30. En ella muestra una pintura hiperrealista que transciende lo meramente visual.Ander SagastiberriBilbao. En la Galería Cosmos, hasta el 23 de julio, de lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 horas, exposición de Ander Sagastiberri, en la que exhibe pinturas de todos los formatos que representan personajes del mundo tanto imaginario como real de su autor (yakuzas y samuráis, amigos y caballeros).Juan de la RicaBilbao. En la Galería Belaza, hasta el 1 de agosto, de lunes a sábado de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas, Juan de la Rica presenta una selección de pinturas de los dos últimos años.‘Bajo tierra’Bilbao. Galería Bozzetto, hasta el próximo día 30; los lunes, de 16.30 a 20.00, y de martes a viernes, de 10.00 a 13.30 y 16.30 a 20.00 horas, Malu Riaza presenta la exposición ‘Bajo tierra’.‘Menos da una piedra’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 3 de julio, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30, y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas, David Martínez Suárez presenta ‘Menos da una piedra’, una exposición incluida en el programa Barriek 2016.‘I cant get no satisfaction’Arrigorriaga. En la Sala de Exposiciones de Arrigorriaga, hasta el miércoles, de 18.00 a 20.00 horas, la gallega Paula Martínez fusiona la pintura con la música de los legendarios Rolling Stones en la muestra ‘I cant get no satisfaction’.‘Mugak’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, hasta el viernes, de 17.30 a 20.30 horas, Amaia Molinet presenta la exposición de producción propia ‘Mugak’, dividida en tres partes, que reúnen una serie de piezas pertenecientes a tres proyectos en torno a las fronteras políticas y físicas.‘Monochrome laboratory’Bilbao. En ExpoGela, hasta el viernes, de 9.00 a 14.00 y 16.00 a 18.30 horas, Almudena Ansede presenta la exposición fotográfica ‘Monochrome laboratory’, que recoge escenas que reflejan la vida de tres barrios de Berlín Este.‘Panoramas de la ciudad’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 23 de octubre, la muestra ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo XX realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘La homofobia ya es historia’Elorrio. En la Casa de Cultura Iturri, hasta el próximo día 30, de 9.00 a 21.00 horas, Muestra titulada ‘La homofobia ya es historia. Derechos sexuales=derechos humanos’ con paneles informativos.‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Art Foundation.‘Célula, gorrión, lago...’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta el 16 de julio; de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 horas, y sábados de 11.00 a 14.00 horas, Elena Aitzkoa, licenciada en Bellas Artes por la UPV/EHU, presenta la exposición ‘Célula, gorrión, lago rupestre’, un conjunto de esculturas, ‘collages’ y dibujos en los que muestra su interés por cómo están hechas las cosas.‘Las celdas’.Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre, exposición de Louise Bourgeois, bajo el título de ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.
  • bestelakoak‘Secretos de la magia’Bilbao. En el Max Center, hasta el miércoles, de 10.00 a 22.00 horas, ‘Secretos de la magia’ es un proyecto interactivo creado por el ilusionista polaco Jedrzej Bukowski y muestra la explicación científica de los trucos más famosos.Terraza de cuentos y letrasArrigorriaga. En el Parque Lehendakari Agirre, hasta el 8 de julio, de lunes a viernes, de 17.30 a 19.30 horas, el parque se convierte en una biblioteca. Los más pequeños podrán leer libros y cómics, y participar en talleres de creación literaria.