Bilbao- El pop melódico estatal le debe algunas de sus canciones más destacadas desde los años 80 a Teo Cardalda, a quien descubrimos en Golpes Bajos. En las tres últimas décadas, el cantante y pianista comparte el dúo Cómplices con su pareja, María Monsonís, que visitará el Teatro Campos mañana, en un concierto acústico, en el que mostrará sus canciones nuevas y éxitos como Es por ti, con el apoyo de la Sociedad Coral de Bilbao. “Yo vengo de la música clásica y estas colaboraciones me parecen fascinantes”, asegura María.
El disco nuevo se titula ‘Volver a empezar’. Como la película.
-(Risas). Viene del single que hemos elegido, que es Sin querer y habla de lo que está pasando en este país, en el que cada día nos levantamos con más sorpresas desagradables. El ambiente es de insatisfacción generalizada y en esa canción le cantamos a moverse, creyendo que todavía hay gente buena y que existe una solución. La canción es esperanzadora.
Además, hacía tiempo que no grababan. Es como un reinicio también.
-Sí, hemos estado perezosos con los discos aunque hay un proyecto sobre Valle Inclán que haremos este año, en forma de teatro musical, y otro infantil, Los Pompis. El título también va por ahí, porque es como volver a empezar.
¿No es siempre así en un mundo tan mutable y volátil como el musical?
-Estoy de acuerdo. Antes hacíamos un disco cada dos años, como mucho. Ahora no sentimos esa necesidad, ya que ha cambiado todo: Internet, la forma de llegar a los medios, la televisión? Todo es diferente desde Operación Triunfo, que modificó el concepto del pop. Y lo hemos notado mucho toda la gente involucrada en el negocio. Y estamos como estamos.
Un cambio a peor, claro.
-Sin duda. En televisión no hay programas musicales donde enseñar los discos y en la radio venden los oldies tras el éxito de Kiss FM. Se programan clásicos, se editan recopilatorios y no hay interés por las novedades. Antes se esperaba con ansia el último de cualquier músico.
¿Y cómo se sobrevive a este panorama?
-Con mucho amor al arte y a la música, y planteándose una carrera a largo plazo. Ahora, se busca el single y el éxito rápido. Sigue habiendo discos sin desperdicio alguno y gente con mucho talento, pero faltan vías. Nos engañaron con Internet al decirnos que era la panacea, pero es difícil asomar la cabeza ahí. ¡Hay tanto de todo!
El disco nuevo incluye inéditos y versiones.
-Incluye un pequeño homenaje a canciones que han significado mucho para nosotros.
Hay de todo, desde The Beatles a Serrat, Cocciante, do Barro?
-Sí, son importantes para ambos, también para María. Algunos las descubrimos nosotros; otras vienen de nuestros hermanos mayores.
Destaca la de Do Barro, un nº 1 en España cantando en gallego.
-Un adelantado a su tiempo, como el Bowie de Vigo. Fue un tipo al que produjo Juan Pardo y tuvo problemas con el sistema. Pensaba de otra manera.
¿La melodía lo es casi todo en Cómplices?
-El single suena diferente, incluso con un rap, pero no escapamos de nuestro sello. Es algo instintivo, que tiene su mérito y nos identifica aunque hagamos funk, rock o reggae. Hay que mantener una línea propia aunque te equivoques. Nosotros lo hemos hecho pero se aprende más de los fracasos que de Es por ti o Los tejados porque te impulsan a trabajar más. Soy más fan del fracaso que del éxito.
El concierto de Bilbao será en formato acústico.
-Estaremos los dos con un piano y guitarra.
Y con la Sociedad Coral como buen cómplice ¿no?
-Exacto. Es gente joven, a la que le gustan nuestras canciones y le apetecía acompañarnos. Va a ser emocionante. La idea fue mía (María). Les oímos y nos gustaron mucho, y como vengo de la clásica, me parecen fascinantes estas colaboraciones. Hemos tocado con orquestas sinfónicas.
¿Cómo han preparado el trabajo?
-Iremos algún día antes para ensayar pero hay un contacto constante a través de las partituras. Les hicimos una base de nuestras canciones para coro grabada y se las mandamos, para que fueran trabajando previamente. El trabajo es siempre importante, no se puede subir a un escenario de Bilbao y no llevarlo bien aprendido.
¿Será una colaboración exclusiva?
-Sí, solo en Bilbao. Lo hicimos con la Coral Casablanca de Vigo y fue fantástico. Compartiremos canciones, entre ellas Es por ti, que no se puede dejar de hacer aunque estemos cansados de ella.