Síguenos en redes sociales:

Maestros del arte alojan sus obras en Bilbao

La galería Lorenart presenta 180 lienzos y esculturas, que se pueden ver y si se quiere, adquirir

Maestros del arte alojan sus obras en Bilbao

ARTETA, Eduardo Chillida, Juan de Echevarría, Menchu Gal, Iturrino, Jorge Oteiza, Regoyos , Sorolla, Tàpies, Saura... La galería madrileña Lorenart fue fundada hace treinta años y desde hace diez organiza exposiciones itinerantes por diferentes urbes, entre las que se encuentran Donostia, Gasteiz y, por supuesto, Bilbao, con el objetivo de acercar la obra de los maestros del arte contemporáneo español. “Exponemos en hoteles céntricos, para adentrarnos en la vida cotidiana de las ciudades. Concretamente, en Bilbao nos visita público de la ciudad y gente que está alojada en el hotel, quienes aprovechan para conocer, y comprar, sobre todo, pintura del País Vasco, porque procuramos traer obra de artistas de la tierra. De todas maneras, hay también una clara representación de primeras firmas de artistas catalanes, andaluces, madrileños...”, explica el director la galería, Ernesto Gutiérrez. “Además, es una buena oportunidad para adquirir obras maestras a un precio muy asequible, Trabajamos con márgenes de beneficios pequeños porque muchas veces son familiares de los propios artistas los que nos ceden la obra para su venta. También, acudimos al mercado cuando vemos alguna obra interesante para adquirir para la galería”, explica Gutiérrez.

El responsable de Lorenart está convencido de que Bilbao se ha convertido en uno de los puntos más importantes del coleccionismo privado. “Muchas de las grandes colecciones se están haciendo en el País Vasco. En ello, ha influido también la importancia que se da al arte y la apuesta de la ciudad por la cultura, como demuestra la apertura del Museo Guggenheim, la presencia de un museo de primer nivel como el Bellas Artes, y la de la Sala Rekalde. Bilbao atrae a un turismo cultural muy importante, Desde aquí, hemos mandado obras a Canadá, a Australia... adquiridas por turistas que han venido a conocer el Guggenheim y Bilbao”.

En la exposición, que permanecerá abierta hasta el día 31, se puede encontrar La Chica del burro, un lienzo de Aurelio Arteta, muy modernista, de 90 por 75 centímetros, que se puede adquirir por 120.000 euros. “Un precio ridículo si tenemos en cuenta que antes de la crisis su precio podía oscilar entre 400.000 y 500.000 euros. Y se habría vendido enseguida porque este tipo de obras maestras de los pintores salen a la venta muy puntualmente”, señala Gutiérrez. Se presentan en Bilbao también varios Regoyos, algunos de los cuales han estado expuestos con anterioridad en el Bellas Artes. “Es un buen momento para adquirir un Regoyos porque empiezan a escasear y el precio comienza a subir. Es uno de los pintores más cotizados del siglo XIX y XX, sus obras han estado a precios altísimos. Por ejemplo, Iberdrola tuvo que pagar por Salida de la fábrica, de tamaño parecido a algunos que tenemos aquí, en una subasta en Sotheby’s en Londres unos 250.000 euros. Uno que ahora tenemos aquí se puede adquirir por 90.000”.

De Losada se han traído a esta exposición unos siete lienzos, con temas del País vasco, cotizados a partir de 12.000 euros; varios cuadros de Menchu Gal, que estuvieron antes expuestos en Nueva York y en Roma...

Aunque la mayoría de las piezas son pinturas, tampoco falta la escultura, entre ellas varias obras de Oteiza. Precisamente, la obra más cara de la exposición es una pieza del escultor guipuzcoano de su primera época figurativa, la Virgen de Santa Clara, valorada entre 300.000 y 400.000 euros. También se encuentran algunos Zuloaga, obras de Tellaeche, entre otros autores, y se han sumado a la exposición piezas más contemporáneas de artistas como Valdés, Tàpies o Saura. Una gran variedad de maestros de primera firma cuyas obras se pueden adquirir desde 12.000 euros... O simplemente, contemplar.