BILBAO - Un año después de Los mejores de los peores, los vizcainos Txapelpunk regresan con Punkaren semeak (Baga Biga), un álbum corto, con solo seis canciones pero clarificador desde su título respecto a su sonido, a caballo del rock y del punk, y que alterna euskera y castellano. “Son canciones cañeras, guapas y con mucha melodía. Lo del título? Sí, podía haber sido aita o aitona, en lugar de semeak”, explicó Iñigito.

Txapelpunk, proyecto liderado por el lekeitiarra Iñigito Txapelpunk desde 1999, reivindica con el título de su séptimo disco lo que son y seguirán siendo: hijos del punk, en su acepción de “libertad”. El CD se grabó en los estudios AME de Mutriku y presenta al grupo en formato de trío, con Atrofi al bajo y Toki a la batería, ya sin Joakin, de MCD. “Tengo mogollón de canciones pero me sentí petado y con muchas cosas en la cabeza, boda incluida. Hubo un momento en el que me volví loco y decidí trabajar con seis canciones solo, dejando el reto en la recámara”, indicó a DEIA. “Lo que busqué es sentirme cómodo en el estudio porque no me suele suceder. Lo que me mola es el directo, el escenario”, apostilló.

Punkaren semeak es un disco de punk y rock: “Al hacer una letra no voy con premeditación a hacerla en un idioma o en otro. Lo hago según me surge y siempre he tenido más facilidad para el castellano, aunque ahora hablo y vivo en euskera y por ello el porcentaje en euskera está subiendo”, explicó Iñigito, que definió el disco como “cañero, pegadizo y con canciones guapas que suenan bien, pero sin amagos de virtuosismo”.

Iñigito, que mostró su intención de “grabar un disco en directo” en el futuro inmediato, comentó que los textos de las canciones hablan de la vida y la muerte. Tabernan es puro hedonismo al centrarse en “la vida en los bares” mientras que Tú yo se alude a la muerte de “millones de personas que van detrás de cada bandera, país o religión”, según el líder de Txapelpunk, que utiliza “el truco de ver las noticias cuando estoy bloqueado”. El arranque de la gira tendrá lugar el sábado en el Gaztetxe de Gasteiz, antes de la visita a la Azoka de Durango y a Oñati, el mismo 4 de diciembre, y posteriores citas en Donostia y Laudio. Dann, de Space Octopus y miembro de los reagrupados Etsaiak, les acompañará con su guitarra.

bbk live El músico sueco José González se ha sumado al cartel del festival Bilbao BBK Live 2016. Hijo de padres argentinos emigrados a Suecia tras la dictadura militar, González alterna una carrera musical con el grupo Junip y en solitario. En Bilbao presentará su tercer disco en solitario, Vestiges & claws.