Bilbao - Comienza la cuenta atrás y los acólitos de la ilustración tachan los días del calendario. El Salón del Cómic de Getxo se celebrará la próxima semana, entre los días 20 y 22 de noviembre. De nuevo, la enorme carpa de la plaza de la Estación de Las Arenas se convertirá en un hervidero de gentes con hambre de viñetas. Y saciarán sus ansias de tebeo, fanzine y novela gráfica: se encargarán de ello un total de 64 puntos de venta y 32 dibujantes invitados que darán vida a esta feria con trazo firme y ríos de tinta.
Catorce ediciones cumple ya este salón que ayer se presentó en un acto que contó con la presencia del alcalde de Getxo, Imanol Landa; el director de la feria, Iñaki Elorriaga, y Ana de Castro, directora de Euskera de la Diputación de Bizkaia. El Ayuntamiento de Getxo sigue apostando por potenciar esta cita que cada año reúne a editoriales, librerías especializadas, merchandising y que ofrece un apretado programa de charlas, presentaciones, mesas redondas, exposiciones y, por supuesto, las firmas de ejemplares de los dibujantes que estarán presentes en los expositores.
Amar los cómics es sinónimo de sentir una descarga eléctrica cada vez que suena el crujido de un álbum que se abre por primera vez; amar los cómics es aspirar con avidez el aroma indescriptible que emanan los tebeos viejos y que han pasado por mil manos. Y este salón será epicentro sensorial de todos aquellos que quieran hacerse con novedades editoriales o ejemplares descatalogados de coleccionismo.
Homenajes
La cita rendirá tributo esta edición al dibujante argentino Juan Giménez, muy volcado en lo fantástico y en la ciencia ficción, y a Zulet, un clásico en esto de la caricatura y el humor gráfico. El homenaje tendrá lugar el viernes 20, a las 19.00 horas.
Serán muchos los dibujantes destacados que acudirán a la feria, como el diseñador y productor Dave Cooper, responsable de la estética de la serie de animación Futurama. También estará Johnny Ryan, relevante nombre dentro del dibujo underground y el humor corrosivo. Especial mención merece también Eric Reynolds, historietista, director y editor de la editorial estadounidense Fantagraphics, todo un icono en el ámbito independiente y alternativo. Precisamente de la mano de Reynolds llegará una de las novedades de esta edición del Salón del Cómic de Getxo, que por primera vez, y emulando a otros festivales señeros del noveno arte, contará con una sesión Portfolio. Se trata de un apartado dirigido a profesionales en el que este editor se reunirá con aquellos artistas que estén interesados en mostrarle sus trabajos. Este Portfolio será el sábado 21, de 17.30 a 19.00 horas, y todos aquellos interesados en participar deben enviar sus solicitudes a comic@getxo.eus, hasta las 13.00 horas del 19 de noviembre.
Las exposiciones son otra de las bazas de este evento. Este año cabe destacar la muestra dedicada a la novela gráfica Las meninas, que es precisamente la que ha hecho a Santiago García y Javier Olivares merecedores del Premio Nacional de Cómic de este año. Ambos autores estarán ese fin de semana en Getxo.
Como cada edición, el Aula de Cultura de Getxo y Euskal Irudigileak han preparado un nuevo número de El Balanzín, la revista del Salón del Cómic. Este es el ejemplar numero once y con ese motivo se ha preparado una exposición titulada Hamar... eta abar, que recoge todas las portadas de esta publicación. La muestra estará en el bar Glass. El actual número de El Balanzín recoge tiras, viñetas e historietas de numerosas mujeres ilustradoras.
Este salón estará abierto los tres días, en horario de mañana y tarde.