DONOSTIA. Según informa hoy Correos en una nota, "Gravitaciones" forma parte de una serie de trabajos con el mismo título en los que Chillida utiliza "fragmentos de papeles, que permanecen independientes y unidos con cuerdas y anillas".
De esta forma, "al ser independientes los papeles se mueven y dejan que el aire circule entre ellos, de modo que gravitan entre sí", explica el comunicado.
Eduardo Chillida es considerado uno de los mejores escultores españoles de la segunda mitad del siglo XX, y sus obras se caracterizan por su volumen y su integración en espacios abiertos, formando parte de la calle y de las ciudades.
Entre las esculturas más famosas de Chillida, destaca el "Peine del Viento", emplazada en Donostia, donde se ha convertido en un icono de la capital guipuzcoana.
El "Monumento a los Fueros" en Gasteiz, "Berlín", en la capital alemana, o "Gure aitaren etxea", en Gernika, son otros de sus trabajos más conocidos.
Eduardo Chillida nació el 10 de enero de 1924 en Donostia y falleció en agosto en 2002. Su primera exposición tuvo lugar en París en 1950.