“El estilo de Antxon sobresalía; escribía con la claridad de los maestros”
El entorno periodístico y musical vasco llora la pérdida de Antxon Zubikarai
BILBAO - Amigos y familiares de Antxon Zubikarai despidieron ayer al periodista y crítico musical en una abarrotada iglesia de Andra Mari, en Ondarroa. Mientras tanto, en la redacción de DEIA arreciaban los mensajes de condolencia de las personas que conocieron o que compartieron oficio y amistad con él. Es el caso de María Jesús Gandariasbeitia, exredactora jefe de DEIA y compañera de Antxon durante años. “Era un periodista de gran formación cultural, cuya labor como profesor y académico de Bellas Artes enriqueció su trabajo informativo centrado en una intensa dedicación a la música”, destaca Gandariasbeitia, quien añade que “sus críticas y textos divulgativos, tanto de conciertos sinfónicos como de ópera, le convirtieron, por su nivel y finura, en un experto de referencia en la materia”. La periodista también advirtió el lado generoso del ondarroarra: “A lo largo de su trayectoria conoció a numerosas personalidades de la cultura vasca de distintos ámbitos cuya obra difundió, realizando además estudios históricos en distintas publicaciones sobre figuras como Aureliano Valle o el cantante lírico Pedro María Unanue, entre otros. Además, con algunos de esos creadores, especialmente con Carmelo Bernaola, mantuvo gran amistad y una fructífera colaboración”.
Gandariasbeitia recuerda el perfil humano de Antxon, que era un referente cultural obligado en la redacción de DEIA: “Los compañeros lo sentíamos muy cercano desde su discreción; amable y cordial, siempre estaba dispuesto a regalarnos anécdotas e historias que eran auténticas clases magistrales y que hoy nos quedan como un imborrable recuerdo”.
Alicia González, exjefa de producción y contratación de la Bilboko Orkestra Sinfonikoa (BOS) durante 45 años, mantuvo una relación estrecha con el periodista: “Para mí, hablar de Antxon es hablar de alguien muy querido y admirado. Era muy culto, y siempre me acuerdo de aquella vez que me lo encontré en el Casco Viejo de Bilbao; dimos un largo paseo y él se sabía la historia de todas las calles, edificios, etc... Podías conversar con él de todo”. Como crítico musical, Zubikarai escribió innumerables piezas de los conciertos de la BOS. González ensalza su pluma y apunta lo mismo que subrayan todos los que le leían: “Sabía muchísimo de música; era un hombre apreciable y apreciado”.
Patricia Sojo, de la Filarmónica de Bilbao, también conoció bien al ondarroarra, de quien guarda un recuerdo “maravilloso”. “En Bilbao, en el mundo musical no somos tantos y nos conocemos todos. ¿Quién no conocía a Antxon? Leerle era una auténtica delicia, los programas que hacía, las críticas... Piezas donde su estilo sobresalía, porque escribía con la claridad de los maestros”, destaca Sojo, que abunda sobre su perfil humano. “Con Antxon he tenido una relación muy fluida estos últimos 20 años, con motivo de la Filarmónica. Pero también a nivel personal, porque me ayudó en mis investigaciones. Supongo que ya lo habrán dicho otros, pero musicalmente era una persona de una sensibilidad extrema; además, era igual de humilde, siempre dispuesto a ayudar. Era un hombre muy generoso”, concluye.
Más en Cultura
-
Arriaga Antzokiak produkzio propioaren aldeko apustua egin du
-
Etxepare incrementará un 15 % las ayudas a la proyección exterior de la cultura vasca
-
El Arriaga redobla su apuesta por la producción propia y el talento local
-
La granadina Violeta presentará su debut discográfico en el Palacio Euskalduna