Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: calle Txotena (números pares 82, 84 y 86).
  • hitzaldiak‘Cuidado personas mayores’Bilbao. En el Campus de la Universidad de Deusto, desde las 09.00 a las 14.00 horas, jornada ‘El buen cuidado a las personas mayores: Claves éticas y prácticas’.‘Zonas Ambiente Pacificado’Bilbao. En el Centro Municipal de Castaños, a las 20.00 horas, Joan Estevadeordal, planificador de movilidad y socio de la ingeniería INTRA, ofrecerá a las vecinas y vecinos del barrio de Castaños una conferencia sobre las Zonas de Ambiente Pacificado (ZAP). Con este acto, enmarcado en la Semana Europea de la Movilidad.‘Emergencias en Pediatría’Bilbao. En el Edificio UPV-BBK, a las 17.30 horas, Garbiñe Pérez Llarena y Gloria Santos González, enfermeras de Urgencias de Pediatría del Hospital Universitario Cruces, darán la charla ‘Emergencias en Pediatría’.
  • zinemaCine experimentalBilbao. En el Institut Francais (entrada C/ Epalza, 1), a las 19.30 horas, Festival Internacional de Vídeos Experimentales, que organiza una sesión de cine experimental francófono, en versión original.Ciclo ‘Paulino Viota’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de las películas ‘Jaula de todos’ + ‘Con uñas y dientes’.Ciclo ‘Bilbo, Zinemaz Blai!’Bilbao. En el Museo Vasco, a las 19.30 horas, proyección de las películas ‘Bilbao’ + ‘Los apuros de octavio’ + ‘El secreto de Jipi y Tilin’.Ciclo ‘Clasicos en...’Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, con motivo del ciclo de cine ‘Clásicos en pantalla grande’, proyección de la película ‘Gilda’ dirigida por Charles Vidor.
  • musikaSoulkitchenBilbao. En ViaDeFuga café (Gordoniz 5), a las 20.00 horas, concierto con el dúo acústico Soulkitchen, con entrada libre.BelizeBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, concierto gratuito con el grupo Belize.27 Pop-Rock Villa de BilbaoBilbao. En el Bilborock, desde las 20.00 horas, y con motivo del ‘Bilbao hiria 27 Pop-Rock lehiaketa’, conciertos con los grupos: Unclose (Bizkaia) + Puma Pumku (A Coruña) + Yakuzas (Madrid).The Bevis FrondBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.30 horas, concierto con los grupos The Bevis Frond + Biscuit.Los Flamin GuaysBilbao. En el Café Teatro La Nube, a las 21.00 horas, concierto con el grupo Los Flamin Guays.Freeborn BrothersSopela. En La Triangu, a las 22.30 horas, actuación de los Freeborn Brothers.
  • jaiakGaldakaoko jaiakGaldakao. Con motivo de las fiestas: a las 14.00 horas, fiesta de las personas mayores en Kurtzeko plaza; a las 15.30 horas, chicharrillos con la orquesta Dantza Alai en Kur-tzeko plaza; a las 16.00 horas, concurso de puntería a balonmano en Urreta; a las 17.30 horas, carrera juvenil de goitibeheras en el parque Lehendakari Ardanza; a las 18.00 horas, carrera infantil de mini-motos en la plaza Iturrondo y taller infantil de cocina en el parking de Lapurdi; a las 19.00 horas, la compañía Circolabile presenta ‘I like... peanut’ en la plaza Santi Brouard; a las 19.30 horas, cabezudos en Mugaburu y parrillada en la plaza Iturrondo y a las 20.30 horas, pasacalles de trikitilaris.
  • bestelakoakPresentación de libroBilbao. En la librería Elkar, a las 19.00 horas, Carlos Fonseca presentará su libro ‘Mañana cuando me maten’, en un acto en el que también intervendrán Mikel Paredes, hermano de Jon, y Mercedes Urtuzaga, prima de Otaegui.Taller de fotografíaLemoa. En el hogar del jubilado, a las 19.00 horas, taller de fotografía organizado por Ganzabal Mendi Taldea sobre ‘Como mejorar la imagen: recorte y composición’.La hora del cuentoGetxo. En la biblioteca infantil de Villamonte, a las 18.00 horas, cuanta cuentos infantil ‘El elefante curioso’, de la mano de Rosa Martínez.Encuentro de FilateliaPortugalete. La Asociación Filatélica de Portugalete organiza un encuentro internacional que reunirá a un importante número de filatelistas vascos, españoles, alemanes, franceses, holandeses e italianos, que charlarán y compartirán experiencias y métodos de investigación con los ciudadanos que se acerquen hasta el lugar. En el Centro Cultural Santa Clara.
  • erakusketak‘Gehe’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el próximo día 25 , exposición del artista GEHE, su dibujo, se emparenta con el manga japonés: personajes inventados, dibujados sobre papel o digitalmente. Bocetos, en la mayoría de los casos realiza en cualquier parte y a cualquier hora, con los apuntes que marca en su bloc de notas.‘Pinceles de fuego’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el día 15 de diciembre, exposición pictórica ‘Pinceles de fuego’, donde José Abel ofrece variaciones atmosféricas sobre un mismo motivo inmerso en la naturaleza cambiante.‘Herliebe’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el día 2 de octubre, exposición colectiva ‘Herliebe’, donde las obras expuestas son singulares respuestas al interrogante que se propone en torno a lo político y lo poético en arte.Retrospectiva de BasquiatBilbao. En el Guggenheim, hasta el 1 de noviembre, la exposición retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en España sobre el influyente artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. Incluye un centenar de pinturas de gran formato, dibujos y fotografías procedentes de colecciones privadas y públicas de Europa y Norteamérica.‘Bosteko 2015’Arrigorriaga. En la sala de exposiciones del 2º piso del Ayuntamiento de Arrigorriaga, hasta el próximo día 28, de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 horas y los domingos de 12.00 a 14.00 horas, exposición itinerante ‘Bosteko 2015’, que este año muestra obras de Ana Riaño, Iker Serrano y Roberto Aguirrezabala.‘Surfaces’Bilbao. En Bilbao Arte, hasta el próximo día 25, la artista francesa María Sommer presenta ‘Surfaces’, donde ha explorado el territorio a través de los diferentes afloramientos rocosos y su materialización en el tiempo y la memoria.‘Mar y figura humana’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el 16 de octubre, exposición de pintura contemporánea creada por la artista Jone Arrubarrena, bajo el título ‘Mar y figura humana’.