Agenda
- oharra
- antzerkia
- bestelakoak
- zinemaCiclo de Cine JaponésBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Harakiri’, de Masaki Kobayashi.
- musikaGontzal MendibilUgao-Miraballes. Herriko Enparantzan, 21:30ean, Gontzal Mendibil Arratiako kantariaren kontzertua.
- jaiakFiestas de UrdulizUrduliz. Con motivo del Día de Andra Mari: a las 10.00 horas, animación con fanfarria; a las 11.45 horas, aurresku de honor frente a la iglesia; a las 12.00 horas, herri kirolak en la Campa; a las 19.30 horas, evento sorpresa en la Campa; a las 20.00 horas, actuación de Los 5 Bilbainos y, a las 22.30 horas, fuegos artificiales.Fiestas en LezamaLezama. Con motivo de las fiestas: a las 18.00 horas, actuación de los payasos Potxin eta Patxin en la plaza del Ayuntamiento, y, a las 18.30 horas, partidos de pelota.Andra Mari EgunaLemoa. Con motivo de las fiestas: a las 12.30 horas, misa mayor; a las 17.00 horas, juegos y talleres infantiles en Elizondo; y a las 20.00 horas, teatro de calle ‘37 bentanea 38 pasilloa’, con el grupo Uribe.Fiestas de San AntolínLekeitio. Con motivo de las fiestas: a las 12.00 horas, misa y juegos infantiles en la plaza; desde las 17.00 a las 19.30 horas, talleres en la plaza; a las 20.00 horas, Alurr Dantza Taldea presenta ‘Bi punturen artean’ en la plaza; a las 21.30 horas, toro de fuego, y, a las 22.30 horas, despedida a Antero con animación de la charanga Aittitta Makurra.
- bisitakVisita guiada a GorlizGorliz. La Oficina de Turismo organiza unas visitas guiadas a Gorliz en las que se recorrerán los puntos más interesantes de la ciudad, con inicio en la plaza de la iglesia y final en el hospital. Los martes a las 17.00 y los jueves a las 11.00 horas, hasta el día 15 de septiembre. Información y reservas en el: 946 774 348.Funicular de ArtxandaBilbao. Hasta el 29 de septiembre, se llevarán a cabo en euskera y castellano los martes, miércoles, jueves, viernes y sábados, en grupos de 30 personas, visitas guiadas por el Funicular de Artxanda, transporte que comunica la capital vizcaina con el monte Artxanda. Lo que hace necesario reservar plaza en el teléfono municipal 010 o 944 010 010.‘C. de Interp. de P.N. Gorbea’Areatza. En Gudarien Plaza se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural del Gorbeia, abierto todos los días, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas, con nueve programas didácticos, que incluyen Itinerarios Forestales donde conocer el parque a lo largo de una jornada completa de 10.00 a 16.00 horas. Info: 94 673 92 79.
- hitzaldia‘Los seles o kortabasoak’Ugao-Miraballes. Dentro de las V Jornadas Culturales de la Cofradia Virgen de Udiarraga, conferencia en el Palacio Jane, a las 19.30 horas, sobre ‘Los seles o kortabasoak, un círculo concéntrico en Udiarraga’, impartida por el filólogo Luis Mari Zaldua.
- erakusketak‘Jeff Koons: retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 27 de septiembre, de 10.00 a 20.00 horas, exposición ‘Jeff Koons: retrospectiva’, donde se ofrece un recorrido completo por la singular obra de una de las figuras más prominentes del arte contemporáneo.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 31 de octubre, exposición ‘La magia de la Ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además, se organizarán paseos guiados que nos descubrirán la magia de esta ría y su actual estado desde el punto de vista medio ambiental.Elssie AnsareoBilbao. En el Espacio Marzana, de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas, hasta el día 11 de septiembre (agosto cerrado), exposición de la artista Elssie Ansareo bajo el título ‘Las Catástrofes Elementales II. El Nudo’.‘Je, Je... Luna’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 13 de septiembre de 11.00 a 21.00 horas, recorrido por el trabajo de la artista María Luisa Fernández, con la exposición ‘Je, Je... Luna’, con obras que se caracterizan por incorporar lenguajes artísticos dispares: desde los post del conceptual y el minimalismo a elementos que provienen de los cruces entre los constructivismos y la tradición de la escultura en Euskal Herria, lugar de formación de la artista.‘Cosiendo paz’Balmaseda. En el Museo de Boinas La Encartada, hasta el día 27 de septiembre, se expondrá la muestra ‘Cosiendo paz: conflicto, arpilleras, memoria’.