Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • musikaRaimundo AmadorLekeitio. En Ikusgarri Zinema, a las 20.00 horas, concierto con el cantante sevillano Raimundo Amador.Heavy metal KontzertuakErandio. En la Sala Sonora, desde las 19.30 horas, conciertos con Audrey Horne + Dead Lord + Dead City Ruins.> Funicular de ArtxandaBilbao. Hasta el próximo día 29 de septiembre, se llevarán a cabo en euskera y castellano los martes, miércoles, jueves, viernes y sábados, visitas guiadas por el Funicular de Artxanda, transporte que comunica la capital vizcaina con el monte Artxanda. Las visitas serán en grupos de 30 personas y es necesario reservar plaza en el teléfono municipal 010 o en el 944 010 010.> Talleres ‘El Principito’Barakaldo. En el Centro Comercial Max Center, de 16.00 a 21.00 horas y el sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas, hasta el día 12 de septiembre, montaje de animación lúdico teatral ‘El Principito’. La obra pretende acercar a niños, entre 3 y 13 años la filosofía del personaje, con seis espacios donde habrá cuentacuentos, simuladores de vuelo, talleres y muchas cosas más, en los que estimular la imaginación y la pasión por la lectura.
  • bisitak
  • bestelakoak
  • jaiakFiestas de San AntolínLekeitio. Con motivo de las fiestas de San Antolín: de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 horas, talleres infantiles en la plaza; a las 11.00 horas, pasacalles con cabezudos y txistularis; a las 12.00 horas, deporte infantil; y a las 19.30 horas, teatro de calle ‘Zer duzu, Amy?’ en la plaza.
  • zinemaCiclo de Cine JaponésBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘El último crisantemo’, de Kenji Mizoguchi.
  • erakusketak‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el próximo día 8 de diciembre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas, exposición ‘Escrito en los huesos’, comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla. La muestra muestra la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido.‘Mundo submarino’Getxo-Portugalete. La muestra ‘Mundo Submarino’ se podrá contemplar hasta el día 15 de diciembre en los muelles de Portugalete y Getxo, en las terrazas del Puente de Bizkaia y en su pasarela panorámica. Una exposición que recoge las imágenes más impactantes de los fondos submarinos.‘Surfaces’Bilbao. En Bilbao Arte, hasta el día 25 de septiembre, la artista francesa María Sommer presenta ‘Surfaces’, en la que explora el territorio a través de los diferentes afloramientos rocosos y su materialización en el tiempo y la memoria. El resultado de su trabajo se muestra en las fotografías, grabados e instalaciones de vídeo reunidas en esta exposición.‘This is Spain’Getxo. En la Sala Torrene de Algorta, hasta el 4 de octubre, en horario de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas de miércoles a viernes, sábados de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, y los domingos de 12.00 a 14.00 horas, exposición de las series ‘This is Spain’ de Nophoto y ‘Funeral Train’ de Paul Fusco.Elssie AnsareoBilbao. En el Espacio Marzana, de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas, hasta el día 11 de septiembre (agosto cerrado), exposición de la artista Elssie Ansareo bajo el título ‘Las Catástrofes Elementales II. El Nudo’.‘Carpoolers’Bilbao. En el Fnac, hasta 30 de septiembre, de 10.00 a 21.00 horas, exposición fotográfica del artista Alejandro Cartagena. El reconocido autor mexicano registra la situación de los trabajadores de la construcción que se desplazan en la parte trasera de las camionetas. Estas vistas en picado revelan lo que no podemos ver habitualmente: una situación de gran precariedad.Retrospectiva de BasquiatBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 1 de noviembre, se presenta la exposición retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en el Estado sobre el influyente artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. Incluye un centenar de pinturas de gran formato, dibujos y fotografías procedentes de colecciones privadas y públicas.‘Lur zati bat’Bilbao. En La Taller, hasta el día 18 de septiembre, exposición del artista Iker Serrano, bajo el título ‘Lur zati bat / Un trozo de tierra’.‘Jeff Koons: retrospectiva’Bilbao. En el Guggenheim, hasta el 27 de septiembre, de 10.00 a 20.00 horas, ‘Jeff Koons: retrospectiva’, un recorrido completo por la singular obra de una de las figuras más prominentes del arte contemporáneo. Con su obra inconfundible e innovadora, Jeff Koons se ha convertido en uno de los artistas más destacados del arte de nuestro tiempo.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 31 de octubre, exposición ‘La magia de la Ría’, un recorrido de los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además se organizan paseos guiados para descubrir la magia de la ría y su actual estado desde el punto de vista medio ambiental.‘Je, Je ... Luna’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo 13 de septiembre, en horario de 11.00 a 21.00 horas, recorrido por el trabajo de la artista María Luisa Fernández, con la exposición ‘Je, Je...Luna’, con obras que se caracterizan por incorporar lenguajes artísticos dispares: desde los post del conceptual y el minimalismo a elementos que provienen de los cruces entre los constructivismos y la tradición de la escultura en el País Vasco, lugar de formación de la artista.‘Cosiendo paz’Balmaseda. En el Museo de Boinas La Encartada, hasta el día 2, se expone la muestra ‘Cosiendo paz: conflicto, arpilleras, memoria’.ExpodistritoBilbao. En los centros municipales de Abando-Barrainkua, San Inazio-Ibarrekolanda, Otxarkoaga, Begoña, San Frantzisko, Castaños, La Bolsa y Errekalde se puede disfrutar hasta el próximo día 15 de enero, de siete exposiciones itinerantes: cuatro de dibujo y pintura, dos de fotografía, además de una muestra dedicada al grabado.