Síguenos en redes sociales:

Aburruzaga acompañará a Gwendal en Getxo Folk

Oskorri, Estrella Morente y Bregovic completan el festival de septiembre

Aburruzaga acompañará a Gwendal en Getxo FolkFoto: DEIA

BILBAO - Habría que viajar mucho en el tiempo para encontrar un cartel musical tan atractivo como el que ofrecerá este año el Festival Internacional de Folk Getxo BBK, que cumple su XXXI edición y se celebrará a primeros de septiembre. Además del arranque de la gira de despedida de Oskorri, el programa ofrecerá conciertos de Estrella Morente, Goran Bregovic y su banda, y del grupo bretón Gwendal. Estos grabarán su actuación, que editarán en disco, y contarán con varias colaboraciones, entre ellas la del trikitilari Xabi Aburruzaga.

El festival se desarrollará del 3 al 6 de septiembre, en el entorno urbano de Las Arenas y Romo, y ofrecerá un programa abierto a diferentes culturas y a proyectos musicales diversos, desde el folk celta al euskaldun, el flamenco y la música gitana de los Balcanes. Los conciertos principales y de pago, que tendrán lugar en la plaza de la Estación de Areeta, a partir de las 21.00 horas, se iniciarán con Estrella Morente (20 euros), proseguirán con Goran Bregovic and Wedding and Funeral Band (25) Gwendal (15) y concluirán con Oskorri (10), el domingo 6, a las 20.00 horas.

En el caso de Gwendal, ofrecerán “un concierto muy especial”, según ha podido saber DEIA. El veterano grupo, una de las más emblemáticas bandas de música celta, contará en el festival con la colaboración de varios invitados en un recital que se grabará íntegro. Entre los invitados destaca la presencia del trikitilari portugalujo Xabi Aburruzaga, quien dice sentirse “feliz” por la llamada. En el mismo escenario estarán el premiado gaitero asturiano Rubén Alba y los gallegos Rubén Díaz y Antxo Lorenzo.

En los conciertos vespertinos y gratuitos, Getxo Folk acogerá este año una variada oferta que va desde el folk-fusión de la banda asturiana Vrienden a la colaboración entre el cantautor Mikel Markez y el trío de voces a cappella Aire Ahizpak, pasando por el flamenco de Salao y los ritmos del nuevo folk gallego que representa el acordeonista Andrés Penabad.