Fernando Trueba, Premio Nacional de Cinematografía
El jurado destaca su “indiscutible trayectoria” y la “defensa de la profesión” a lo largo de su carrera
madrid - Libertad, perfeccionismo y pasión son los principios que han guiado durante más de tres décadas la trayectoria profesional de Fernando Trueba (Madrid, 1955), distinguido con el Premio Nacional de Cinematografía 2015.
“En unos tiempos en que cada vez hay más uniformidad y películas hechas al dictado, he intentado hacer el cine que tenía que hacer. El arte debe ser una aventura individual y dejarte en él la vida”, ha declarado a Efe el autor de Belle Époque y La niña de tus ojos.
En su veredicto, el jurado ha argumentado que se trata de un “reconocimiento a su indiscutible trayectoria” como director, productor y guionista, además de “su labor en defensa de la profesión cinematográfica desde los inicios de su carrera” en su papel de fundador de la revista Casablanca y como crítico en El País y en La Guía del Ocio.
Asimismo, ha sido valorado su desempeño como presidente de la Academia de Cine, a finales de la década de los ochenta, y el reconocimiento internacional que ha logrado el cine estatal gracias a los éxitos obtenidos por sus películas, sobre todo la ganadora del Oscar a la mejor película de habla no inglesa Belle Époque (1992) y la nominada Chico & Rita (2010).
Prueba de que Trueba siempre ha hecho lo que ha querido es la diversidad de títulos que ha alumbrado, desde comedias románticas como Sé infiel y no mires con quién hasta documentales en los que ha dado rienda suela a su pasión por el jazz latino como Calle 54. También ha apostado por ejercicios arriesgados como El sueño del mono loco, cintas de animación como la mencionada Chico & Rita o declaraciones de amor a ese arte libre y vocacional como El artista y la modelo.
“Me dan ganas de irme hasta Soria andando”, decía el cineasta nada más conocer que había sido galardonado. De hecho, se encontraba paseando cuando se anunció el fallo y, como no tiene móvil, no lo supo hasta después, cuando ya estaba en todas las portadas. “Nunca he soñado con premios sino con hacer las películas que me gustaban de niño, por eso es por lo que luchamos”, declaró.
“Los premios son accidentes del camino y bienvenidos sean, si son para bien. Pero lo que importa es hacer una película buena, la mejor que puedas, y hacerlo de forma libre e independiente, que nadie te marque la dirección”, resaltó.
Actualmente Trueba está volcado en la preproducción de La Reina de España, en la que retoma los personajes de La niña de tus ojos, y donde repetirán desde Penélope Cruz, a Jorge Sanz, Antonio Resines o Santiago Segura. “Nunca he hecho una película que sea una segunda parte de otra y nunca me lo planteé, pero los personajes de aquella película no me dejaban tranquilo y me seguían contando sus historias en mi cabeza”, cuenta.