Síguenos en redes sociales:

Las calles de Santurtzi ya huelen a sardinas

LOS FESTEJOS DE EL CARMEN ARRANCAN ESTA TARDE CON LACELEBRACIÓN DEL ‘DÍA DE LA SARDINA’ Y EL REPARTO GRATUITODE CASI 2.000 KILOS DE ESTE PESCADO A PARTIR DE LAS 19.00 HORAS EN LAS CALLES CAPITÁN MENDIZABAL Y JUAN XXIII

Las calles de Santurtzi ya huelen a sardinas

CASI huele ya a sardinas enSanturtzi, localidad secularmenteligada al mundoarrantzale y que hoy, esta tarde, a las19.00 horas, levanta el telón de susfiestas de El Carmen con la sabrosa yhabitual cita con las sardinas, que seviene celebrando desde hace más deun cuarto de siglo. Vecinos y visitantes podrán degustar, de manera gratuita,casi 2.000 kilogramos de esteproducto del mar, en las pailas distribuidaspor Capitán Mendizabal yJuan XXIII.

Hoy, primer día de las fiestas de ElCarmen, Santurtzi vuelve a cumplircon la tradición y vivirá una ediciónmás de su gran sardinada popular,que organiza el Serantes Kultur Aretoa(SKA) y se celebra en las callesCapitán Mendizabal y Juan XXIII. Deesta manera se hace honor a la tradiciónque ha hecho mundialmenteconocida a Santurtzi, cuya economíaha estado ligada durante siglosa la pesca de estos peces y a su distribuciónpor las famosas sardineras,que, antiguamente, llevabanhasta Bilbao las arrobas de pescadorecién capturado en aguas del Abra,vendiendo por las calles al grito de“sardina freskue”.

El Día de la Sardina, que se lleva acabo desde el año 1974 a iniciativade los hosteleros de las calles CapitánMendizábal y Juan XXIII, seempezará a celebrar a partir de las19.00 horas. Decenas de voluntariosadelantarán los festejos con el asado,al modo tradicional, de “entre1.500 y 2.000 kilogramos de sardinas”.Y no exclusivamente en lascalles citadas sino en casi todo elmunicipio, ya que, además del actooficial, que cuenta con apoyo delAyuntamiento, muchos establecimientoshosteleros participan tambiénen una jornada en la que “lassardinas se ofrecen gratuitamenteal numeroso público que se concentraalrededor de las pailas”.

CON VINO La corporación municipalfacilitará las sardinas, el carbón ydiverso material, y son los hosteleroslos encargados de repartir lassardinas y ofrecer el vino (para ayudara su digestión), ayudados poramigos, colaboradores y clientes. ElSKA facilitará una docena de pailas,pero el Área de Obras y Servicios delAyuntamiento ofrecerá otra decenaa otros establecimientos. “Además,concede una treintena de permisospara aquellas otras iniciativas quecolocan sus propias pailas”, destacandesde el SKA.

En sus inicios, el Día de la Sardinase celebraba en julio, al margen delas fiestas de El Carmen. Fue en 1987la primera ocasión en la que se hizocoincidir la sardinada popular conel comienzo de las fiestas. En el actooficial participarán locales de CapitánMendizabal como el restauranteKai Alde, cafetería Tábata, BarCafeto y La Hacienda, y, en el casode Juan XXIII, taberna Cayo Triste,cafeterías El Último Café y Harold,entre otros. También la residenciaNuestra Señora de Begoña repartirá“una gran cantidad de sardinas”entre sus residentes y familiares