“Kaka de Luxe se adelantaron a su tiempo”
Dentro del ciclo Izan & Star, los vizcainos Santiago Delgado y Villapellejos les versionarán en el Teatro Campos, mañana
BILBAO - Nunca justamente ponderado, Kaka de Luxe dio el pistoletazo de salida a la movida madrileña en los primeros 80 al impulsar a una serie de músicos que formaron Alaska y Pegamoides, Radio Futura y Paraiso, entre otros. Los grupos vizcainos Santiago Delgado y los Runaway Lovers y Villapellejos se unirán mañana, en la sala Cúpula del Campos, para homenajear las canciones de todos ellos en una nueva sesión del ciclo Izar & Star.
Las canciones malditas (1983) fue el único disco que editó Kaka de Luxe después de disolverse y desbrozar el camino a toda una generación; ocurrió en los 80 a través del punk irreverente de temas como ¡Pero qué público más tonto tengo!, Toca el pito, La pluma eléctrica o Pero me aburro. Reivindicando su legado, Santi Delgado ha liado a los jóvenes Villapellejos para colaborar el viernes en el tributo. “Kaka de Luxe fue un gran grupo de personalidades muy fuertes y con buenas canciones, adelantadas a su época. Hablamos del 77-78. La pena es que no las grabaran mejor, pero ahí también está parte de su encanto”, según Delgado.
El cantante vizcaino, que recuerda “alucinar bastante” cuando oyó la letra de su canción La tentación, ya que “era un crío de 16 años”, defiende la importancia de este grupo seminal de la nueva ola del que salieron músicos (Olvido Gara, Enrique Sierra, Nacho Canut, Carlos Berlanga, El Zurdo?) que luego formaron Paraiso, La Mode, Pegamoides o Radio Futura. “Los Kaka estaban entre mis favoritos, aunque en esa época me gustaban más Loquillo, Gabinete, Siniestro Total y Parálisis Permanente”, aclara.
El líder de The Runaway Lovers, que defiende el nivel instrumental de Kaka de Luxe (aunque su único disco suene como una maqueta porque “se grabó durante un ensayo”), reivindica las irreverentes letras de El Zurdo, que “merecen un estudio aparte; es un tío muy culto”. El concierto repasará casi la totalidad del disco de Kaka de Luxe, más alguna versión que hacían y temas de Pegamoides, Paraiso, Radio Futura y Zombies. “De los Runaway Lovers sólo estamos Juanjo Ibarra y yo. Era necesario aliarse con alguien y Villapellejos tienen un lenguaje cercano a Kaka”, concluye. - Andrés Portero