Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de tráficoBilbao. El tramo de Gran Vía comprendido entre la Plaza Moyua y la Plaza Circular permanecerá cerrado al tráfico rodado aproximadamente entre las 6.00 y las 21.30 horas, aunque se dejará libre Alameda Urquijo para la circulación de vehículos, salvo que la aglomeración de personas lo impida por motivos de seguridad.Ocupación de calzadaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hasta el 13 de marzo, aproximadamente, se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Prim, entre los números 36 y 52.Ocupación de aparcamientoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hasta el 8 de noviembre, aproximadamente, se ocupará el aparcamiento en la Cuesta Olabeaga, a la altura del número 18.
  • tailerrakTaller ‘Ciudad fantasma’Bilbao. En la Sala Rekalde, desde las 10.30 horas, tendrá lugar un taller infantil donde los niños utilizarán las imágenes de Javier Riaño para construir su propia ciudad fantasma.Taller de San ValentónBilbao. En Fnac, a las 17.00 horas. Taller infantil para niños de 4 a 12 años donde podrán crear tarjetas de San Valentón.Taller de disfracesBilbao. En CMD de Deusto, a las 18.00 horas. Taller de disfraces, dentro del programa de actividades culturales ‘Ikusi eta Ikasi’.
  • antzerkia‘Jamming’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 21.30 horas. Joaquín Tejada, Juanma Díez, Lolo Diego y Paula Galimberti protagonizan ‘Jamming Show’, un espectáculo de improvisación teatral.‘La Noche Árabe’.Bilbao. En Pabellón 6, a las 20:30 horas. ‘La Noche Árabe’ es una historia llena de magia, tanto en lo que respecta a la forma como al contenido. Esta obra está protagonizada por cinco personajes que dicen lo que hacen y hacen lo que dicen, pasando de la acción vivida a la narrada de una forma vertiginosa.‘La tristeza del caracol’Bilbao. En la sala Garabia ZAWP (Ribera de Deusto, 47) a las 19.00 horas. Representación de la obra ‘La tristeza del caracol’, que presenta a unos personajes protegidos por su propio caparazón, a salvo de la soledad y la violencia que las rodea. Y alguien agazapado? Todos bajo un mismo cobijo. A la espera de que el temporal amaine? y cuando luzca algún rayo de sol, sacarán sus cabezas y soñarán tiempos mejores.‘El testamento de María’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas. Monólogo teatral escrito por el irlandés Colm Tóibín e interpretado por la actriz Blanca Portillo. El texto nos presenta un curioso retrato de María, la madre de Jesús de Nazaret, una sencilla mujer de campo que no entiende por qué le han arrebatado a su hijo por una decisión divina.
  • musikaSkakeitanBilbao. En Astaloa, a las 13.00 horas. Concierto del grupo Skakeitan como parte de los eventos de los carnavales.HesianBilbao. En Astaloa, a las 15.00 horas. El grupo Hesian ofrecerá un concierto dentro la programación especial con motivo de los carnavales.KorrontziBilbao. En Albia, a las 15.30 horas. Korrontzi deleitará al público con una actuación como parte de los eventos de los carnavales.Doctor MahaBilbao. En San Vicente, a las 16.30 horas. Concierto del grupo Doctor Maha como parte de los eventos de los carnavales.‘Rock’n Kids’Bilbao. En el Atrio del Ensanche, a las 17.00 y a las 18.30 horas, un concierto de rock para toda la familia.Canteca de MacaoBilbao. En Astarloa, a las 17.00 horas. Concierto de carnaval a cargo de Canteca de Macao.Tributo Fito & FitipaldisBilbao. En la Plaza Elíptica, a las 17.00. Un concierto tributo a Fito & Fitipaldis.Baile de carnavalBilbao. En la Carpa Plaza Nueva, a las 22.00 horas. Gran baile de carnaval con el grupo Nuevo Talismas Show Orquesta.
  • bestelakoakAratusteakBilbao. A las 12.00 horas, la Plaza Circular se llenará de fanfarrias, gigantes y gaiteros. A las 12.30, en San Vicente, actuarán Urbeltz Dantza Ganbara y Argia Dantza Taldea.AratusteakBilbao. En Albia, a las 18.15 horas tendrá lugar el espectáculo infantil ‘Sardina Freskue’.
  • erakusketakTerracotta ArmyBilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el día 22 de febrero. Se presentan más de 150 fantásticas piezas, reproducciones procedentes de los hallazgos del mausoleo de Qin Shi Huang. Completa esta exposición un documental con la intrigante historia del descubrimiento del Ejército de Terracota por unos granjeros en marzo de 1974.‘Printzesa guztiek...’Bilbao. Bilboko Gran Hotel Domineko Splash & Crash gunean, martxoaren 17 arte. ‘Printzesa guztiek dute bere ipuina’ libururako Maite Gurrutxagak egindako irudiekin osatutako erakusketa.‘Piratas...’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de marzo, se podrá visitar la exposición temporal ‘Piratas. Los ladrones del Mar’. Esta muestra cuenta con más de 30 objetos arqueológicos originales, vestimenta de época y otros recursos museográficos, por medio de los cuales el visitante se sentirá transportado a otros países, épocas y aventuras‘Horizon, rainbow and...’Bilbao. En la sala de exposiciones de Urazurrutia, hasta el próximo día 6 de marzo. Esta muestra de pintura y los dos ciclos de cine están dedicados a los cineastas Hitoshi Matsumoto y Kenji Mizoguchi. El centro de producción artística acoge ‘Horizon, rainbow and horizon’, una exposición de la cotizada pintora japonesa afincada en Berlín, Maki Na Kamura. Sus impresionantes y coloridos paisajes llenarán la sala de exposiciones bibaina.‘Del remo a la vela’Arrigorriaga. La sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Arrigorriaga albergará hasta el 22 de febrero la muestra ‘Del remo a la vela’, en la que el artista local José Antonio Iglesias exhibirá una serie de maquetas que reflejan esa evolución en las embarcaciones.‘Hijos de Son Goku’Bilbao. En la Sala de Exposiciones de las Juntas Generales de Bizkaia, hasta el día 28 de febrero. Los hermanos María y Jon Ander García Benítez, estudiantes, han unido sus caminos artísticos para la realización del proyecto expositivo común ‘Hijos de Son Goku’, tomando el nombre y la estética del protagonista del manga y anime ‘Dragon Ball’.‘Correos con el arte’Bilbao. En la Oficina Principal de Correos, hasta el día 28 de febrero. En horario de lunes a viernes, de 8.30 a 20.30 horas y los sábados, de 9.30 a 13.00 horas, exposición de fotografías de Sandra Barrilaro ‘Palestina, una mirada a la injusticia’, compuesta por 52 imágenes.